Después de la devastadora gestión de Trump, que negaba la existencia del cambio climático, la gestión de Biden en estos primeros 100 días de gobierno hacen que el mundo respire un poco más aliviado.
Biden apuntala promesas contra el cambio climático con los planes más contundentes en la historia del país
Joe Biden asumió la lucha contra el calentamiento global como objetivo prioritario desde los inicios de su campaña, y por el momento está actuando en concordancia, como prueba su reciente propuesta de reducir al 50% la emisión de gases de efecto invernadero. Ningún presidente había abordado con tanta contundencia la emergencia climática. ¿Lo conseguirá?

A diferencia de su predecesor, Biden cree que el cambio climático es “la crisis existencial de nuestro tiempo” y ha actuado en concordancia: reintrodujo a EEUU en el Acuerdo de París, el gran pacto contra el calentamiento global en el que están presentes todos los grandes países (y del que EEUU se había retirado) el mismo día que asumió el gobierno, cuando firmó una tanda de decretos que colocaron el problema medioambiental como una piedra angular de su gobierno.
Notas Relacionadas
Consciente de que ni siquiera un esfuerzo titánico del mundo desarrollado podría servir ya ante la brutal amenaza del calentamiento global, y del papel de liderazgo que ha de tomar EEUU, Biden formó un Grupo de Trabajo Nacional sobre el Clima y nombró a destacados defensores medioambientales para ocupar puestos de liderazgo en las agencias federales, entre otras acciones.
Sin embargo, con una estrecha mayoría demócrata en el Congreso y un Tribunal Supremo conservador, no será fácil que la administración aplique toda su agenda medioambiental, tal y como recuerdan expertos como los que forma este panel de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Desgranamos los principales planes y retos que Biden tiene por delante:










El aumento de la temperatura de la Tierra ha impulsado el aumento del nivel del mar, y en esta ciudad del sur de Florida ya se invierten millones de dólares al año para paliar las inundaciones cada vez más frecuentes. Sean Harper, director ejecutivo de Kin Insurance, dijo a GoBankingRates que en Miami el precio de los seguros no para de aumentar. La urbe es una referencia de los posibles problemas que podrían tener los propietarios como consecuencia del cambio climático.
Algunos expertos creen que Miami podría experimentar inundaciones en días soleados durante 100 días del año para 2050, sin embargo, la industria de la construcción allí continúa a toda máquina. Vea aquí ocho impresionantes lugares del planeta amenazados por el cambio climático