Arrestan a excandidato republicano por los tiroteos en las casas de legisladores demócratas

Salomón Peña ha sido señalado por la policía como el 'cerebro' de una conspiración por motivos políticos. Aparentemente, contrató a cuatro hombres para que balearan las residencias de varios legisladores demócratas porque estaba enfadado con el resultado electoral desfavorable.

Por:
Univision y AP
El Partido Republicano del condado Nassau puso presión sobre el congresista George Santos, acusado de haber mentido en su experiencia laboral y sus antecedentes familiares. Al respecto, Joseph Gairo, presidente del Comité Republicano del Condado Nassau, aseguró que Santos “no tiene lugar en el comité, ni debe servir como funcionario público ni electo”. Por su parte, Kevin McCarthy continuó brindando su apoyo al legislador. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “No lo consideramos uno de nuestros congresistas”: Partido Republicano de Nassau pide la renuncia de George Santos

Un excandidato republicano que, según las autoridades, estaba enfadado por su derrota en un distrito de Nuevo México e hizo afirmaciones infundadas de que las elecciones del pasado noviembre estaban "amañadas" en su contra, fue detenido en relación con una serie de tiroteos dirigidos contra los domicilios de funcionarios demócratas.

Salomón Peña, de 39 años, fue arrestado el lunes por la noche, pocas horas después de que agentes del SWAT lo pusieran bajo custodia y ejecutaran órdenes de registro en su domicilio, según informó la policía.

PUBLICIDAD

El jefe de policía de Albuquerque, Harold Medina, describió a Peña como el "cerebro" de lo que, según él, parece ser una conspiración por motivos políticos que llevó a los tiroteos en las viviendas de dos comisionados del condado y dos legisladores estatales entre principios de diciembre y principios de enero.

Peña se presentó sin éxito en noviembre contra el actual representante estatal Miguel P. García, demócrata de larga data que representa al Distrito 14 de la Cámara de Representantes en el sur del Valle. García ganó por 48 puntos porcentuales, unos 3,600 votos.

Después de las elecciones, según la policía, Peña se presentó sin invitación en los domicilios de los cargos electos con lo que, según él, eran supuestas pruebas que demostraban que había ganado las elecciones.

No hubo evidencia de fraude electoral generalizado en Nuevo México en 2020 o 2022.

Los tiroteos comenzaron poco después de esas conversaciones.

"Este tipo de radicalismo es una amenaza para nuestra nación y se ha abierto camino hasta nuestra puerta justo aquí en Albuquerque, Nuevo México", destacó el alcalde Tim Keller. "Pero sé que vamos a contraatacar y no permitiremos que esto traspase el umbral".

Peña pagó a los sicarios

en efectivo

Cuatro hombres conspiraron con Peña, quien está acusado de pagarles en efectivo para llevar a cabo al menos dos de los tiroteos en vehículos robados, mientras que Peña "apretó el gatillo" durante uno de los crímenes, dijo el subcomandante de la Policía, Kyle Hartsock.

PUBLICIDAD

Los detectives identificaron a Peña como su principal sospechoso utilizando una combinación de registros de teléfonos móviles y vehículos, entrevistas a testigos y casquillos de bala recogidos en los domicilios de los legisladores, según la policía. Su detención se produjo una semana después de que Medina anunciara que habían identificado a un sospechoso de los tiroteos.

El lunes por la noche no figuraba en los registros de la cárcel ningún abogado de Peña que pudiera hacer comentarios sobre las acusaciones.


Nadie resultó herido en los tiroteos, que se produjeron en medio de un aumento de las amenazas a los congresistas, miembros de la junta escolar, funcionarios electorales y otros trabajadores del gobierno en todo el país. En Albuquerque, las fuerzas del orden han luchado para hacer frente a años consecutivos de récord de homicidios y persistente violencia armada.

Los tiroteos comenzaron el 4 de diciembre, cuando se dispararon ocho tiros en la casa de la comisionada del condado de Bernalillo, Adriann Barboa. Días más tarde, la casa del representante estatal Javier Martínez fue atacada, seguida de un tiroteo el 11 de diciembre en la vivienda de la comisionada del condado de Bernalillo Debbie O'Malley. Según la policía, se efectuaron más de una docena de disparos contra su domicilio.

El último tiroteo relacionado con el caso, dirigido a la casa de la senadora estatal Linda López, se produjo en la medianoche del 3 de enero. La policía dijo que se efectuaron más de una docena de disparos y López dijo que tres de las balas atravesaron el dormitorio de su hija de 10 años.

PUBLICIDAD

Cómo llegó la policía hasta el excandidato

Los investigadores dieron un paso adelante en el caso después de que una tecnología capaz de detectar el sonido de los disparos condujera a un agente al barrio de López poco después de que se produjeran.

El agente encontró casquillos de bala que coincidían con los de una pistola encontrada esa misma mañana en un Nissan Maxima a nombre de Peña. Hacia la 1:30 de la madrugada, aproximadamente una hora después del tiroteo en el domicilio de López, la policía detuvo el Nissan a unos 6 kilómetros del barrio del legislador.

El conductor, identificado el lunes por la noche como José Trujillo, fue detenido en virtud de una orden de detención pendiente, que condujo al descubrimiento de más de 800 pastillas de fentanilo y dos armas de fuego en el auto, según informó la policía.


Se espera que en los próximos días se haga pública una denuncia penal en la que se detallen los cargos exactos contra el excandidato. También se esperaban detenciones y cargos adicionales, pero inicialmente la policía no quiso dar más detalles, citando la investigación en curso.

Los detectives también estaban investigando otros dos tiroteos que creían que podrían estar relacionados con el caso de Peña: uno en las inmediaciones de la antigua oficina de campaña del fiscal general de Nuevo México, Raúl Torrez, y otro en la oficina del senador estatal Antonio Maestas. La policía dijo el lunes que los tiroteos no parecen estar relacionados.

PUBLICIDAD

El Partido Republicano de Nuevo México condenó las acciones de Peña en un comunicado el lunes por la noche. "Si Peña es hallado culpable, debe ser procesado con todo el peso de la ley".

Mira también:

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo