¿Trump era consciente de que perdió las elecciones? Eso le preguntó a Kushner el gran jurado que lo investiga

Las posibles evidencias sobre si Trump actuó de manera deliberada y consciente para alterar el resultado electoral pueden ser clave en la decisión del jurado de acusar o no al exmandatario en este caso. Además de Kushner también han sido llamados a declarar otras personas de su administración y funcionarios estatales.

Por:
Univision
Desde que dejó la Casa Blanca en 2021, Donald Trump ha tenido que enfrentar cargos en cortes de Nueva York y Miami, pero esto no sería el fin de sus problemas legales. El exmandatario tiene pendientes una serie de demandas sobre finanzas, seguridad nacional y por lo ocurrido tras la elección presidencial en 2020. Según expertos, el caso más fuerte en su contra es el de los documentos clasificados hallados en su mansión, aunque aclaran que esto no lo limitaría en su campaña política. Lee aquí más información sobre el minuto a minuto de la comparecencia de Trump en una corte federal donde se declaró inocente de 37 cargos.
Video Los problemas legales de Trump: ha estado en dos cortes enfrentando cargos y aún tiene que responder por varias demandas

El gran jurado que investiga si el expresidente Donald Trump intentó anular el resultado electoral de 2020 ha estado activo las últimas semanas haciendo entrevistas a testigos, entre los cuales figura el propio yerno de Trump, Jared Kushner, según reportaron medios como CNN o The New York Times, citando a fuentes relacionadas con el asunto.

Según estas fuentes, entre las preguntas que les hacen a los testigos en el caso que lleva adelante el fiscal especial Jack Smith está si el exmandatario era realmente consciente de que había perdido las elecciones, si se lo habían informado correctamente y lo había admitido

PUBLICIDAD

Con esto, buscan establecer si Trump actuaba con intenciones corruptas y basado en una mentira, mientras buscaba permanecer a toda costa en la Casa Blanca, alegando fraude electoral.

Según el reporte de The New York Times, Kushner testificó ante el gran jurado en una corte federal de Washington el mes pasado y de acuerdo con las fuentes citadas, el yerno del expresidente alegó que él tenía la impresión de que Trump realmente sí creía que le habían robado las elecciones.

El hecho de que el gran jurado haya citado a Jared Kushner muestra que la investigación federal dirigida por el fiscal especial Jack Smith y que evalúa presentar cargos contra Trump por sus esfuerzos para alterar el resultado electoral sigue avanzando y ha llegado al entorno más cercano del exmandatario.

Las posibles evidencias sobre si Trump actuó de manera deliberada y consciente para alterar el resultado electoral pueden ser clave en la decisión del jurado de acusar o no al exmandatario en este caso. Por el momento no se conoce qué delitos podrían estar considerando, aunque en su informe final el Comité de la Cámara Baja que investigó el asalto al Capitolio recomendó el año pasado al Departamento de Justicia una serie de posibles cargos contra el expresidente, incluidos los delitos graves de incitación a una insurrección y conspiración para defraudar a Estados Unidos.

El fiscal especial Jack Smith también encabeza la investigación contra Trump relacionada con su manejo de documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca.

En las últimas horas se conoció que el Departamento de Justicia está investigando las supuestas acciones de Donald Trump para intentar anular los resultados de las elecciones presidenciales del 2020. Según se informó, en medio de la estrategia para recaudar información sobre el papel de Trump en este caso, ya se han entrevistado a varios testigos ante un jurado federal. Cabe señalar que, pese a las indagaciones, no se ha iniciado una investigación criminal contra el exmandatario. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Ha entrevistado a testigos: así investiga el Departamento de Justicia acciones de Trump para anular elecciones del 2020

Otros testigos del entorno de Trump que han declarado

Además de Jared Kushner, dos fuentes familiarizadas con el tema dijeron a CNN que también había declarado recientemente ante el gran jurado Hope Hicks, quien fuera directora de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump y luego consejera del expresidente y miembro de su círculo más íntimo.

PUBLICIDAD

Otros funcionarios de la administración Trump también han testificado para esta investigación tras ser citados, entre ellos el exvicepresidente Mike Pence, su actual rival en las primarias republicanas para las presidenciales de 2024; su jefe de gabinete, Mark Meadows; o su asesor legal Pat Cipollone.

Varias fuentes familiarizadas con el tema y citadas en los reportes de CNN y The New York Times informaron con anterioridad que también declaró Alyssa Farah Griffin, otra de las directoras de comunicaciones que tuvo la Casa Blanca de Trump.


Los fiscales también se han reunido con varios funcionarios electorales en estados que fueron clave en los pasados comicios y que recibieron ataques y presiones de Trump o sus aliados buscando alterar los resultados de los comicios en esos estados, que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.

Entre estos funcionarios estuvo el secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, quien recibió una llamada de Trump en la que el exmandatario le pedía que le "encontraran" 11,780 votos a su favor, necesarios para hacerse con la victoria en ese estado.

En los últimos meses, también declararon otros funcionarios como la secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, o el funcionario republicano de Arizona, Rusty Bowers.

Mira también:

Las organizaciones civiles 'Mi Familia Vota' y 'Free Speech for People' buscan que en estados como Nevada, California, Oregon, Colorado y Georgia, claves en las próximas elecciones, Trump no pueda postularse para la presidencia de Estados Unidos. Según los activistas, el exmandatario es responsable de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio y, si se presenta a los comicios, estaría violando una de las secciones de la Enmienda 14 de la Constitución. Te explicamos. Lee más información en Univision Noticias.
Video La enmienda que quieren usar en contra de Trump para frenar su postulación a la presidencia de Estados Unidos
En alianza con
civicScienceLogo