"Se acabó": Biden da por terminada la pandemia del covid-19 en Estados Unidos

En una entrevista con el programa "60 Minutes" de la cadena CBS, el presidente estadounidense aseveró que la pandemia del coronavirus "ha terminado" en el país, pero que todavía su gobierno continúa trabajando con los problemas derivados.

Por:
Univision y EFE
El doctor Ilan Shapiro explica que el enterovirus “es un virus que hemos tenido por mucho tiempo” y que la gran mayoría “si le llega a dar, tendrá una gripa muy sencilla”. Sin embargo, el experto sostiene que el riesgo es que un porcentaje pequeño de personas luego de la infección pueden desarrollar parálisis flácida. Los síntomas más comunes del contagio con este virus son fiebre, malestar y tos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Los CDC emiten una advertencia por el enterovirus D68: estos son sus síntomas y riesgos en los niños

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que ya "se acabó" la pandemia de covid-19, aunque asegura que su Gobierno sigue trabajando contra los problemas generados por el coronavirus.

"Se acabó la pandemia. Todavía tenemos un problema con el covid y estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado", aseveró el mandatario en una entrevista con el programa "60 Minutes" de la cadena CBS, emitida este domingo.

PUBLICIDAD

En la entrevista, grabada en el salón del automóvil de Detroit, que el mandatario visitó el pasado miércoles, Biden puso como ejemplo que en ese evento "nadie" llevaba mascarilla y todos los asistentes parecían estar en "muy buena forma".

Esta misma semana, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo "nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de covid-19", después de registrarse la cifra más baja de fallecidos en el mundo desde el inicio de la crisis sanitaria.

"Aún no estamos allí, pero el fin de la pandemia está a la vista", subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal.

Los datos de la pandemia del coronavirus en EEUU

Con más de un millón de muertos, Estados Unidos es el país del mundo que más decesos ha registrado por la pandemia de covid-19, iniciada en marzo de 2020, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Durante la última semana, hubo de media unos 60,000 contagios diarios y cerca de 400 muertes, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

El 67.7 % de la población estadounidense está vacunada contra el covid-19 y, de ese grupo, el 48.6 % se ha aplicado una dosis de refuerzo.

En agosto pasado, los CDC dejaron de recomendar el distanciamiento social y las cuarentenas para personas expuestas al coronavirus.

Estados Unidos ha registrado por dos años consecutivos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cae-esperanza-de-vida-eeuu-causas-grupos-mas-afectados">una caída</a> en su esperanza de vida en Estados Unidos. Alrededor de un 74% de la disminución se atribuye a los más de un millón de estadounidenses que han muerto a causa de covid-19, mientras que un 11% se atribuye a muertes no intencionales, principalmente por sobredosis de drogas. Los homicidios y las complicaciones relacionadas con la diabetes también fueron factores contribuyentes.
<br>
<br>Para determinar los estados del país con una mayor esperanza de vida, el sitio 247WallSt.com analizó los Informes Nacionales de Estadísticas Vitales del Centro para el Control de Enfermedades para la esperanza de vida al nacer de cada estado en 2020, que se publicó el 23 de agosto de 2022. Para contrastar el dato con la esperanza de vida en años desde 2019 también se usaron los datos de los CDC. El porcentaje de la población sin seguro médico y la población total provienen de las estadísticas de la Encuesta de 2020 de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">22. Dakota del Norte</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>76.9 años.
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.9%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>7.2%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 760,394
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Florida</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020):</b> 77.5 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.5%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>12.7%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>21,216,924
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020): </b>77.5 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-2.6%
<br>
<br>💊
<b> Porcentaje de personas sin seguro médico:</b> 7.6%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>8,885,418
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Iowa</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020):</b> 77.5 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.5%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>4.7%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 3,150,011
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Virginia</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020):</b> 77.6 años.
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.5%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>8.2%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 8,509,358
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Nueva York</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>77.7 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-3.0%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>5.4%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>19,514,849
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Nebraska</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020): </b>77.7 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.5%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico:</b> 8.1%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>1,923,826
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Wisconsin</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>77.7 años (empate).
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.6%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>5.5%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 5,806,975
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Maine</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>77.8 años.
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-0.5%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>7.6%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>1,340,825
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Rhode Island</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.2 años.
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.3%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>4.3%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 1,057,798
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Colorado</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.3 años.
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.7%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>7.8%
<br>
<br>💊
<b> Población:</b> 5,684,926
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Connecticut</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.4 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019:</b> -1.9%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>5.1%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 3,570,549
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Idaho</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.4 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.1%
<br>
<br>💊
<b> Porcentaje de personas sin seguro médico:</b> 10.4%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>1,754,367
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Utah</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.6 años.
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019:</b> -1.1%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>9.0%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 3,151,239
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Vermont</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.8 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.0%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>4.0%
<br>
<br>💊
<b> Población: </b>624,340
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Oregon</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>78.8 años (empate).
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019:</b> -0.8%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>6.6%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>4,176,346
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. California</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020):</b> 79.0 años (empate).
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.9%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>7.2%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>39,346,023
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Massachusetts</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>79.0 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-1.4%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>2.7%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>6,873,003
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. New Hampshire</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>79.0 años (empate).
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019:</b> -0.4%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>6.0%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>1,355,244
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Minnesota</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>79.1 años. 
<br>
<br>💊
<b> Modificación con respecto a 2019: </b>-1.3%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>4.5%
<br>
<br>💊
<b> Población: </b>5,600,166
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Washington</h3>
<br>
<br>💊 
<b>Esperanza de vida (2020): </b>79.2 años.
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019:</b> -0.8%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>6.2%
<br>
<br>💊 
<b>Población: </b>7,512,465
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Hawaii</h3>
<br>
<br>💊
<b> Esperanza de vida (2020): </b>80.7 años.
<br>
<br>💊 
<b>Modificación con respecto a 2019: </b>-0.2%
<br>
<br>💊 
<b>Porcentaje de personas sin seguro médico: </b>3.9%
<br>
<br>💊 
<b>Población:</b> 1,420,074
<br>
<b>Mira también:</b> Papas fritas, pizzas congeladas, refrescos y demás alimentos ultraprocesados están fuertemente vinculados al cáncer y a la muerte prematura, de acuerdo con dos estudios practicados a miles de personas en Estados Unidos e Italia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/ultraprocesados-cancer-mortalidad" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 24
Estados Unidos ha registrado por dos años consecutivos una caída en su esperanza de vida en Estados Unidos. Alrededor de un 74% de la disminución se atribuye a los más de un millón de estadounidenses que han muerto a causa de covid-19, mientras que un 11% se atribuye a muertes no intencionales, principalmente por sobredosis de drogas. Los homicidios y las complicaciones relacionadas con la diabetes también fueron factores contribuyentes.

Para determinar los estados del país con una mayor esperanza de vida, el sitio 247WallSt.com analizó los Informes Nacionales de Estadísticas Vitales del Centro para el Control de Enfermedades para la esperanza de vida al nacer de cada estado en 2020, que se publicó el 23 de agosto de 2022. Para contrastar el dato con la esperanza de vida en años desde 2019 también se usaron los datos de los CDC. El porcentaje de la población sin seguro médico y la población total provienen de las estadísticas de la Encuesta de 2020 de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Imagen Mario Tama/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo