Guerra en Ucrania: "Nos dirigimos a las negociaciones, no porque Rusia quiera sino porque tiene que hacerlo"

La decidida resistencia ucraniana ha sorprendido a los analistas. Los ucranianos han pasado de "podemos defender Kyiv" a creer que pueden derrotar a Putin. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El coliseo Tauron Arena Krakow, el más moderno de Polonia, fue habilitado como una oficina administrativa para atender a los refugiados ucranianos y proporcionarles una tarjeta de identificación. Este lugar, usado para espectáculos deportivos y conciertos, se ha convertido en una zona de descanso para las familias, en su mayoría mujeres y niños, que cruzaron la frontera tras la invasión de Rusia. Más información aquí.
Video "Quiero regresar a mi hogar": coliseo en Polonia se convierte en refugio para miles de ucranianos que huyen de la guerra

En medio de la guerra y el brutal bombardeo a zonas civiles, funcionarios ucranianos y rusos paralelamente siguen manteniendo conversaciones de alto nivel en la búsqueda de una salida negociada a una invasión que ha sorprendido al mundo.

Ambas partes afirman que sus negociadores están tratando de llegar a un posible acuerdo de paz, pero no está claro hasta qué punto se trata de una postura en la que cada uno trata de superar al otro.

PUBLICIDAD

Los expertos ven cada vez más indicios de un estancamiento en el campo de batalla, a medida que aumentan las víctimas civiles y Estados Unidos y la Unión Europea intensifican su apoyo militar a la resistencia de Ucrania a los invasores rusos. Mientras tanto, la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial está poniendo a prueba los recursos de los vecinos de Ucrania, especialmente Polonia, y el miedo a un posible conflicto nuclear, antes considerado impensable, está en la mente de millones de personas.

Así pues, tras tres semanas de guerra en Ucrania, ¿se vislumbra el final? Si es así, ¿hay algún indicio de cómo terminará?

"La invasión rusa no ha conseguido destruir la condición de Estado de Ucrania", afirma Erich de la Fuente, experto en Europa del Este de habla rusa de la Universidad Internacional de Florida (FIU). "Creo que nos dirigimos a las negociaciones, no porque Rusia quiera sino porque tiene que hacerlo", añadió.

El Kremlin ha confirmado que las informaciones de los medios de comunicación sobre un posible acuerdo de paz de 15 puntos "están en el orden del día", mientras que el presidente Vladimir Putin rechaza cualquier sugerencia de que la invasión no vaya según el plan.

Altos funcionarios ucranianos (a la izquierda) y rusos (a la derecha) asisten a conversaciones en el Parque Nacional de Belavezhskaya Pushcha, cerca de la frontera entre Polonia y Bielorrusia, en Bielorrusia, el 7 de marzo de 2022.
Altos funcionarios ucranianos (a la izquierda) y rusos (a la derecha) asisten a conversaciones en el Parque Nacional de Belavezhskaya Pushcha, cerca de la frontera entre Polonia y Bielorrusia, en Bielorrusia, el 7 de marzo de 2022.
Imagen AP

La rampa de salida de Putin

Los negociadores ucranianos y rusos parecen tomarse en serio las conversaciones de paz, pero las diferencias entre ellos son aún grandes y es demasiado pronto para saber en qué plazo podrían llegar a algún acuerdo, según los diplomáticos.

"Estamos trabajando en documentos que los presidentes podrán discutir más a fondo y firmar. Obviamente, esto llegará pronto porque es la única manera de poner fin a esta guerra", dijo el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak a PBS.

PUBLICIDAD

El objetivo inicial de Putin era invadir Ucrania y deponer su gobierno, acabando con cualquier intento de unirse a la alianza de defensa militar occidental, la OTAN.

Nadie espera de forma realista que Putin firme un acuerdo de paz que podría aceptar su propia derrota, y posiblemente su caída. Por eso, los expertos dicen que la clave será buscar la manera de que Putin salve la cara, lo que quizás le guste llamar una "rampa de salida".

"Aunque hayan perdido la invasión, Putin necesita ganar la batalla de la opinión pública a nivel interno", dijo de la Fuente.

Los últimos informes de las conversaciones de paz sugieren que Putin podría estar ya suavizando su posición. Rusia ya no pretende derrocar al presidente Volodymyr Zelensky, que se ha ganado los elogios de todo el mundo por su liderazgo durante la guerra. En su lugar, Putin quiere que Ucrania acepte que debe ser neutral en el futuro y que no debe convertirse en miembro de la alianza militar occidental, la OTAN.

Esto es algo que Zelensky podría conceder ahora, para detener el bombardeo de sus ciudades y salvar vidas.

Esta imagen satelital de Maxar Technologies muestra casas ardiendo en una zona residencial de Chernihiv, ciudad al norte de Ucrania que ha sido objeto de bombardeos de fuerzas rusas. A pesar de que Moscú afirma que no ataca objetivos civiles en Ucrania, la evidencia gráfica y documental indica lo contrario. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado al menos 
<a href="http://uni.vi/evHK103u0vF" target="_blank">726 civiles muertos en el conflicto.</a>
Esta otra imagen satelital capta los cráteres y los destrozos causados por bombas rusas al estadio olímpico de Chernihiv. La invasión rusa ha causado más de 
<a href="http://uni.vi/ecmo103tBGa" target="_blank">119,000 millones de dólares en daños a las infraestructuras</a> de Ucrania, dijo Denys Kudin, viceministro de Economía, la semana pasada en una entrevista para la televisión ucraniana.
En la gráfica aérea se capta el despliegue de obuses rusos autopropulsados y lanzacohetes múltiples, al noreste de Chernihiv (Ucrania). El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, volvió 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/zelensky-discurso-ante-el-congreso-de-eeuu-ucrania-rusia" target="_blank">a pedir al Congreso de Estados Unidos</a> la imposición sobre su país de 
<a href="http://uni.vi/XErx103tZzR" target="_blank">una zona de exclusión aérea,</a> e insistió en la necesidad de establecer 
<a href="http://uni.vi/irHW103tZwS" target="_blank">más sanciones contra Rusia</a>, si es posible, "cada semana".
<b>En video:</b> Un misil ruso cayó directamente en un teatro en el centro de la ciudad de Mariupol, donde se refugiaban mujeres y niños. Afuera del edificio estaba escrita la palabra ‘niños’, para indicar que el sitio no era un blanco militar.
La gráfica aérea muestra los cráteres que han dejado las bombas lanzadas por Rusia en una zona residencial de Járkov, la segunda ciudad en importancia de Ucrania. La Corte Internacional de Justicia, el más alto órgano judicial de Naciones Unidas, 
<a href="http://uni.vi/wcal103u0Iu" target="_blank">ordenó este miércoles a Rusia detener la invasión de Ucrania</a>.
Esta imagen de satélite muestra helicópteros rusos destruidos en la pista y el despliegue de fuerzas terrestres rusas en el aeródromo de Jersón, Ucrania. Inteligencia estadounidense calcula que la arremetida bélica en Ucrania 
<a href="http://uni.vi/GKlt103u7wT" target="_blank">ha costado la vida de unos 7,000 soldados rusos</a>.
Esta imagen aérea muestra casas ardiendo tras el bombardeo ruso en una zona residencial de Moschun, una pequeña villa al norte de Kiev. El cerco de tropas invasoras se estrecha cada vez hacia la capital ucraniana. Este miércoles un 
<a href="http://uni.vi/ohIF103tWZ2" target="_blank">bombardeo alcanzó nuevamente un edificio residencial de 12 plantas</a>, dejando al menos dos personas heridas y provocando la evacuación de otras 37.
<b>En video:</b> El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania informó que las tropas rusas dispararon en contra de al menos 10 personas que hacían fila para comprar pan en la ciudad de Chernihiv.
1 / 8
Esta imagen satelital de Maxar Technologies muestra casas ardiendo en una zona residencial de Chernihiv, ciudad al norte de Ucrania que ha sido objeto de bombardeos de fuerzas rusas. A pesar de que Moscú afirma que no ataca objetivos civiles en Ucrania, la evidencia gráfica y documental indica lo contrario. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado al menos 726 civiles muertos en el conflicto.
Imagen EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT

Zelensky tendrá que hacer concesiones

Después de lo ocurrido, Zelensky parece haber reconocido que su país nunca será admitido en la OTAN como miembro: "Es una verdad y hay que reconocerlo", dijo recientemente.

