Corte Suprema también revisará caso electoral: defensores del voto advierten que podría desatar un "caos"

El máximo tribunal accedió a analizar un caso que en un fallo extremo podría darle a las legislaturas estatales un control prácticamente absoluto sobre las elecciones al Congreso y la Presidencia de EEUU en asuntos como el voto por correo o la selección de electores. Algunos expertos advierten que tiene el potencial de generar un cambio radical en el sistema electoral de EEUU, y propinar un golpe a la democracia.

Por:
Univision y Agencias
Al menos 65,000 inmigrantes fueron repatriados bajo el programa “Quédate en México”, instaurado por la administración de Donald Trump. Sin embargo, expertos advierten que la Patrulla Fronteriza aún cuenta con recursos para repatriar a inmigrantes en busca de asilo político.
Video Corte Suprema da fin al programa “Quédate en México”, que obligaba a inmigrantes a esperar en México para litigar su caso de asilo político

La Corte Suprema de Justicia accedió esta semana a revisar un caso que podría implicar un parteaguas en la forma en la que se regulan las elecciones presidenciales y del Congreso de EEUU. Defensores del voto advierten que el fallo podría dar un grave golpe a la democracia estadounidense.

Al menos cuatro jueces acordaron escuchar un caso de Carolina del Norte que evalúa cuánto poder tienen los legisladores estatales sobre las elecciones federales. En otras palabras, van a revisar si las cortes en el estado pueden intervenir en el proceso de redibujar los distritos del Congreso (redistritación) e introducir cambios en las elecciones federales; o si la autoridad recae únicamente sobre las legislaturas estatales. Actualmente, las cortes y otras agencias pueden intervenir si se determina que hay una violación a la constitución estatal.

PUBLICIDAD

"Este caso podría alterar profundamente el balance de poder en los estados y prevenir que cortes estatales y agencias ofrezcan protecciones al derecho al voto de la gente", señaló Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California, Irvine, citado por la agencia AP. "Hay muchas formas en las que la Corte podría tomar una decisión en este caso. En un punto extremo, implicaría un reajuste radical del sistema con el cual hacemos elecciones".

Expertos han alertado que, dependiendo del fallo, los legisladores estatales podrían cambiar las leyes electorales para favorecer a sus partidos políticos, sin que, por ejemplo, el gobernador tenga autoridad para vetar la ley o los tribunales puedan intervenir para proteger a los votantes. Las cortes estatales han intervenido en múltiples casos para evitar la manipulación de mapas electorales y el avance de leyes que dificultan el voto. Las legislasturas también podrían introducir restricciones en las elecciones legislativas nacionales o la selección de los electores que luego eligen al presidente del país.

De acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, los republicanos controlan 30 de los cuerpos legislativos estatales. Los demócratas, 17.

La Corte Suprema, conformada actualmente por seis de nueve jueces de tendencia conservadora, decidió tomar el caso Moore vs. Harper, poco después de que derogara Roe vs. Wade y dejara la regulación del aborto en manos de los estados. El diario The Washington Post destaca que también opta por considerar el caso cuando el comité encargado de investigar el asalto al Congreso el 6 de enero de 2021 obtuvo evidencia que sugiere que el presidente Donald Trump, en un intentó por alterar los resultados de las elecciones presidenciales, buscó socavar el conteo de votos electorales para que las legislatura estatales enviaran electores alternativos.

El comité que investiga los hechos ocurridos el 6 de enero de 2021 convocó a una sesión especial para escuchar el testimonio de Cassidy Hutchinson, exasistente del entonces jefe de gabinete de Donald Trump, Mark Meadows. Las declaraciones de la exfuncionaria son consideradas como unas de las más contundentes hasta el momento. El analista demócrata Fabián Núñez y el republicano Luis Alvarado dan sus puntos de vista sobre estas declaraciones. Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.
Video Testifica exfuncionaria de la Casa Blanca: analizamos en Línea de Fuego reveladora audiencia sobre asalto al Capitolio

¿De qué se trata la "teoría de la legislatura independiente"?

Con el caso de Carolina del Norte el máximo tribunal consideraría una controversial idea conocida como "teoría de la legislatura independiente", impulsada por grupos conservadores que hasta ahora habían permanecido al margen, según la cual las legislaturas estatales tienen el control de las elecciones federales.

PUBLICIDAD

"Creemos que es una noción peligrosa y que ocasionaría un caos en nuestra leyes electorales si se mantiene esa noción", le dijo a reporteros Michael Waldman, presidente del Brennan Center for Justice de la Universidad de Nueva York, de acuerdo con NBC News. "Sería una toma de poder extraordinaria por parte de actores políticos si la corte confirma su validez, y haría mucho, mucho más difícil o imposible que las cortes estatales defiendan el derecho al voto, combatan la manipulación política al momento de redibujar los distritos congresionales o defender en general los derechos electorales de los ciudadanos".

En Carolina del Norte, las cortes pararon un plan de redistritación de la Asamblea General que parecía favorecer a candidatos republicanos en 10 de los 14 distritos congresionales del estado. En otros estados, los tribunales estatales han también intervenido para frenar los planes de las legislaturas republicanas. El rol de las cortes estatales es todavía más crucial luego de que en 2019, la Corte Suprema decidiera que las cortes federales no tienen jurisdicción sobre denuncias de manipulación política de los distritos.

Suenan las alarmas

El abogado especializado en el derecho al voto y afiliado al Partido Demócrata, Marc Elias, le dijo a The Washington Post que el caso podría llevar a que las legislaturas tomaran control de los electores encargados de decidir las elecciones presidenciales.

"Si crees en la forma más fuerte (de esa teoría) entonces los legisladores pueden hacer lo que quieran y no hay supervisión judicial", señaló Elias, según el medio. "Como yo lo veo, los republicanos intentaron subvertir las elecciones del 2020, pero fueron torpes y ahora están aprendiendo de eso cuáles son los puntos de presión y las vulnerabilidades de nuestros sistemas electorales, y refinando sus tácticas".

PUBLICIDAD

Por otro lado, Jason Torchinsky, un abogado republicano que intercedió ante la Corte Suprema para que tomara el caso, le dijo a la agencia AP que es absurdo pensar que el máximo tribunal permitirá que las legislaturas tengan un control ilimitado sobre los comicios federales. Argumentó que en 2015, el supremo determinó que las legislaturas no tienen poder absoluto sobre las elecciones, al dejar que una comisión de redistritación de Arizona le quitara autoridad a los legisladores para dibujar los límites de los distritos congresionales. Sin embargo, fue una victoria cerrada para la comisión y la composición de la corte ha variado.

El abogado David B. Rivkin Jr., quien formó parte de la administración de Ronald Reagan y George W. Bush y ha avanzado la idea del poder de la legislatura sobre las elecciones federales, rechazó en entrevista con el Washington Post que la teoría pueda abrir la puerta para que las legislaturas manipulen las elecciones, o dejen de presentarse demandas basadas en discriminación racial u otros aspectos amparados bajo la Constitución.

Sin embargo, grupos que defienden el derecho al voto han sonado las alarmas.

"En sus formas más extremas, (la teoría) llevaría a un caos en la gestión de las elecciones al anular decenas de leyes electorales que los votantes han aprobado en referendos, que están incorporadas en constituciones estatales y que han sido promulgadas en regulaciones administrativas, como el registro de votantes, el voto por correo y el derecho al voto secreto", escribió Eliza Sweren-Becker, abogada del Brennan Center for Justice, en un artículo. "Y la teoría retiraría muchos controles sobre los legisladores estatales, desatando a los mismos cuerpos que han aprobado leyes que dificultan el voto, particularmente para estadounidenses de color, y haría más fácil la interferencia en los resultados electorales".

PUBLICIDAD

Ve también:

