El presupuesto de la Casa Blanca amenaza con recortar el 23% de los fondos de la Agencia de Protección Ambiental

Una disminución de más de 2,500 millones de dólares significaría que la agencia continuará reduciéndose en tamaño e impacto, lo que implica que deberá delegar mucho más trabajo de protección ambiental a instancias estatales entre las cuales los estándares varían grandemente.

alejandravargas.jpg
Por:
Alejandra Vargas Morera.
En su primer año como líder de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, redujo drásticamente el personal de esta entidad.
En su primer año como líder de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, redujo drásticamente el personal de esta entidad.
Imagen AP

Con el argumento de "devolver la Agencia de Protección Ambiental a su misión principal" y así eliminar los programas que "crean redundancias innecesarias o aquellos que han cumplido su propósito y cumplido su misión", la Casa Blanca propone al Congreso un proyeco de presupuesto del 23% para la agencia federal.

PUBLICIDAD

La propuesta fiscal 2019, publicada este lunes, busca fundamentalmente aumentar el gasto militar y de infraestructura y para lograrlo, sugiere recortes en varios sectores, como programas sociales, de salud y de investigación científica.

También la EPA será pasada por la cuchilla, con una disminución de más de 2,500 millones de dólares para la entidad encargada de fiscalizar cientos de programas e investigaciones científicas en el país, Es un nuevo ejemplo de cómo el gobierno honra las promesas del gobernante, quien ha prometido reducir el alcance de esta agencia.

La aprobación de un presupuesto como este significaría que la agencia continuaría reduciéndose en tamaño e impacto (debiendo delegar mucho más trabajo de protección ambiental a cada una de las autoridades estatales). Recordemos que tras el último ajuste, la EPA ya había perdido cientos de empleados en el último año.

De aprobarse este presupuesto, se reducirían al mínimo los programas de la agencia relacionados con la investigación del cambio climático y el Programa Nacional de Educación Ambiental, así como los fondos para enjuiciar delitos ambientales y para los programas de protección y fiscalización del aire y agua limpios.

Por ejemplo, el presupuesto de la Oficina de Ciencia y Tecnología de EPA pasaría de 762 millones de dólares a 489 millones de dólares, es decir, una reducción de un tercio.

El programa de limpieza Superfund , una prioridad del administrador de EPA Scott Pruitt, que tiene la misión de limpiar algunas de las tierras más contaminadas de la nación y responder a emergencias ambientales, como derrames de petróleo y desastres naturales, no enfrentaría las mismas reducciones draconianas que se propusieron el año pasado.

PUBLICIDAD

La agencia espera usar el fondo de 1,000 millones de dólares "para reducir los costos administrativos, identificar eficiencias y priorizar la limpieza de los sitios".


La agencia también recibiría 397 millones de dólares adicionales para impulsar la inversión en infraestructura de aguas residuales y aguas pluviales. La Casa Blanca ya no busca eliminar el programa Energy Star, aunque sería financiado completamente a través de tarifas.

La administración también eliminaría unas 20 iniciativas que hoy están activas, entre ellas: la asistencia para financiar mejoras al sistema de agua a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México, el apoyo al monitoreo y restauración de la calidad del agua en el Golfo de México, campañas estatales para la detección del radón (gas noble radiactivo que es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco).

'A

salto al agua potable'

Además, un programa de protección y apoyo a los Grandes Lagos se reduciría de 300 millones de dólares a 30 millones de dólares y el financiamiento para la restauración de la Bahía de Chesapeake se reduciría de 72 millones de dólares a 7 millones de dólares.


Sobre este último, William C. Baker, jefe de la Fundación de la Bahía de Chesapeake calificó la idea como “un asalto al agua potable”. En un comunicado oficial de prensa, Baker explicó que este programa es como el ‘pegamento’ que mantiene unida a la asociación estatal y federal. “Un corte de esta magnitud (del 90%)dañaría seriamente los esfuerzos de restauración de Bay, justo en un momento en que estamos viendo un progreso significativo", apuntó.

PUBLICIDAD

Así como Baker, el malestar de las organizaciones y entidades ambientalistas del país no se ha hecho esperar.

Fred Krupp, presidente del Environmental Defense Fund asegura que el nuevo presupuesto de administración de Trump “es un plan para un Estados Unidos menos saludable y más contaminado (...) Un presupuesto muestra sus valores, y este presupuesto muestra que la administración no valora el aire limpio, el agua limpia ni la protección de los estadounidenses contra la contaminación tóxica".

Por su parte, en un comunicado oficial Rhea Suh, presidenta del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, expresó que “el presupuesto del presidente Trump es devastador para todos los estadounidenses que valoran el aire limpio, el agua potable y las tierras públicas protegidas. El Congreso debe rechazarlo e invertir en un futuro más limpio, más seguro y más próspero para todos”.

