Qué sabía la Organización Trump sobre los vínculos criminales de su proyecto en Panamá

La congresista Norma Torres habló con Univision Noticias acerca de la carta que envió a la Organización Trump buscando una respuesta sobre la verificación de antecedentes que realiza la compañía del presidente que actualmente es administrada por sus hijos.

Inti Pacheco Bio Pic
Por:
Inti Pacheco.
La Torre Trump Panamá se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
La Torre Trump Panamá se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Imagen Getty images

Dos miembros del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes quieren saber si la Organización Trump estaba al tanto de los vínculos criminales que tenía el proyecto del entonces empresario de bienes raíces Donald Trump en Panamá.

PUBLICIDAD

Este jueves los congresistas Norma Torres y Eliot Engel enviaron una carta a la Organización Trump en la que hace preguntas sobre el Trump Ocean Club en Panamá.

“Parece que no les importó de dónde venía el dinero”, dijo la congresista Norma Torres a Univision Noticias. “Si no sabían, ¿Por qué no hicieron preguntas?

La congresista señaló que en 2006, cuando se firmó el contrato para construir el hotel, el país centroamericano era considerado un foco de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El año pasado Univision publicó un reportaje sobre un inversionista del proyecto que tenía vínculos con el narcotráfico colombiano desde 2002. Además Reuters y NBC publicaron una investigación sobre el agente de ventas Alexandre Ventura Nogueira, acusado de fraude en Panamá e investigado en España por lavado de dinero.

Reuters señaló que Ventura se encargaba de lavar el dinero del empresario colombiano David Murcia Guzman, que fue condenado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en 2008. Según Reuters, Ventura ofreció lavar el dinero por medio de la compra de apartamentos, incluyendo algunos en el Trump Ocean Club.

La carta exige respuestas a tres preguntas: ¿Qué tipo de verificación de antecedentes hizo la empresa? ¿Sabían de los vínculos que tenía el proyecto al narcotráfico y lavado de dinero? Y si lo sabían, ¿qué hicieron?

“No hemos recibido respuesta y esperamos que nos respondan una grosería diciendo que es algo privado” dijo la congresista. “Pero estamos preparados para seguir mandando cartas hasta que podamos tener una investigación.

PUBLICIDAD

Esta semana un trabajo de Univision Noticias sobre la Organización Trump destacó que 15 de sus 27 proyectos internacionales incluyeron a un socio o inversionista que enfrentó acusaciones criminales, incluyendo el proyecto panameño del magnate. Si la empresa hiciera verificaciones de antecedentes habría sido alertado de los pasados criminales antes de firmar un contrato en siete proyectos.

Una posibilidad es que a pesar de enterarse de relaciones con operaciones de lavado, la Organización Trump haya decidido seguir adelante. “Puede que hayan ignorado las alertas. Por eso es importante hacer estas preguntas”, dijo Torres.

Muchos conocen a Donald Trump como un gran desarrollador. Pero quizá se sorprenderían al saber que el empresario no ha construido nada desde hace más de una década. El magnate aprovecha su fama mundial para licenciar su nombre a constructores, que lo utilizan para bautizar sus edificios y hoteles.
Video El negocio de la marca Trump

“Esto es preocupante porque él es el presidente. Él tiene los secretos de la nación en sus manos,” dijo Torres. Según la congresista esto genera un conflicto porque el presidente Trump podría recibir amenazas de quienes saben si su empresa estaba al tanto de los vínculos criminales que tenía el proyecto.

El Trump Ocean Club se encuentra en los titulares desde la semana pasada debido a una peculiar batalla legal por el control del inmueble entre los nuevos dueños de gran parte del hotel, Ithaca Capital Investments, y la empresa del presidente.

En 2006 Trump prestó su nombre para el proyecto, lo que le representó alrededor de 45 millones de dólares, según documentos judiciales. La Organización Trump no ha sido acusada de lavado de dinero, pero han surgido serios cuestionamientos sobre el proceso de revisión de antecedentes de sus socios.

La policía ha permanecido en la entrada del Trump Ocean Club International Hotel & Tower, donde se pelea una batalla legal por el control administrativo del hotel.
En el lobby del hotel destaca la imponente escultura de bronce del artista franco-israelí Idan Zareski, llamada 'Big Foot" (Pie grande). "Lleva consigo el hedor de la deportación en masa, del trabajo forzoso, la esclavitud y el abuso que han sufrido incontables culturas a lo largo de la historia", se lee en la descripción de la pieza en la web de la galería Saatchi Art.
"Pie grande, una persona pacífica con grandes pies, que desnuda ha sido testigo de la estupidez humana", se lee en otra de las descripciones de la pieza hecha por la galería de arte.
Esta es la vista a la costa del Pacífico que se ve desde el piso 31 del Trump Ocean Club International Hotel & Tower en Panamá.
La distintiva forma en vela del hotel puede ser vista desde el avión mientras se aproxima al aeropuerto internacional de Panamá.
<br>
El hotel resalta de inmediato a la vista cuando se toma la vía principal para entrar a la ciudad desde el aeropuerto internacional de Panamá.
Numerosos objetos en la habitación llevan el nombre Trump, desde batas de baño, hasta el enguaje bucal.
En el baño, el jabón y el enjuague bucal llevan la marca Trump en sus envoltorios.
Hasta las botellas de agua llevan en su etiqueta el nombre Trump. El agua embotellada fue muy útil esta semana tras el corte del servicio el miércoles y jueves. El hotel tuvo que dar botellas adicionales a sus huéspedes.
Las habitaciones del hotel Trump en Panamá están elegantemente decoradas y tienen una bañera en el medio del cuarto.
Casi en todos lados se lee la marca Trump. Pero ¿cuánto tiempo durará esto?
El Trump Ocean Club International Hotel & Tower (a la izquierda de la foto) durante la noche.
La luna se asoma por encima de la imponente estructura del Trump Ocean Club International Hotel & Tower (a la izquierda).
Los guardias de seguridad del hotel Trump resguardando la entrada de la oficina de la administración. Esta semana hubo un altercado en las instalaciones cuando ellos negaron el acceso a los dueños que buscaban los estados financieros.
Un juez visitó este miércoles las instalaciones del Trump Ocean Club International Hotel & Tower en el marco de la disputa legal que la Organización Trump mantiene con los dueños por la administración del complejo.
El Trump Ocean Club International Hotel & Tower fue diseñado por un arquitecto colombiano y construido por una firma de ingenieros alemana.
Una vista del Trump Ocean Club International Hotel & Tower de Panama desde la calle.
La revista del hotel Trump en Panamá incluye una nota de bienvenida de dos de los hijos del presidente Donald Trump, Donald Trump Jr. y Eric. "Feliz viaje y esperamos verlos de nuevo muy pronto", escribieron.
Algunos regalos en la tienda del Trump Ocean Club International Hotel & Towerque se compran por seis dólares.
Una de las cuatro piscinas del complejo que también tiene casino, tiendas y tres restaurantes.
1 / 20
La policía ha permanecido en la entrada del Trump Ocean Club International Hotel & Tower, donde se pelea una batalla legal por el control administrativo del hotel.
Imagen David Adams
En alianza con
civicScienceLogo