Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', se declara culpable de cargos de narcotráfico en una corte de EEUU

Emma Coronel aceptó ante un juez federal que ayudó a su esposo mientras este dirigía una facción de Cartel de Sinaloa. Su abogada había dicho que este acuerdo con los fiscales no incluye cooperación con el gobierno de Estados Unidos.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Emma Coronel, la esposa de el 'Chapo' Guzmán, se declararía este jueves culpable de los cargos de narcotráfico ante una corte de Estados Unidos. Según la abogada de Coronel, Mariel Colón, este acuerdo no incluye cooperar con el gobierno estadounidense. Además, señala que la mujer teme por su vida, por la de sus hijas y por la de sus familiares en México. Ver más noticias aquí.
Video Emma Coronel se declararía culpable de los cargos de narcotráfico, ¿qué pasaría con su caso?

Cuatro meses después de su arresto en un aeropuerto de Virginia, Emma Coronel, la esposa del notorio traficante de drogas Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán’, se declaró culpable en una corte federal en Washington DC por delitos relacionados con su participación en las actividades criminales del Cartel de Sinaloa.

Coronel, quien nació en California hace 31 años y fue reina de belleza en México, aceptó ante el juez federal Rudolph Contreras que fue cómplice de ‘El Chapo’ Guzmán cuando este dirigía una facción del Cartel de Sinaloa, que es considerada una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes del mundo.

PUBLICIDAD

El juez le preguntó a Coronel, quien vestía un uniforme de prisión verde, si se le había inducido con amenazas para que declinara la oportunidad de tener una acusación por parte de un gran jurado, a lo que respondió que "no".

El magistrado también le aclaró que tenía la oportunidad de declararse no culpable, a lo que respondió que entendía que contaba con esa posibilidad. Coronel aseguró, además, que entendía que renunciaba al derecho de afrontar un juicio.

Luego, casi al cierre de la audiencia, el juez le preguntó si se declaraba culpable o no en los tres cargos que afrontaba. Se le escuchó a Coronel responder en español "culpable" a cada uno de ellos, es decir, conspiración para distribuir drogas en EEUU, conspiración para el lavado de instrumentos monetarios y por negociar con narcotraficantes extranjeros.

Antes de leerle los cargos, el juez Contreras específicamente le había preguntado a Coronel si había tomado esa decisión porque era culpable y no por otra razón, a lo que ella contestó claramente con un "sí".

Emma Coronel, la esposa de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable en una corte federal en Washington DC por delitos relacionados con su participación en las actividades criminales del Cártel de Sinaloa. "No creo que esto genere una ola de detenciones", dijo el periodista Manuel Aceves, añadiendo que piensa que la mujer busca salvar a sus hijas mellizas de posibles venganzas tras los rumores de que delataría a otras personas.
Video "Debe tener información valiosa": las reacciones en Sinaloa luego de que Emma Coronel se declara culpable de varios cargos

El acuerdo

Su abogada Mariel Colón había dicho a Univision Noticias hace unos días que el trato con los fiscales no incluiría cooperar con las autoridades. Es decir, como especulan expertos, ella no revelaría lo que sabe sobre las operaciones del cartel, ni la ubicación de los actuales líderes. Esa posible cláusula en el acuerdo de culpabilidad la excluiría de testificar en juicios contra exsocios de su marido.

De acuerdo con el diario The New York Times, la negociación entre Coronel y los fiscales logró que los segundos aceptaran solicitarle al juez que le imponga una condena de menos de diez años de prisión, para evitar un juicio largo y costoso.

PUBLICIDAD

Pero será el magistrado el que decida ese castigo. De hecho, el magistrado le dijo este jueves que desconoce qué sentencia le impondrá. Sí le afirmó que el primer cargo de conspiración por distribución de drogas conlleva una pena mínima de 10 años.

La lectura de sentencia será el 15 de septiembre.

Se sabe que la familia de Coronel está involucrada en el narcotráfico, de acuerdo con evidencia de las autoridades. Ella era enlace entre su esposo y su padre, Inés Coronel, según la evidencia que el FBI mostró en el juicio de Guzmán en enero de 2019.

También le advertía sobre operativos militares en Sinaloa, colaboró para que sus hijas gemelas (usando nombres falsos) fueran las propietarias de una residencia en Los Cabos y fue clave para que los hijos de Guzmán planearan su escape por un túnel de la prisión El Altiplano en el centro de México, de acuerdo con mensajes privados que mostró el FBI en una corte de Brooklyn.

Quien fue el operador financiero del cartel, Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, testificó en el juicio que su “comadre”, usando su privilegio para visitar a ‘El Chapo’ en ese penal, le informaba los avances de la construcción del paso subterráneo por el cual se fugó el 11 de julio de 2015. Un año después fue recapturado al salir de una alcantarilla en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

Antes de su extradición en enero de 2017, ella le entregó alrededor de un millón de dólares a López Núñez para que comprara un terreno cerca de la prisión El Altiplano para construir otro túnel. Pero su marido estaba en un penal de Ciudad Juárez y de allí lo trasladaron a Nueva York.

PUBLICIDAD

Coronel acaparó la atención en el juicio de su marido en Nueva York y dejó de ser el lado frívolo del proceso penal cuando agentes federales dijeron su nombre al narrar el operativo para capturar a Guzmán en un condominio de Mazatán en 2014 y al exhibir varias conversaciones escritas que sostuvo la pareja.

El caso

La queja criminal escrita por el agente especial del FBI Eric S. McGuire señalaba que el ‘Testigo Cooperante 1’, posiblemente López Núñez, le afirmó que Coronel era una mensajera eficaz de su esposo.

“Según el ‘Testigo Cooperante 1’, Coronel sabía que Guzmán era un líder del Cartel de Sinaloa y que Guzmán coordinaba la distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana con el propósito de contrabandear ilegalmente esos narcóticos a Estados Unidos para su distribución”, cita McGuire.

Hay un segundo informante en el caso Coronel. El FBI lo identifica como ‘Testigo Colaborador 2’ y lo describe como era “un prolífico narcotraficante” que entregó más de 100 toneladas de cocaína a los jefes del Cartel de Sinaloa.

La agencia señala que esta persona siempre les dijo a sus socios potenciales que trabajaba para los Guzmán y los Zambada, la otra familia que gobierna al cartel, “para asegurar su protección”.

Lo cierto es que la esposa de Guzmán ha estado bajo la lupa del gobierno de Estados Unidos desde que, a la edad de 18 años, se casó con el traficante en la sierra de Durango en el año 2007. Otros sucesos no pasaron desapercibidos por la DEA, como el nacimiento de sus gemelas en California hace casi 10 años, la línea de ropa inspirada en su esposo que intentó registrar en Nueva York y hasta los lujos que ella exhibía en las redes sociales.

PUBLICIDAD

"Ambos (los hijos de 'El Chapo') y la esposa del acusado, Emma Coronel, están habitualmente en las redes sociales haciendo alarde de sus enormes recursos financieros", advirtió la Fiscalía en una carta enviada en octubre de 2018 al juez Brian Cogan, quien un año más tarde sentenció a ‘El Chapo’ a cadena perpetua.

Pero incluso enterada que el FBI la tenía en el radar, Coronel siguió publicando fotos en su cuenta verificada de Instagram. Antes de Navidad, en una de las últimas imágenes que compartió en esa plataforma, ella posa con un vestido de novia. En otra se le ve esquiando y la subió en enero de 2020, seis meses después de que el juez Cogan emitiera una dura sentencia contra su marido.

“Miedo de estar en la cárcel, no, porque yo no he cometido ningún delito. Yo ya estaría presa aquí (en EEUU) o allá (en México) si tuvieran pruebas”, le dijo Coronel al periodista Jesús Esquivel a finales de enero de 2019, según recoge el libro "El juicio. Crónica de la caída del Chapo".

“¿Miedo a que de repente podrían detenerme, que me podrían golpear para que les diga lo que ellos quieren? Pues así le pasó a mi familia. Mi hermano fue torturado (…) unos meses antes de que fuera detenido Joaquín. Querían que a fuerza les dijera dónde estaba”, relató ella.

El pasado 22 de abril, mientras viajaba libremente por EEUU, sucedió lo que ya se esperaba: policías la detuvieron en el Aeropuerto Internacional Dulles.

Mira también:

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo