Alcaldes adoptan medidas rápidas para evitar que se repitan hechos como los de Charlottesville

Regular las manifestaciones de grupos de derecha extrema y nacionalistas blancos, así como la remoción expedita de estatuas de generales confederados son algunas de las decisiones que están tomando los alcaldes de grandes ciudades.

Por:
Univision
La ciudad de Baltimore (Maryland) retiró la pasada madrugada cuatro estatuas dedicadas a héroes de la confederación, días después de la violencia registrada en Charlottesville (Virginia) en una protesta de supremacistas blancos en la que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/al-menos-tres-muertos-y-35-heridos-durante-marcha-supremacista-en-charlottesville">murió una persona que se oponía a la marcha y una veintena resultaron heridas</a>.
Pasada la media noche, operarios de la ciudad acompañados de la policía recorrieron distintos parques y plazas de la ciudad para retirar los monumentos, en torno a los que se concentraron pequeños grupos de personas.
El editor del diario The Baltimore City Paper, 
<b><a href="https://twitter.com/baynardwoods">Baynard Woods</a></b> 
<a href="https://twitter.com/baynardwoods">,</a> señaló en su cuenta de Twitter que el ambiente era de “celebración” y la operación, que fue documentando, se realizó sin incidentes.
Las estatuas fueron retiradas de su pedestal y llevadas a un lugar no revelado. Está previsto que la alcaldesa de la ciudad, Catherine Pugh, ofrezca una rueda de prensa este miércoles.
Tras la violencia del pasado fin de semana en la localidad de Charlottesville, que alberga el campus de la Universidad de Virginia, el Ayuntamiento de la Baltimore votó por unanimidad el pasado lunes retirar de inmediato los monumentos vinculados al bando de la Confederación.
La violencia en Charlottesville y la ambigua reacción del presidente Donald Trump ha generado protestas en todo el país, y ha acelerado la decisión de algunas ciudades de eliminar estos monumentos, que han sido objeto de discusión desde hace años.
Nueva Orleans 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/nueva-orleans-retira-de-madrugada-el-tercer-monumento-confederado-en-medio-de-la-polemica">retiró su última estatua confederada el pasado mayo</a></b>. La retirada de las estatuas fue autorizada en 2015 pero no se había ejecutado ante los enfrentamientos entre los partidarios y detractores de un capítulo complejo de la historia estadounidense.
Un grupo de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/manifestantes-tumban-una-estatua-confederada-en-carolina-del-norte-tras-la-violencia-de-charlottesville">manifestantes en Durham, Carolina del Norte, derribó una estatua confederada</a></b> frente a un edificio del gobierno el lunes por la noche, dos días después de los disturbios sangrientos de Charlottesville, Virginia.
1 / 8
La ciudad de Baltimore (Maryland) retiró la pasada madrugada cuatro estatuas dedicadas a héroes de la confederación, días después de la violencia registrada en Charlottesville (Virginia) en una protesta de supremacistas blancos en la que murió una persona que se oponía a la marcha y una veintena resultaron heridas.
Imagen AP

Varios alcaldes de Estados Unidos no quieren ver que las ciudades donde gobiernan se repitan episodios con el de Charlottesville, Virginia, donde el sábado pasado murió una mujer al ser arrollada por un automóvil que embistió a un grupo de personas que protestaba en contra de una concentración de nacionalistas blancos. Es por ello que están adoptando acciones rápidas para evitar escenarios violentos ante nuevas manifestaciones convocadas por líderes de extrema derecha y los grupos nacionalistas blancos.

PUBLICIDAD

En Boston, un grupo que aboga por la justicia racial e invoca la defensa de la libertad de expresión ha planeado una manifestación para este sábado, ante lo cual funcionarios locales fijaron condiciones estrictas que prohíben llevar palos, armas o mochilas.

"No nos equivoquemos: no damos la bienvenida a ningún grupo de odio a Boston y rechazamos su mensaje", dijo el martes el alcalde Marty Walsh (D), citado por el diario The Washington Post .

Darrel Stephens, director ejecutivo de una asociación que congrega a los alcaldes de las mayores ciudades de EEUU, señaló que muchas de las personas que llegaron a Charlottesville llevaban cascos y llevaban escudos.

"Estos tipos, los escudos con los que aparecieron. . . Usted no lleva ese material a una manifestación solo para expresar una opinión. Usted lleva eso allí preparado para la violencia”, aseveró Stephens.

Con una vigilia de velas y canciones, la Universidad de Virginia despidió a Heather Heyer, fallecida cuando un hombre embistió a un grupo de manifestantes que protestaba contra una marcha supremacista blanca en Charlottesville.
Video Despedida de luz y canciones para Heather Heyer, muerta en marcha antirracista de Charlottesville


Otra manifestación programada para el 26 de agosto en San Francisco, California, ha llevado a la líder de la minoría de la Cámara Nancy Pelosi (D) y a varios legisladores del estado a exhortar al Servicio Nacional de Parques a que rescinda el permiso para desarrollar la actividad en terrenos federales.

Otras medidas expeditas que están tomando las ciudades están relacionadas con los monumentos confederados, un tema que se ha vuelto mucho más urgente, según el Post. En Baltimore este miércoles fueron removidas de madrugada cuatro estatuas, y en Birmingham, Alabama, otro fue cubierto con madera contrachapada.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Baltimore, Catherine E. Pugh (D), que presenció el desmontaje y traslado de los cuatro monumentos confederados, destacó que "hay suficientes discursos (supremacistas) que se están haciendo. (Entonces) Hagámoslo (remover los monumentos)”.

Otra estatua de un general confederado en Annapolis se emplaza en terrenos de la Casa Estatal, y el gobernador de Maryland, Larry Hogan (R), decidió removerla.

"Aunque no podemos escondernos de nuestra historia, ni debemos hacerlo, ha llegado el momento de aclarar la diferencia entre reconocer adecuadamente nuestro pasado y glorificar los capítulos más oscuros de nuestra historia", dijo Hogan.

En Richmond, que una vez fue la capital de la Confederación, el alcalde Levar Stoney (D) anunció un cambio sobre las estatuas que alinean la avenida del monumento. Él se muestra favorable a que se agregue material interpretativo para contextualizar la presencia de las las estatuas confederadas.

Un grupo de trabajo del Consejo del Condado Urbano de Lexington-Fayette en Kentucky votó por unanimidad el martes para mover estatuas confederadas de sus ubicaciones en el antiguo tribunal del condado. El pleno del Consejo votará la medida el jueves, donde se espera que pase, dijo el alcalde Jim Gray. Si lo hace, la ciudad tendrá que buscar la aprobación de la Comisión Estatal de Patrimonio Militar.

En alianza con
civicScienceLogo