<b>Papahānaumokuākea, Hawaii</b>. Fue establecido por el presidente George W. Bush como el Monumento Nacional de las Islas Hawaianas del Noroeste en 2006, luego se le dio su nombre hawaiano, Papahānaumokuākea, en 2007. El presidente Obama expandió el área de protección antes de dejar el cargo. Tiene alrededor de 400.000 hectáreas de islas, atolones y arrecifes de coral y es el hogar de más de 7.000 especies marinas y 14 millones de aves.
<b>Sequioa Gigante, California. </b>Ubicado al norte de California, el Monumento Nacional Sequoia Gigante tiene un área de más de 320,000 acres. Algunos de los árboles más grandes del mundo se elevan en la zona, proclamada monumento nacional por Bill Clinton en abril de 2000.
<b>Parashant, Arizona.</b> El Monumento Nacional Gran Cañón Parashant fue designado por Bill Clinton en su último año de mandato. Esta zona ha sido utilizada para la investigaciòn científica en los últimos 20 años y se han identificado cerca de 20 especies de murciélagos el área.
<b>Carrizo Plain, California.</b> El presidente Bill Clinton designó a esta área como el Monumento Nacional Carrizo Plain en 2001. Después de años de sequía, una lluvia generosa llenó de flores silvestres el paisaje.
<br>
<b>Cañones de los Antiguos, Colorado. </b> Declarado por Bill Clinton, el Monumento Nacional Cañon de los Antiguos alberga en sus 176,000 hectáreas miles de restos arqueológicos de nativos americanos.
<b>Upper Missouri River Breaks, Montana. </b>Una de las últimas designaciones de Bill Clinton, el Monumento Nacional Upper Missouri River Breaks, con aproximadamente 375,000 acres de tierra.
<b>Ironwood Forest, Arizona.</b> En lo profundo del desierto de Sonora en Arizona se encuentran las aproximadamente 125.000 hectáreas del Monumento Nacional Ironwood Forest. Establecido por Bill Clinton, también alberga cientos de sitios arqueológicos esparcidos a través del paisaje árido.
<br>
<b>Vermilion Cliffs , Arizona.</b> Al sur de la frontera con Utah, el Monumento Nacional Vermillion Cliffs de Arizona protege casi 300,000 hectáreas de parajes amados por los fotógrafos. Proclamado por Bill Clinton en 2000, en este lugar fue introducido el Cóndor de California, amenazado de extinción, para tratar de aumentar su población en peligro.
<br>
<b>Hanford Reach, Washington. </b>Firmado por el presidente Bill Clinton en 2000, el Monumento Nacional Hanford Reach posee cerca de 200.000 hectáreas de naturaleza. Aquí se encontraban algunos reactores de plutonio utilizados en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
<br>
<b>Desierto de Sonora, Arizona. </b>Cerca de medio millón de hectáreas fueron protegidas por Bill Clinton con la designación del Monumento Nacional del Desierto de Sonora. Estas áridas tierras de flora y fauna adaptadas a la sequía y el calor, se extiende al sur de Arizona y continúa hacia México. 
<br>
<b>Pacific Remote Islands, Hawaii. </b>En el suroeste de Hawaii se encuentra el Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico, un grupo de territorios declarado por George W. Bush justo antes de dejar el cargo en 2009. Obama amplió la proclamación de Bush en 2014, y agregó más de 300,000 acres a su extensión.
<b>Rio Grande del Norte, New Mexico.</b> Proclamado en 2013 por Barack Obama, el Monumento Nacional Río Grande del Norte está conformado por 240,000 acres de conos volcánicos y cañones.
<b>Organ Mountains-Desert Peaks, Nuevo Mexico.</b> Casi medio millón de acres protegió la declaración de Barack Obama del Monumento Nacional Organ Mountains-Desert, al sur de Nuevo México, junto a la frontera con el Estado mexicano de Chihuahua. 
<br>
<b>San Gabriel Mountains, California.</b> El Monumento Nacional Montañas de San Gabriel cubre cerca de 345.000 acres de bosques cerca de Los Ángeles. Fue establecido en 2014 por Barack Obama.
<b>Berryessa Snow Mountain, California.</b> La declaración de Barack Obama del Monumento Nacional Berryessa Snow Mountain protege 330.000 acres en el norte de California, al norte de Sacramento y la bahía de San Francisco.
<b>Mojave Trail, California. </b>El Monumento Nacional Mojave Trails, proclamado por Barack Obama, ocupa 1,6 millones de acres al sureste de California.
<b>Gold Butte, Nevada.</b> El Monumento Nacional Gold Butte también ha provocado controversia. Sus 300,000 hectáreas protegidas al suroeste de Nevada fueron motivo de protestas en 2014. Junto con Bears Ears, Gold Butte protege "algunos de los tesoros culturales más importantes de nuestro país, incluyendo arte rupestre abundante, sitios arqueológicos y tierras consideradas sagradas por las tribus nativas americanas", dijo el entonces presidente Obama.
<b>Arena a Nieve, California. </b>El Monumento Nacional Sand to Snow (arena a nieve) se extiende 154,000 hectáreas desde el suelo del desierto hasta las alturas heladas del Monte San Gorgionio al este de Los Ángeles. Proclamado en febrero de 2016, el monumento es administrado en parte por el Servicio Forestal de los Estados Unidos y la Oficina de Administración de Tierras.
<b>Basin and Range, Nevada.</b> Proclamado por Barack Obama en julio de 2015, el Monumento Nacional Basin and Range, al sur de Nevada, protege 700,000 hectáreas.
1 / 19
Papahānaumokuākea, Hawaii. Fue establecido por el presidente George W. Bush como el Monumento Nacional de las Islas Hawaianas del Noroeste en 2006, luego se le dio su nombre hawaiano, Papahānaumokuākea, en 2007. El presidente Obama expandió el área de protección antes de dejar el cargo. Tiene alrededor de 400.000 hectáreas de islas, atolones y arrecifes de coral y es el hogar de más de 7.000 especies marinas y 14 millones de aves.
Imagen SAUL LOEB/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo