La universidad mexicana en la que el presidente Enrique Peña Nieto se graduó de abogado confirmó este lunes que en su tesis de licenciatura se encontraron "ideas ajenas".
Universidad mexicana confirma que Enrique Peña Nieto utilizó "ideas ajenas" en su tesis de grado
En un comunicado, el centro de estudio ratificó una denuncia periodística hecha hace una semana y además informó que no puede proceder en ningún sentido contra el presidente, pues el reglamento no es aplicable a exalumnos.
"Se encontraron cinco formas de tratamiento de ideas ajenas", refiere la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana en un comunicado difundido este lunes en su página web. "Se trata de un caso sin precedentes", señala el centro, que pidió a la Universidad Autónoma de México confirmar el resultado.
Entre ellas, hay fragmentos textuales de obras académicas publicadas anteriormente, o copias de textos sin citas al pie de la página o en la bibliografía; en otras, dio crédito al autor de forma ambigua o imprecisa, y en algunas más se da crédito al autor pero no a la fuente primaria de la que provenía la información.
Sin embargo, el comunicado advierte que se trata de " un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido" pues, explica, "el Reglamento General de nuestra institución no es aplicable a exalumnos".
La revisión de la tesis de Peña Nieto se da luego de que una investigación periodística lo señalara de plagiar 29% de la tesis que escribió a los 25 años para obtener su título de abogado.
El texto, titulado 'El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón', fue repasado por el equipo de investigación de la periodista de CNN en español Carmen Aristegui. Como resultado, anunciaron hace una semana la copia de al menos 197 párrafos de los 682 que conforman la tesis.
Algunos de los autores plagiados son el expresidente mexicano Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), de quien tomó 20 párrafos enteros del libro 'Estudios de Derecho Constitucional'; el historiador Enrique Krauze; los doctores en Derecho Diego Valadés y Jorge Carpizo; la académica de la Universidad de Nuevo México Linda Hall; los historiadores Alberto Morales Jiménez, Víctor López Villafaña, José María Calderón y Emilio Rabasa, entre otros.
Como respuesta a esta denuncia, un portavoz de la presidencia de México dijo la semana pasada en un comunicado que Peña Nieto habría cumplido con los requisitos establecidos por la universidad para titularse abogado.
“Por lo visto, errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico. Bienvenida la crítica y el debate”, criticó el portavoz.
El equipo de Aristegui también destapó el caso de la 'casa blanca', que reveló que el mandatario y su esposa, Angélica Rivera, compraron inmuebles a dos empresas contratistas del gobierno.
Lea también:
- Investigación periodística acusa a Peña Nieto de plagiar parte de su tesis universitaria
- Peña Nieto admite que cometió un error y pide perdón a los mexicanos por el escándalo de la 'Casa Blanca'
- Empresario amigo de Peña Nieto pagó los impuestos de Angélica Rivera en Miami por internet (lo que podía haber hecho ella desde México)
- Cronología para entender el caso de Ricardo Pierdant y la familia presidencial de México: negocios, viajes, contratos
- Los hijos del presidente de México, entre los lujos y la opacidad