La congresista Mónica de la Cruz dará la respuesta republicana en español al discurso del Estado de la Unión de Biden

Mónica de la Cruz es la primera latina y la primera republicana en representar al Distrito 15 del Congreso de Texas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Es nieta de un trabajador agrícola mexicano y fue criada por su madre soltera, en Brownsville.

Por:
Univision
Sigue causando múltiples reacciones el discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden, que estuvo marcado por ovaciones demócratas y abucheos republicanos. Mientras los primeros afirman que el mandatario estuvo enérgico y fue concreto y generoso con sus contradictores, los segundos lo señalan de provocador, mentiroso y exagerado. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego y las analistas Pili Tobar y María Herrera Mellado abordan los momentos clave de la noche del martes. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Discurso del Estado de la Unión frente a un Congreso dividido: ¿fue el presidente Biden conciliador o provocador?

La congresista de Texas Mónica De La Cruz será la encargada de dar la respuesta republicana en español al presidente Joe Biden tras su discurso sobre el Estado de la Unión que se realizará el próximo 7 de marzo.

Se trata del cuarto discurso del Estado de la Unión de Joe Biden y el primero con el republicano Mike Johnson como líder de la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Como cada año, el presidente de Estados Unidos realiza un informe al Congreso sobre el estado del país y se espera que este año Biden hable principalmente de una creación récord de empleo, mayores salarios y riqueza de los hogares, menores costos de energía y medicamentos recetados, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

Quién es Mónica de la Cruz

La representante es la primera latina y la primera republicana en representar al Distrito 15 del Congreso de Texas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Mónica de la Cruz es nieta de un trabajador agrícola mexicano y fue criada por su madre soltera, en Brownsville.

Asistió a la Universidad de Texas en San Antonio, donde obtuvo su Licenciatura en Administración de Empresas y tras graduarse se matriculó en La Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar español.

Se define como una defensora de la seguridad fronteriza y de una economía que funcione para las familias estadounidenses.

"El sueño americano ha sido una pesadilla desde 2021, con una frontera abierta, la inflación por las nubes, el fentanilo matando a nuestros hijos, y un presidente que está desconectado de la realidad. Estoy orgullosa de representar a los republicanos de la Cámara mañana por la noche y entregar la respuesta en español a mis compatriotas hispanos. Entiendo su lucha. Fui enviada a Washington para ser una voz para mi comunidad, para decirle al presidente que debemos asegurar la frontera y restaurar nuestra economía que antes era fuerte", dijo la congresista De La Cruz en un comunicado.

PUBLICIDAD

Como cada año, el presidente de Estados Unidos realiza un informe al Congreso sobre el estado del país y se espera que este año Biden hable principalmente de una creación récord de empleo, mayores salarios y riqueza de los hogares, menores costos de energía y medicamentos recetados, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

Univision Noticias tendrá una destacada cobertura del Discurso del Estado de la Unión, que transmitirá a través de sus plataformas en TV, digitales y de redes sociales desde las 8.50 pm ET.

Mira también:

Durante este Supermartes, California definirá quién ocupará el puesto vacante en el Senado que dejó la demócrata Dianne Feinstein, fallecida en septiembre de 2023. También se votará por la Propuesta 1, que busca modificar la ley de servicios de salud mental, así como financiar viviendas para personas en situación de calle. Sigue aquí todo el cubrimiento de Univision sobre el Supermartes
Video Un puesto en el Senado y reforma al sistema de salud mental: lo que está en juego en California el Supermartes
En alianza con
civicScienceLogo