La Organización Trump es desalojada por la policía del hotel que administraba en Panamá

La mañana del lunes un grupo de policías entró al Hotel Trump International en Panamá luego de semanas de tensiones por el control de la propiedad.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Más de una docena de policías con chalecos antibalas ingresaron al lobby del Hotel Trump International en Panamá luego de semanas de tensiones por el control de la propiedad. Tras un breve forcejeo, los guardias del hotel tuvieron que dejar entrar a las autoridades.
Video Momento en el que guardias de seguridad del Hotel Trump en Panamá no dejan entrar a las autoridades

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá .- Al cabo de 12 días de una pelea por negocios, las autoridades de Panamá resolvieron el problema de la administración del Hotel Trump Ocean Club de Ciudad de Panamá sacando de la propiedad a los representantes de la empresa del presidente de EEUU.

Los miembros de la Organización Trump que se negaban a dejar las oficinas fueron sacados del hotel luego de que un juez ingresara a la propiedad con una escolta policial armada, en otro golpe a la larga lista de fracasos inmobiliarios en América Latina del presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Read this story in English

"Esta es una disputa puramente comercial que simplemente se salió de control", dijo Orestes Fintiklis, el propietario mayoritario del lujoso condominio de 70 pisos que domina el horizonte de la costa del Pacífico de la ciudad de Panamá. "Hoy esta disputa ha sido resuelta por los jueces y las autoridades de este país. Hoy, Panamá nos ha hecho sentir orgullosos ", agregó.

Fintiklis, fundador del fondo de capital privado Ithaca Capital, con sede en Miami, celebró su aparente victoria tocando una popular canción popular griega, 'Accordeon', sobre la lucha contra el fascismo en el piano del lobby del hotel.

La victoria judicial del lunes parece poner la propiedad completamente bajo el control de Ithaca Capital, que posee 202 de las 369 habitaciones, además del centro de conferencias y restaurantes del complejo.

Hoteles Trump reconoció que ya no está a cargo de la instalación, aunque insiste en que el acuerdo para gerenciarla permanece intacto. Asegura que una tercera parte ha sido nombrada para “mantener el estatus quo” mientras se resuelve el proceso de arbitraje.

“Hoteles Trump mantiene plena confianza en que no solo prevalecerá sino recuperará los daños, los costos y las cuotas de abogados, incluyendo aquellos daños, costos y tarifas de abogados que surjan por los eventos de hoy”, dice el texto.

Fintiklis e Ithaca Capital están demandando a Trump en una corte de arbitraje en Nueva York por $ 15 millones alegando la "horrible" mala administración del hotel. Trump ha contrademandado por $ 150 millones.

PUBLICIDAD

Hoteles Trump es una división de la Organización Trump, la empresa con la que se manejan todos los negocios del presidente Trump, quien tras llegar a la presidencia se negó a deshacerse de sus bienes corporativos y puso el manejo de sus asuntos en manos de sus hijos.

La disputa se desató después de que la asociación de propietarios del hotel decidiera rescindir el contrato de administración con Trump, preocupados por una disminución de la ocupación y los ingresos, que achacaron al mal manejo de la administración por parte de los representantes de la Organización Trump.

La batalla 'final'

Este lunes la batalla llegó a un repentino clímax cuando la jueza Miriam Cheng de Aguilar ingresó al hotel con una docena de policías armados, algunos con chalecos antibalas, acompañada por abogados de los propietarios y un cerrajero.

Los guardias de seguridad de la Organización Trump bloquearon el acceso a las oficinas del hotel en el vestíbulo del piso 15 durante varios minutos, hasta que la jueza llamó a la puerta exigiendo que la dejaran ingresar. Tras algunos empujones y forcejeos, eventualmente se dejó entrar a la magistrada.


Poco después, el equipo de seguridad de Trump desapareció y varios empleados del hotel fueron vistos dejando las instalaciones. Los abogados de los propietarios dicen que 10 empleados fueron despedidos por resistirse al aviso de terminación presentado por Ithaca Capital.

Fintiklis y su equipo legal más tarde fueron vistos ingresando0 a las oficinas del hotel sin oposición. Se escuchó una orden para cambiar las cerraduras.

PUBLICIDAD

No estaba claro el lunes si la empresa de Trump planeaba apelar la orden del juez, que se produjo siete años después de que se abrió la instalación con gran fanfarria con un corte de cinta a la que asistieron Trump, tres de sus hijos y el presidente de Panamá.

Por lo pronto, la tarde del lunes las reservaciones para la instalación ya no estaban disponibles en el sitio web de los Hoteles Trump. “Nos disculpamos. No hay habitaciones disponibles para las fechas requeridas”, se lee al intentar reservar una habitación.

Luego de que una jueza desalojara a los representantes de la Organización del Hotel Trump en la Ciudad de Panamá, la nueva administración ordenó el retiro inmediato del nombre en la entrada del edificio.
Video Retiran el nombre del presidente de EEUU de la Torre Trump en Panamá

La saga ha creado una situación sin precedentes: una compañía de propiedad del presidente de Estados Unidos enfrentando una investigación por parte de funcionarios de un gobierno extranjero. Después de asumir su cargo, Trump se negó a deshacerse de la propiedad de su multimillonario imperio de bienes raíces, dando lugar a lo que muchos expertos consideran un posible conflicto de intereses entre la Organización Trump y el cargo de presidente.

El proyecto de hotel y condominio de 400 millones de dólares fue desarrollado por un grupo de inversionistas, entre los cuales figuran algunos con presuntos vínculos con el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

Trump prestó su nombre para el proyecto, lo que le representó alrededor de 45 millones de dólares, según documentos judiciales. La Organización Trump no ha sido acusada de lavado de dinero, pero han surgido serios cuestionamientos sobre el proceso de revisión de antecedentes de sus socios que sigue la compañía.

El futuro del nombre

En un comunicado la semana pasada, Hoteles Trump acusó a Fintiklis de usar tácticas “de estilo mafiosas” para tomar el control del hotel. Además, acusó al inversionista y su equipo legal de una “toma corporativa ilegal” y de “intentar repetidamente ingresar a la fuerza a las oficinas de Hoteles Trump”.

PUBLICIDAD

En documentos presentados ante la corte, Fintiklis argumentó que la Organización Trump no tenía derecho de impedir su acceso a las oficinas del hotel ya que el contrato de administración había sido terminado. La Organización Trump “sigue recortando gastos de gestión mientras nuestro hotel es llevado al suelo”, escribió en una carta del 7 de febrero a la asociación de propietarios del hotel, en la que comparó a la empresa del presidente con una “sanguijuela que drena nuestra última gota de sangre”.

Desde que Trump asumió su cargo, su nombre ha sido removido de hoteles en Toronto y en el SoHo de Nueva York, aunque en esos casos se trató de compras a las que la Organización Trump no se opuso.

El nombre Trump también fue sacado de torres residenciales en Nueva York luego de que cientos de residentes de esos edificios firmaron una petición al respecto.

Este lunes, Un par de horas después de cumplido el desalojo, el cartel ubicado en la entrada del Trump Ocean Club de Ciudad de Panamá corrió la misma suerte. Un albañil usando un cincel y un martillo un albañil arrancó las letras doradas ‘T-R-U-M-P’ usando un cincel y un martillo. Solo quedó en el letrero 'Ocean Club Internacional: Hotel y Torre', aunque todavía puede verse la silueta de donde estaba el apellido presidencial.

<b>Trump International Hotel Washington.<i> </i>Washington D.C.</b> El 
<i>Old Post Office Building</i>, antigua oficina de correos de Washington es un edificio del gobierno construido en 1899. Arrendado y restaurado por la organización Trump, un nuevo hotel de su cadena se inauguró en octubre pasado. Luego que Donald Trump asumiera la presidencia el 20 de enero de 2017, comenzó 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/inquilino-y-propietario-donald-trump-enfrenta-su-mayor-conflicto-de-interes-con-su-hotel-en-dc">un conflicto denunciado por legisladores demócratas,</a></b> ya que el contrato de arrendamiento especifica que el inquilino de ese inmueble no puede ser un funcionario público.
<b>Trump Tower. Nueva York, NY. </b>Ubicada en la quinta avenida de Manhattan, fue el cuartel general de la campaña presidencial y allí se encuentra la sede de la Organización Trump. Por su vestíbulo desfilaron decenas de candidatos a ocupar puestos en el equipo de gobierno, desde su victoria electoral el 8 de noviembre. La residencia personal de Donald Trump, donde vive junto a su esposa Melania y su hijo Barron, queda en el pent house del edificio.
<b>Trump International Hotel and Tower Vancouver.<i> </i>Vancouver, Canadá. </b>Aún en construcción, el edificio de 69 pisos tendrá los 15 primeros dedicados al hotel y el resto a apartamentos. El presidente electo figura como presidente de al menos seis compañías que tienen sus actividades en Canadá.
<b>Trump International Hotel and Tower.<i> </i>Toronto, Canada. </b>La construcción de 70 pisos es parte de la cadena de hoteles en la lista de la Organización Trump. Es “el edificio residencial más alto de Canadá”, según su sitio en internet.
<br>
<b>Trump Towers Istanbul.<i> </i>Estambul, Turquía.</b> La propiedad está constituida por dos edificios contiguos en la capital turca, uno dedicado a oficinas, el otro residencial. Al menos dos empresas que figuran en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones como propiedades del presidente electo, operan en Turquía .
<br>
<b>Trump International Hotel and Tower.<i> </i>Chicago, IL.<i> </i></b>Rascacielos de 98 pisos ubicado junto al río Chicago, es un hotel de 339 habitaciones más residencias. En el estado de Illinois están registradas al menos cuatro empresas pertenecientes al presidente electo, según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<br>
<b>Trump Taj Majal. Atlantic City, NJ.</b> El hotel y casino está ‘inspirado’ en la arquitectura del histórico palacio de Agra, India. Se inauguró en 1990 y entonces
<b> </b>Donald Trump lo definió como "la octava maravilla del mundo". 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/cierra-el-casino-trump-taj-mahal-de-atlantic-city">Cerró sus puertas definitivamente el 10 de octubre de 2016</a></b>, luego de una huelga sindical que empezó en julio. Es el segundo casino relacionado con Trump que ve cesar su negocio en Atlantic City desde 2014.
<b>Trump Tower at Century City.<i> </i>Manila, Filipinas. </b>Es un edificio residencial localizado en Makati, dentro de la zona metropolitana de Manila. Según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones, Donald Trump es propietario de dos empresas que operan en Filipinas, en las que figura como presidente.
<b>Trump Ocean International Hotel & Tower. Ciudad de Panamá,<i> </i>Panamá</b>. Es un edificio de 70 pisos en la capital del país centroamericano, frente al océano Pacifico en la bahía de la ciudad de Panamá. Dos empresas donde Donald Trump figura como presidente y operan en este país están registradas en su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<br>
<b>Trump International Golf Club Dubai. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.</b> Está ubicado junto a un exclusivo conjunto residencial en la capital del país petrolero. Donald Trump preside 10 compañías que tienen negocios en los Emiratos Árabes Unidos, según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<b>Trump National Doral.<i> </i>Miami, FL.</b> Este club de golf fue fundado en 1962 como 
<i>Doral Country Club</i> y le dio el nombre a la ciudad que se formó a su alrededor desde entonces, Doral. En 2012 la Organización Trump compró y restauró esta propiedad donde en septiembre de 2016 el 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/asi-encontre-el-cuadro-de-10-000-que-trump-compro-con-donaciones">periodista de Univision Enrique Acevedo</a></b> encontró una retrato del presidente electo valorado en 10,000 dólares y comprado con dinero que había sido donado a la Fundación Trump.
<b>Trump Tower Punta del Este. Punta del Este, Uruguay.</b> Aún en construcción, la torre esta ubicada en la ciudad turística más importante del país suramericano. En la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones están registradas dos propiedades donde Donald Trump figura como presidente y que tienen actividad en Uruguay.
<br>
<b>Trump Plaza New Rochelle. New Rochelle, NY.</b> El edificio de lujo de 40 pisos esta ubicado en el centro de New Rochelle, entre las ciudades de Nueva York y Albany. La declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo muestra que la mayoría de sus propiedades están registradas en el estado de Nueva York.
<b>Trump Soho<i>,</i> Nueva York, NY.</b> Con sus 46 piso de altura, este hotel que figura en la lista de la organización Trump es en parte un edificio residencial. Esta ubicado en el exclusivo vecindario neoyorquino de Soho.
<b>Trump International Beach Resort Miami. Sunny Isles Beach, FL.</b> Este complejo turístico de 31 pisos está ubicado a la orilla del mar en Sunny Isles, al norte de Miami Beach. De las 563 empresas que aparecen en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo, 16 de ellas estan registradas en Florida.
<b>Trump International Hotel Waikiki Beach Walk. Honolulu, HI. </b>Este complejo parte hotel y parte residencias esta abierto en en esta zona turística de Hawaii desde 2009.
<b>Trump International Hotel Las Vegas<i>,</i> Nevada. </b>Es un hotel de lujo de 64 pisos, condominio y multipropiedad ubicado en Fashion Show Drive cerca de Las Vegas Boulevard. En la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones entregada figuran nueve propiedades de Donald Trump establecidas en el estado de Nevada.
<br>
<b>Trump Turnberry. Turnberry, Escocia. </b> Es uno de los clubes de golf del presidente electo ubicado fuera de Estados Unidos. Por esta propiedad pasó Donald Trump durante sus campaña en las elecciones primarias del Partido Republicano donde dio su apoyo a la salida del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea. Seis empresas domiciliadas en Turnberry, Escocia, aparecen en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo.
<b>Trump Golf Links at Ferry Point, Nueva York, NY. </b>De los 17 clubes de golf que figuran en la lista de la Organización Trump, este uno de los que sirve a la gran manzana. Ubicado en El Bronx, distrito norte de la ciudad, ofrece “hermosas vistas del horizonte de Manhattan”.
<b>Trump Plaza Residences</b>
<i>, </i>
<b>Jersey City, NJ. </b>Este edificio de apartamentos de 55 pisos se completó en 2008. A diferencia de los casinos que están en Atlantic City, esta costrucción esta ubicada en Jersey City, Nueva Jersey. En este estado hay registradas 3 compañias donde figura el presidente electo en la junta directiva.
1 / 20
Trump International Hotel Washington. Washington D.C. El Old Post Office Building, antigua oficina de correos de Washington es un edificio del gobierno construido en 1899. Arrendado y restaurado por la organización Trump, un nuevo hotel de su cadena se inauguró en octubre pasado. Luego que Donald Trump asumiera la presidencia el 20 de enero de 2017, comenzó un conflicto denunciado por legisladores demócratas, ya que el contrato de arrendamiento especifica que el inquilino de ese inmueble no puede ser un funcionario público.
Imagen Getty Images


Más información en breve


En alianza con
civicScienceLogo