También es posible que Putin haya redibujado ya el mapa de Ucrania a su favor al obligar a muchos refugiados a huir de algunas ciudades en las zonas que Putin pretende imponer el control ruso.

PUBLICIDAD

Putin exige que Ucrania reconozca la independencia de partes del este de Ucrania, gobernada por los separatistas, y que Zelensky acepte que Crimea, tomada por Rusia en 2014, es ahora parte permanente de Rusia.

Eso es más difícil de digerir para Zelensky, pero podría ser algo que quede pendiente tras un alto el fuego.

La economía ucraniana ya estaba fuertemente endeudada, por valor de 129,000 millones de dólares, y Occidente podría endulzarle el pastel a Zelensky simplemente borrándola.

Otras exigencias de Putin son la supuesta "desnazificación" de Ucrania y el compromiso de proteger la lengua rusa. Aunque la primera puede parecer poco razonable a los ojos de Zelensky, que es judío, podría ser algo que se pasara por alto en aras de un acuerdo más amplio. Zelenksy también procede de la región sudoriental de Ucrania, de habla rusa, y creció hablando mejor el ruso que el ucraniano. Los dos idiomas tienen un vocabulario y una gramática similares, así como una pronunciación, y ambos utilizan el alfabeto cirílico, con ligeras variaciones.

¿Nombrar a Putin "criminal de guerra" dificulta un acuerdo de paz?

Mientras que la maquinaria propagandística de Putin parece funcionar en su país, con pocos indicios de una amenaza seria para su gobierno, parece cada vez más acorralado en el ámbito internacional, por las amplias sanciones económicas y una investigación ya en marcha sobre crímenes de guerra.

El miércoles, Biden se unió a otros para calificar a Putin de "criminal de guerra", lo que posiblemente haga más difícil que el presidente ruso dé un paso atrás. Si acaba siendo procesado por la Corte Internacional de Justicia (CPI) no podría salir de Rusia y podría acabar encarcelado en La Haya con el "carnicero de Bosnia" Radovan Karadžić.

PUBLICIDAD

Esto podría proporcionar más influencia en las negociaciones, aunque también podría convertirse en un incómodo obstáculo para la paz.

"Dado el ritmo de la actividad de la CPI y la intensa presión para hacer frente a las atrocidades, es importante considerar cómo estos esfuerzos de rendición de cuentas podrían cruzarse con los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra", según David Bosco, experto en el tribunal internacional de la Universidad de Indiana.

"Por ejemplo, si las pruebas contra altos dirigentes rusos se acumulan justo cuando las negociaciones de paz están en una fase crítica, el fiscal podría decidir retrasarlas para no interrumpir la diplomacia", escribió Bosco en un artículo para la publicación en línea Just Security.

A los militares rusos se les acaba el tiempo en Ucrania

Los analistas militares dicen que las opciones de Putin pueden estar reduciéndose. Sus tropas han sufrido grandes bajas -hasta 7,000 hombres- entre ellos cuatro generales, dicen los analistas occidentales. Además, está la pérdida de tanques y aviones de guerra y la imposibilidad de capturar una ciudad ucraniana importante.

Las fuerzas rusas han sido incapaces de hacer un "avance estratégico" contra la dura resistencia ucraniana, dicen los funcionarios occidentales.

La ofensiva rusa está alcanzando "el punto de culminación", dijo el teniente coronel Tyson Wetzel, oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el Centro de Estrategia y Seguridad del Consejo Atlántico en Washington DC. "Han mordido demasiado y sus líneas están extremadamente estiradas. No están para apoyar [a sus tropas] logísticamente", añadió.

PUBLICIDAD

Putin se enfrenta ahora a dos opciones. Ponerse serio en la mesa de negociaciones o "redoblar la apuesta con mayor brutalidad", dijo un funcionario militar occidental a los periodistas en una sesión informativa el jueves.

"Todo depende de lo que ocurra en los próximos días", dijo de la Fuente, añadiendo que Putin todavía podría intentar dar un último empujón para tomar las ciudades bombardeadas de Járkov o Mariupol, que se consideraban las más propensas a caer rápidamente al comienzo de la invasión.

En cambio, ambas ciudades han resistido, a pesar de las terribles pérdidas de vidas que han provocado los bombardeos rusos indiscriminados sobre edificios de apartamentos, y los hospitales y un teatro utilizados como refugio antibombas.

Mariupul se considera estratégica para los objetivos de Putin, ya que es un importante puerto, que también proporciona un puente terrestre a Crimea, que fue tomada por Rusia en 2014.

De la Fuente señaló que "Putin puede haber cometido un error al esperar a que terminaran los Juegos Olímpicos de Invierno en China antes de invadir".

A medida que el invierno se convierte en primavera, el suelo helado de Ucrania comienza a derretirse, lo que dificulta las maniobras de los tanques y vehículos blindados pesados rusos, especialmente en las vastas tierras de cultivo del centro del país.

Un misil ruso cayó directamente en un teatro en el centro de la ciudad de Mariupol, donde se refugiaban mujeres y niños. Afuera del edificio estaba escrita la palabra ‘niños’, para indicar que el sitio no era un blanco militar. Más noticias aquí.
Video Así quedó el teatro bombardeado por Rusia que funcionaba como refugio para mujeres y niños en Mariupol

EEUU intensifica su envio de armas a Ucrania

Por su parte, Zelensky sigue pidiendo una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero parece que eso no es posible. En su defecto, Zelensky sugirió "una alternativa" en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos esta semana: suficientes armas tierra-aire y sistemas de defensa aérea para repeler los ataques rusos con misiles y cohetes que están destruyendo sus ciudades.

PUBLICIDAD

Ucrania también está sufriendo pérdidas, y no está claro "cuánto tiempo podrán resistir", dijo un funcionario occidental a los periodistas en una sesión informativa el jueves.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió esta semana a enviar a Ucrania otros 800 millones de dólares en ayuda militar, incluidos los 'drones kamikaze' que llevan bombas y misiles, llamado Switchblade, junto con sistemas antiaéreos Stinger, sistemas de defensa aérea S-300 de largo alcance, armas antitanque y 20 millones de cartuchos de armas pequeñas.

Esto hace un total de 2,000 millones de dólares en este tipo de ayuda desde que Biden asumió su cargo hace más de un año, y el Congreso ya ha aprobado un paquete más amplio de 13,600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania.