En Downtown Los Angeles: 
<b>"Las vasectomías previenen abortos"</b>. Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres. 
<br>
<br>
<b>"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", </b>debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. 
<br>
En Washington DC: 
<b>"El embarazo empieza con un pene. Regulen eso".</b>
<br>
<br>La Corte Suprema puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años. La decisión fue tomada por la mayoría conservadora que anuló la decisión Roe v. Wade tomada en 1973.
<br>
En Detroit, Michigan:
<b> "Corte Ilegítima". </b>
<br>
<br>Los activistas recuerdan que la actual configuración de la Corte Suprema se debe a que los republicanos en el Senado bloquearon al presidente Barack Obama de nombrar al juez que le correspondía en 2016 tras la muerte de Antonin Scalia, argumentando que era un año electoral. 
<br>
<br>Sin embargo, los mismos republicanos apresuraron el proceso para confirmar a Amy Coney Barrett faltando apenas semanas para la elección de 2020. Aquí puedes leer más para entender este tema:
<b> <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-corte-suprema-al-gusto-republicano-como-hizo-mitch-mcconnell-para-aduenarse-de-las-nominaciones">Una Corte Suprema al gusto republicano: cómo hizo Mitch McConnell para 'adueñarse' de las nominaciones</a></b>
<br>
En Austin, Texas: 
<b>"Estados Unidos, el lugar donde las mujeres son tratadas como 'objetos' y las armas son humanizadas". </b>
En Washington DC:
<b> "No regulen mujeres, regulen las armas".</b>
<br>
<br>Tras la decisión de la Corte Suprema de derogar Roe v. Wade, 26 estados gobernados por mayorías republicanas están trabajando para prohibir el aborto. 
<b>Algunos, incluso, prohibirán la interrupción del embarazo incluso si la mujer fue violada o se trató de un incesto. </b>
En Portland, Oregon:
<b> "Regula tu pene".</b>
En Nueva York: 
<b>"Aborto es cuidado de la salud"</b>
<br>
<br>
<b>"La Corte Suprema dice que no puedes matar bebes a menos que sea con un arma en una escuela". </b>Se refiere a que pese a los continuos 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos-masivos">tiroteos masivos</a>, un fenómeno común en EEUU pero completamente inusual en el resto de los países desarrollados del mundo, las armas cuentan con pocas regulaciones en la mayoría de los estados manejados por los conservadores. 
<br>
<br>Esos mismos estados son los que buscan prohibir que las mujeres puedan tomar la decisión de interrumpir o continuar con un embarazo. 
<br>
<br>
Portland, Oregon:
<b> "Aborten esta Corte Suprema".</b>
<b>"Corte Suprema: hay sangre en tus manos", </b>dice este mensaje en referencia a las muertes de mujeres que probablemente se elevarán debido a que las que decidan no continuar con un embarazo probablemente recurran a métodos ilegales que pueden ser potencialmente mortales.
<b>"No podemos volver atrás"</b>, apunta este cartel que tiene un gancho de ropa ensangrentado. El gancho de ropa, o percha, se ha vuelto un símbolo de las prohibiciones del aborto en el mundo debido a que es uno de los elementos que se ha utilizado para la realización de abortos clandestinos.
<b>"No se van a detener con Roe v. Wade", indica este cartel</b>. 
<br>
<br>Refiere a los temores de que ahora comiencen a revisarse casos que garantizan derechos en Estados Unidos. El juez conservador de la Corte Suprema, Clarence Thomas, de hecho, en su opinión del viernes dijo que se podrían revisar casos como el del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-aborto-homosexuales-anticonceptivos">matrimonio igualitario o el del acceso a los anticonceptivos. </a></b>
<b>"Maternidad por decisión, no por la fuerza".</b>
<b>"Provida es una mentira. A ellos no les importa si nosotras morimos".</b>
<b>"Estados Unidos no es un país cristiano". </b>
<br>
<br>Muchos de los que están a favor de los derechos de las mujeres a decidir consideran que esta decisión de la Corte está movida, en el fondo, 
<b>por una moral religiosa siendo Estados Unidos un país laico</b> en el que cohabitan millones de personas de diferentes credos religiosos.
La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, habló con voz quebrada en su conferencia de prensa luego del fallo de la Corte Suprema que revirtió la base legal del aborto en EEUU. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade">Sigue las últimas noticias sobre el fallo de la Corte Suprema que revierte la base legal del aborto en EEUU en Univision. </a>
Denver, Colorado: 
<b>"Jefa de mi propio cuerpo"</b>, dice la camiseta de esta bebé.
En Washington DC, frente a la Corte Suprema: 
<b>"Aborten esta Corte".</b>
En Quincy, Massachusets: 
<b>"Este es nuestro país, no tu iglesia".</b>
<b>"¿En contra del aborto? Entonces no te hagas uno".</b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que se trata del fin de un derecho que no forzaba a nadie a hacerse un aborto que fue reemplazado por una nueva realidad en la que muchos estados, de facto, forzarán a las mujeres a continuar con embarazos que no quieren.
En Oklahoma City: 
<b>"Mantén tu religión fuera de mi útero".</b>
En Indianápolis, Indiana: 
<b>"Así es como empieza".</b>
<br>
<br>La manifestante viste un traje rojo, que refiere a la serie televisiva 
<i>Handsmaid's Tale</i> (El cuento de la criada, en español). La serie muestra una realidad distópica en Gilead, un país fundado tras el fin de EEUU, en el que, en medio de una 'epidemia' de infertilidad, 
<b>las mujeres fértiles son forzadas a tener relaciones bajo un régimen que las trata como propiedades. </b>
<br>
<br>A muchos les preocupa que el fin de Roe v. Wade, que daba base legal "a la privacidad del cuerpo" y permitía a las mujeres tomar sus decisiones reproductivas, abra la puerta a inciertas prohibiciones. 
<br>
1 / 21
En Downtown Los Angeles: "Las vasectomías previenen abortos". Se refiere a que no existe ninguna ley que regule el cuerpo de los hombres.

"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Cassidy Hutchinson, la exasistente del jefe de gabinete de la administración Trump, Mark Medows, aseguró que el presidente estaba muy molesto porque el servicio secreto no dejaba entrar a sus seguidores armados. Sigue las últimas noticias sobre el asalto al Capitolio en Univision.
Video "Soy el jodido presidente": Trump trató de forzar al Servicio Secreto a que lo llevara al Capitolio el 6 de enero
En alianza con
civicScienceLogo