En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">UnivisionNoticias.com</a>.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy entrega una medalla mientras se reúne con tropas ucranianas que están siendo entrenadas para comandar tanques Challenger 2 en unas instalaciones militares en Dorset, Inglaterra, el miércoles 8 de febrero de 2023.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Militares ucranianos cargan misiles antitanque 'Javelin' entregados como parte de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, en un camión militar en un aeropuerto en las afueras de Kiev, Ucrania, el 11 de febrero de 2022.
El FGM-148 misil antitanque 'Javelin' tiene un alcance de unos 2,500 m (8,200 pies). Está equipado con un buscador infrarrojo de imágenes. En la foto, un misil Javelin es disparado durante ejercicios militares en Taiwán, 16 de julio de 2020. Su manejo es relativamente fácil, así como dar en el blanco, ya que se guía casi automáticamente.
Un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca se muestra durante un ensayo de un desfile militar dedicado al Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, el 20 de agosto de 2021. Los drones, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, han llevado a cabo ataques inesperadamente exitosos en las primeras etapas del conflicto.
La Casa Blanca anunció esta semana que enviará a Ukriane 100 drones Switchblade, conocidos como Sistemas Aéreos Tácticos No Tripulados. Los Switchblade drones son armas 'kamikaze' de un solo uso que se lanzan desde un tubo con alas en forma de cuchilla que emergen cuando el aparato está en vuelo. En la foto: Un marine estadounidense lanza un dron Switchblade durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
El modelo Switchblade 300 pesa unos dos kilos, vuela hasta 15 minutos seguidos y está diseñado para ser transportado en una mochila, según , según AeroVironment, el fabricante estadounidense. En la foto: Un marine estadounidense prepara un Switchblade Drone para su lanzamiento durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
Esta imagen proporcionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, muestra un sistema de drones Switchblade 300 10C durante un entrenamiento en el Centro de Combate Aéreo Terrestre en California, el 24 de septiembre de 2021.
Un soldado del Ejército de Estados Unidos sostiene un arma antiblindaje AT-4 mientras escucha las órdenes de ocupar posiciones defensivas durante un simulacro de juegos de guerra en Alaska.
Militares ucranianos trasladan misiles FIM-92 Stinger de fabricación estadounidense, un sistema de defensa aérea portátil (MANPADS), que funciona como un misil tierra-aire (SAM) de detección infrarroja, y el resto de ayuda militar enviada desde Lituania al aeropuerto de Boryspil en Kiev el 13 de febrero de 2022.
La Casa Blanca también está enviando 800 sistemas antiaéreos Stinger adicionales a Ucrania, además de los 600 ya entregados. El Stinger es muy eficaz a corta distancia contra helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura y se utiliza desde principios de la década de 1980. En la foto: Un infante de marina estadounidense lleva un lanzador de misiles Stinger durante un entrenamiento en el campo de tiro tierra-aire de Capu Midia, en la costa del Mar Negro en Rumania, el lunes 20 de marzo de 2017.
Estados Unidos, Alemania y Holanda también suministran a Ucrania misiles misiles antiaéreos Stinger. En la foto: soldados estadounidenses apuntan un lanzamisiles Stinger durante un ejercicio militar el 27 de febrero de 2004 en Yeonchun, Corea del Sur.
El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance, anteriormente soviético y posteriormente ruso, que se utiliza para defenderse de aviones y misiles de crucero. El sistema está totalmente automatizado y el radar se encarga de la designación del objetivo. El sistema tiene un alcance de hasta 160 millas (250 kms) y puede atacar simultáneamente a numerosos aviones o misiles. En la foto: Lanzadores de misiles tierra-aire OSA-AKM y sistemas antiaéreos S-300 del ejército bielorruso durante unos ejercicios militares, el 19 de septiembre de 2017.
En esta foto de archivo de 2001, un lanzador de misiles de defensa aérea S-300, a la izquierda, y una estación de guía de misiles S-300, a la derecha, se ven en un lugar no revelado en Rusia.
Un soldado ucraniano sostiene un arma antitanque ligera de nueva generación (NLAW) que se utilizó para destruir un vehículo blindado ruso en Irpin, al norte de Kiev, el 12 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano con un misil antitanque NLAW 'Robot 57', fabricado conjuntamente por Suecia y el Reino Unido. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia ha enviado armas a un país en guerra. Los envíos incluyen 5,000 armas antitanque NLAW, además de 5,000 cascos, 5,000 chalecos escudos antibalas y 135,000 raciones de campo.
El Reino Unido ha dicho que está suministrando un número no especificado de armas antiaéreas Starstreak de alta velocidad a Ucrania. Las armas, fabricadas en Irlanda del Norte, son misiles tierra-aire de corto alcance y están guiadas por láser para aumentar las posibilidades de alcanzar sus objetivos. Tiene un alcance de hasta 4.3 millas (7kms).
<br>
Vehículos blindados, Mastiff, en Afganistán. De fabricion británico, los vehículos de patrulla Mastiff son armados con lanzagranadas y ametralladoras y diseñados para combates intensos.
Militares ucranianos examinan los nuevos tanques T-72 en el astillero de la fábrica de tanques de Lviv, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. Se informó de que la República Checa está enviando tanques T-72 de la era soviética para ayudar a las fuerzas ucranianas.
Un M142 HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) de fabricación estadounidense que se muestra aquí siendo desplegado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde Alemania a la costa rumana durante el ejercicio de entrenamiento. 10 de abril, 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
1 / 22
En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en UnivisionNoticias.com.

¿Se puede confiar en que Putin cumpla con un alto el fuego?


Por encima de todo, Zelensky quiere un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas, así como garantías de seguridad que den a Ucrania la protección de un grupo de países aliados que impidan "activamente" cualquier ataque futuro.

En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">UnivisionNoticias.com</a>.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy entrega una medalla mientras se reúne con tropas ucranianas que están siendo entrenadas para comandar tanques Challenger 2 en unas instalaciones militares en Dorset, Inglaterra, el miércoles 8 de febrero de 2023.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Militares ucranianos cargan misiles antitanque 'Javelin' entregados como parte de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, en un camión militar en un aeropuerto en las afueras de Kiev, Ucrania, el 11 de febrero de 2022.
El FGM-148 misil antitanque 'Javelin' tiene un alcance de unos 2,500 m (8,200 pies). Está equipado con un buscador infrarrojo de imágenes. En la foto, un misil Javelin es disparado durante ejercicios militares en Taiwán, 16 de julio de 2020. Su manejo es relativamente fácil, así como dar en el blanco, ya que se guía casi automáticamente.
Un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca se muestra durante un ensayo de un desfile militar dedicado al Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, el 20 de agosto de 2021. Los drones, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, han llevado a cabo ataques inesperadamente exitosos en las primeras etapas del conflicto.
La Casa Blanca anunció esta semana que enviará a Ukriane 100 drones Switchblade, conocidos como Sistemas Aéreos Tácticos No Tripulados. Los Switchblade drones son armas 'kamikaze' de un solo uso que se lanzan desde un tubo con alas en forma de cuchilla que emergen cuando el aparato está en vuelo. En la foto: Un marine estadounidense lanza un dron Switchblade durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
El modelo Switchblade 300 pesa unos dos kilos, vuela hasta 15 minutos seguidos y está diseñado para ser transportado en una mochila, según , según AeroVironment, el fabricante estadounidense. En la foto: Un marine estadounidense prepara un Switchblade Drone para su lanzamiento durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
Esta imagen proporcionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, muestra un sistema de drones Switchblade 300 10C durante un entrenamiento en el Centro de Combate Aéreo Terrestre en California, el 24 de septiembre de 2021.
Un soldado del Ejército de Estados Unidos sostiene un arma antiblindaje AT-4 mientras escucha las órdenes de ocupar posiciones defensivas durante un simulacro de juegos de guerra en Alaska.
Militares ucranianos trasladan misiles FIM-92 Stinger de fabricación estadounidense, un sistema de defensa aérea portátil (MANPADS), que funciona como un misil tierra-aire (SAM) de detección infrarroja, y el resto de ayuda militar enviada desde Lituania al aeropuerto de Boryspil en Kiev el 13 de febrero de 2022.
La Casa Blanca también está enviando 800 sistemas antiaéreos Stinger adicionales a Ucrania, además de los 600 ya entregados. El Stinger es muy eficaz a corta distancia contra helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura y se utiliza desde principios de la década de 1980. En la foto: Un infante de marina estadounidense lleva un lanzador de misiles Stinger durante un entrenamiento en el campo de tiro tierra-aire de Capu Midia, en la costa del Mar Negro en Rumania, el lunes 20 de marzo de 2017.
Estados Unidos, Alemania y Holanda también suministran a Ucrania misiles misiles antiaéreos Stinger. En la foto: soldados estadounidenses apuntan un lanzamisiles Stinger durante un ejercicio militar el 27 de febrero de 2004 en Yeonchun, Corea del Sur.
El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance, anteriormente soviético y posteriormente ruso, que se utiliza para defenderse de aviones y misiles de crucero. El sistema está totalmente automatizado y el radar se encarga de la designación del objetivo. El sistema tiene un alcance de hasta 160 millas (250 kms) y puede atacar simultáneamente a numerosos aviones o misiles. En la foto: Lanzadores de misiles tierra-aire OSA-AKM y sistemas antiaéreos S-300 del ejército bielorruso durante unos ejercicios militares, el 19 de septiembre de 2017.
En esta foto de archivo de 2001, un lanzador de misiles de defensa aérea S-300, a la izquierda, y una estación de guía de misiles S-300, a la derecha, se ven en un lugar no revelado en Rusia.
Un soldado ucraniano sostiene un arma antitanque ligera de nueva generación (NLAW) que se utilizó para destruir un vehículo blindado ruso en Irpin, al norte de Kiev, el 12 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano con un misil antitanque NLAW 'Robot 57', fabricado conjuntamente por Suecia y el Reino Unido. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia ha enviado armas a un país en guerra. Los envíos incluyen 5,000 armas antitanque NLAW, además de 5,000 cascos, 5,000 chalecos escudos antibalas y 135,000 raciones de campo.
El Reino Unido ha dicho que está suministrando un número no especificado de armas antiaéreas Starstreak de alta velocidad a Ucrania. Las armas, fabricadas en Irlanda del Norte, son misiles tierra-aire de corto alcance y están guiadas por láser para aumentar las posibilidades de alcanzar sus objetivos. Tiene un alcance de hasta 4.3 millas (7kms).
<br>
Vehículos blindados, Mastiff, en Afganistán. De fabricion británico, los vehículos de patrulla Mastiff son armados con lanzagranadas y ametralladoras y diseñados para combates intensos.
Militares ucranianos examinan los nuevos tanques T-72 en el astillero de la fábrica de tanques de Lviv, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. Se informó de que la República Checa está enviando tanques T-72 de la era soviética para ayudar a las fuerzas ucranianas.
Un M142 HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) de fabricación estadounidense que se muestra aquí siendo desplegado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde Alemania a la costa rumana durante el ejercicio de entrenamiento. 10 de abril, 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
1 / 22
En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en UnivisionNoticias.com.

Muchos siguen desconfiando de cómo podría ser un alto el fuego a los ojos de Putin.

"Para Putin el 'alto el fuego' solo significa 'recargar'. Las sanciones deben permanecer y reforzarse mientras haya fuerzas rusas en Ucrania", tuiteó Garry Kasparov, el ex maestro de ajedrez ruso exiliado y crítico declarado de Putin.

También existe el temor de que Putin pueda intensificar el conflicto más allá de Ucrania, golpeando a otro país como hizo Japón con Estados Unidos en Pearl Harbor en 1941. La mayoría de los analistas ven ahora esto como algo menos probable dada su debilitada posición militar en Ucrania.

PUBLICIDAD

En su lugar, algunos expertos dicen que es más probable que Putin busque formas de sobrevivir en el poder, en lugar de crearse más problemas.

La situación en el campo de batalla también ha cambiado tan drásticamente que el gobierno y el ejército ucranianos también están ahora preparados para atrincherarse y aguantar la ofensiva de Putin.

"Todo el mundo está un poco sorprendido de que no haya caído ninguna otra ciudad", dijo de la Fuente."Su psique pasó de 'Dios mío, podemos resistir, podemos defender Kyiv'. En este momento, creen realmente que pueden ganar, no solo aguantar", añadió.

La decisión de Vladimir Putin de invadir a Ucrania ha desatado el rechazo generalizado en el mundo, 
<b>con multitudinarias manifestaciones incluyendo en países exsoviéticos.</b> En la imagen, una mujer sostiene un cartel en el que se lee "Soy rusa, detengan la guerra, Ucrania segura".
En Georgia, unas 30,000 personas marcharon a lo largo de la calle principal de la capital, Tbilisi, con banderas ucranianas y georgianas, mientras entonaban los himnos de ambos países. “Tenemos compasión (…) 
<b>porque hemos conocido la bárbara agresión de Rusia en nuestro suelo</b>”, le dijo a AFP el taxista Niko Tvauri, al recordar la invasión rusa que sufrieron en 2008.
En Italia, diversas marchas con pancartas entre miles de manifestantes que se aglomeraron en calles de Turín, Milán o Roma bajo la consigna de “Putin, asesino”
<b> o con manifestaciones a favor de la paz y de llamados a las potencias occidentales para excluir a Rusia del sistema SWIFT para transacciones globales.</b>
En otras ciudades del planeta, diversas ilustraciones alusivas a Adolf Hitler o con una mano manchada de sangre sobre el rosto, 
<b>mientras la gente se preguntaba si la humanidad ha aprendido algo de su trágico pasado.</b> En la imagen, dos manifestantes en Bruselas, Bélgica.
Diversos manifestantes incluso han aprovechado para dejar claro que Putin no representa a la población rusa, a quienes consideran que también les ha hecho mucho daño. 
<b>“Hay muchos amigos allí que están sufriendo a causa de sus políticas”, aseguran.</b> Una repleta plaza Rathenauplatz en Frankfurt, Alemania, se manifesta contra la invasión rusa en Ucrania.
En Atenas, Grecia, más de 2,000 personas se reunieron frente a la embajada rusa 
<b>para denunciar la “guerra imperialista contra el pueblo de Ucrania”.</b> En la imagen, una mujer y una niña se abrazan mientras sostienen las banderas griegas y ucranianas.
Frente a la Sección Consular de la Embajada de Rusia en Londres, una serie de manifestantes 
<b>se hicieron presentes para oponerse a la invasión rusa en Ucrania.</b>
Banderas, pancartas y críticas hacia Putin 
<b>se hacen presentes en Estambul, Turquía.</b>
En París,
<b> manifestantes exigían a gritos el final de la guerra</b> y criticaban los motivos de Putin para aplastar la soberanía de un país.
Una gran bandera ucraniana es sostenida 
<b>por diversos manifestantes durante una protesta frente al Parlamento noruego en la capital, Oslo.</b>
Una mujer sostiene una pancarta con 
<b>un personaje que fusiona la cara de Putin y la de Hitler </b>durante una protesta contra la invasión rusa de Ucrania en Zagreb, Croacia.
Dos manifestantes sostiene 
<b>un cartel en el que se representa al presidente ruso como Adolf Hitler y se lee "Stop Putin"</b> durante una protesta en Barcelona, España.
Lejos de los límites europeos, las manifestaciones contra la invasión rusa en Ucrania también se han generado con multitudes que exigen el fin de la guerra. 
<b>En imagen, dos personas se abrazan en medio de una protesta frente a la Casa Blanca </b>en Washington DC, Estados Unidos.
Varios muñecos de peluches alrededor del cartel 
<b>en la puerta principal de la embajada ucraniana en memoria de los que han perdido la vida</b> durante la invasión rusa en una imagen captada en Nueva Delhi, India.
Miembros de la comunidad australiana-ucraniana
<b> asisten a una protesta contra la invasión rusa de Ucrania</b>, en Sidney, Australia
Dos mujeres abogadas sostienen pancartas durante una protesta 
<b>contra la guerra y la invasión rusa de Ucrania en Lahore, Pakistán. </b>
En Tokio, Japón, una mujer sostiene una pancarta durante 
<b>una protesta frente a la estación de Shibuya.</b> El primer ministro japonés, Fumio Kishida, condenó el ataque de Rusia a Ucrania y afirmó que socava los cimientos del orden internacional.
1 / 17
La decisión de Vladimir Putin de invadir a Ucrania ha desatado el rechazo generalizado en el mundo, con multitudinarias manifestaciones incluyendo en países exsoviéticos. En la imagen, una mujer sostiene un cartel en el que se lee "Soy rusa, detengan la guerra, Ucrania segura".
Imagen YANN SCHREIBER/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo