Crece la tensión: la Casa Blanca convoca al Senado para inusual reunión sobre Corea del Norte

Al encuentro están convocados los 100 miembros del Senado y asistirán el jefe del Pentágono, el secretario de Estado, el director de Inteligencia Nacional y el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas.

Por:
Univision
La Casa Blanca está preocupada por las pruebas de misiles norcoreanos y las amenazas que representan para EEUU y sus aliados.
Video En video: Trump convoca al Senado para una inusual reunión sobre Corea del Norte

Este miércoles la Casa Blanca está convocando a una poco usual reunión con el Senado que tiene como objetivo dar información sobre la situación en la Península de Corea tras la crisis desatada por el lanzamiento de misiles de prueba en Corea del Norte el pasado 15 de abril y la posibilidad de que el régimen de Kim Jong Un dé luz verde a la realización del sexto ensayo nuclear.

La conyuntura ha provocado que altos funcionarios del gabinete de Donald Trump hayan informado en las últimas semanas que todas las opciones están sobre la mesa -incluso una acción armada- y que la política de la paciencia estratégica con el régimen norcoreano llegó a su fin.

PUBLICIDAD

En la reunión de este miércoles asistirán los 100 senadores de la Cámara Alta del Capitolio, el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el jefe del Pentágono, James Mattis.

En el aniversario 68 de la fundación de su nación, "el líder supremo" no lanzó fuegos pirotécnicos. En su lugar hizo un test nuclear. Así es Kim Jong-Un.
Video 10 peculiaridades del dictador de Corea del Norte que muestran su extraño carácter

El encuentro tiene como preámbulo una conversación telefónica este fin de semana entre el presidente Trump y el mandatario chino, Xi Jinping, donde este último pidió "mantener la calma y evitar acciones que pudiesen aumentar las tensiones".

Algunos observadores indican que la actual coyuntura está incrementando las probabilidades de que sea más factible un error catastrófico de cualquiera de las partes que genere un conflicto bélico que nadie desea, incluso el régimen de Kim Jong Un.

Pero la llegada del portaaviones estadounidense USS Carl Vinsen junto a otros cuatro buques de guerra al Mar de Japón, está elevando la temperatura a puntos que no se veían desde principios de 1994, cuando el gobierno de Bill Clinton estuvo muy cerca de llevar a cabo una acción militar contra el régimen norcoreano.

Antecedentes

En ese entonces el gobierno de Pyongyang negó el ingreso de inspectores internacionales para verificar si el reactor de Yongbyong estaba enriqueciendo plutonio, algo que finalmente se comprobó y que catapultó a Corea del Norte en su larga carrera nuclear que ya tiene en su récord cinco pruebas atómica, la más reciente en septiembre de 2016.

Para ese entonces, Clinton estuvo a punto de llevar a cabo "ataques quirúrgicos" contra instalaciones nucleares norcoreanas.

Este fin de semana Trump insistió a su homólogo chino que la continua beligerancia de Corea del Norte está desestabilizando la Península de Corea a tal punto de que su gobierno está revisando todas sus opciones.

PUBLICIDAD

Aunque el Poder Ejecutivo en Washington DC realiza reuniones informativas con miembros del Congreso de manera regular sobre temas diversos, este encuentro con el pleno del Senado en la Casa Blanca es inusual para no decir extraordinario.

En la reunión también estarán presentes el director de Inteligencia Nacional, Dan Coats, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Joseph Dunford.

Paralelamente, este lunes en la mañana la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, dijo al programa 'Today' de NBC que Corea del Norte no debería darle razones al país para actuar y que el papel de la comunidad internacional es vital para aliviar tensiones.

Trump ya le comunicó a los embajadores de los países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -con los que se reunió en la Casa Blanca este lunes- que el organismo mundial debe estar listo para la aplicación de nuevas sanciones a Corea del Norte.

Aún no se tiene completa certeza en torno a que el régimen norcoreano sea capaz de lanzar una bomba atómica usando misiles de corto o mediano alcance, pero los regulares lanzamientos de prueba unido a sus ensayos atómicos la ponen cada vez más cerca de esa realidad.

<h3 class="cms-h3-H3">1. Enviaron<b> globos llenos de papel higiénico usado</b></h3>
<br>El primero que envió un globo lleno de cosas fue Corea del Sur. Los norcoreanos disidentes que se habían escapado al país del sur empezaron desde 2014 a usar este método para enviarles a sus compatriotas del otro lado de la frontera publicidad contra el régimen. Cuando en 2016 los ataques antipropagandísticos con globos de helio empezaron a arreciar en protesta a las pruebas nucleares que llevaba a cabo el dictador 
<i><b>Kim Jong Un</b></i>, Corea del Norte finalmente decidió responder. 
<br>
Un día de principios de febrero, como lo narraron medios como 
<i><b><a href="http://www.independent.co.uk/news/world/asia/north-korea-sends-balloons-filled-with-toilet-paper-and-rubbish-over-border-as-propaganda-war-a6849146.html">The Independent</a></b></i>
<b><a href="http://www.independent.co.uk/news/world/asia/north-korea-sends-balloons-filled-with-toilet-paper-and-rubbish-over-border-as-propaganda-war-a6849146.html"> </a></b>y el
<b> <i><a href="http://koreajoongangdaily.joins.com/">Korea Joongang Daily,</a></i></b> los surcoreanos empezaron a ver que el cielo del lado de su frontera se inundaba con balones que flotaban desde el norte. Aunque temieron que se tratara de un ataque con armas químicas, era en realidad algo más inocente: los de Corea del Norte habían devuelto la “mala” propaganda pero esta vez mezclada con basura, colillas de cigarrillo y papeles higiénicos usados, por supuesto.
<h3 class="cms-h3-H3">2. Secuestraron a un director para que hiciera Godzilla comunista</h3>
<br>
<br>Shin Sang-ok (FOTO) era en Corea del Sur algo así como el Orson Welles de la época, el hombre que había revolucionado la cinematrografía de su país. En 1978, su carrera, sin embargo, cobró un giro inesperado. Él y su esposa, una afamada actriz, fueron secuestrados por agentes de Corea del Norte. Después de años de vejaciones en una prisión, un día, Shin Sang-ok entendió el propósito por el que lo había raptato el régimen: querían que con su genialidad creara un Godzilla en versión comunista. 
<br>
Como lo cuenta en un largo reportaje 
<i><b><a href="https://www.theguardian.com/film/2003/apr/04/artsfeatures1">The Guardian</a></b></i>
<b><a href="https://www.theguardian.com/film/2003/apr/04/artsfeatures1"> publicado en 2003,</a> </b>la película titulada ‘Pulgasari’ fue presentada ante Kim Jong Il, quien la recibió como una gran victoria. En 1983, Shin Sang-ok se dio cuenta que su mujer seguía viva y planearon una fuga hacia Viena. Sobrevivieron para contar sus años de penas, suerte con la que no corrieron otros 12 japones secuestrados entre 1970 y 1980 para ser usados como consejeros culturales. 
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">3. Crearon una ciudad de mentiras para intimidar</h3>
<br>
<br>En 1953, la guerra en la Península de Corea llegó a su fin con la creación de una zona desmilitarizada en la frontera que dividiría ahora a los dos países: Corea del Norte y Corea del Sur. A solo dos millas de esa zona, Corea del Norte decidió construir Kijong-dong (FOTO), una ciudad que nadie podría visitar.
Con los años, los testigos de Corea del Sur empezaron a sospechar que 
<b><a href="http://nypost.com/2014/07/11/the-mysterious-fake-town-on-north-koreas-border/">se trataba de un pueblo fantasma</a></b>. No se ven más que algunos habitantes y las casas no tienen vidrios. Corea del Norte ha usado esta ciudad para demostrar su poder, por ejemplo, poniendo una bandera con un asta de 525 pies de alto, como sucedió en los años 80, o como ocurrió en 2004, para poner unos gigantes parlantes para aturdir a los vecinos con propaganda comunista. 
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">4. Contrataron chinos para apoyar a su equipo en el mundial</h3>
<br>
<br>Para el esperado Mundial de Fútbol 2010, China no logró clasificar, sí lo logró por el contrario Corea del Norte, que consiguió su segunda participación en una copa desde que fuera constituida como nación. Si bien el régimen de King Jon Il podía permitir la salida de los 11 jugadores y del equipo técnico de su país, no podía autorizar que más ciudadanos viajaran masivamente hasta la lejana Sudáfrica.
<br>
A pesar de las restricciones, y para que las gradas de los estadios cuando jugara Corea del Norte no resultaran absolutamente vacías, China, aliado estratégico de este país y ausente de la Copa 
<b><a href="http://www.telegraph.co.uk/sport/football/world-cup/7719050/Chinese-actors-to-cheer-for-North-Korea-during-World-Cup.html">proveyó actores y músicos (FOTO) para que fueran a alentar al equipo</a></b> norcoreano que resultó ser el último de su grupo y de toda la competencia.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">5. Castigan a los que no retratan de cuerpo entero a los líderes </h3>
<br>
<br>Los viajeros que se aventuran a surcar las herméticas tierras de Corea del Norte coinciden en contar que cuando se llega a este país, 
<b><a href="http://observer.com/2015/11/8-days-in-north-korea-welcome-to-the-worlds-most-isolated-civilization/">inmediatamente eres recibido por un acompañante</a></b> que no te deja solo durante toda tu estadía. De la mano de ese inseparable testigo se conocen algunas reglas que a más de uno dejan desconcertado. 
<br>
La devoción por los líderes del gobierno es tal que están estipuladas las maneras como deben ser retratadas esas enormes estatuas de bronce que los homenajean. Si vas a tomar una foto
<b> <a href="http://www.dailymail.co.uk/news/article-3487178/Photographer-Took-Smuggled-North-Korea-Illegal-Photos-Kim-Doesn-t-Want-See.html">no puedes cortar ninguna parte de su cuerpo, debe salir la figura completa</a></b>, si no serán consideradas ilegales. Si recibes un papel que contenga propaganda con la imagen de Kim Jong Un no puedes doblarlo, ni tirarlo a la basura y mucho menos usarlo para envolver cosas. Cuando los turistas llegan a la estatua deben formarse en un línea y debes poner tus brazos a los lados, no pueden estar en los bolsillos o atrás. 
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">6. No hay semáforos sino jóvenes mujeres dando la vía</h3>
<br>
<br>La capital de Corea del Norte, Pyongyang, tiene 2,500,000 pobladores pero no tiene semáforos. En las transitadas y silenciosas avenidas (todos los turistas coinciden en su silencio) siempre se pueden ver jovencitas agraciadas vestidas con uniforme dando precisas indicaciones al tráfico con sus luces y sus manos.
<br>
En las más recientes noticias se celebra con bombos y platillos no que hayan aparecido por fin los semáforos, sino que ahora las jovencitas, que suelen ser escogidas por su bella apariencia, 
<b><a href="https://thelede.blogs.nytimes.com/2009/08/18/the-umbrellas-of-pyongyang/">contarán con una sombrilla que las proteja del sol.</a></b>
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">7. Crearon un museo de las atrocidades cometidas por EEUU</h3>
<br>
<br>La guerra de Corea fue brutal y ningún historiador estaría dispuesto a refutar eso. Sin embargo, en Corea del Norte se ha creado un museo especial para conmemorar la supuesta masacre de 35,000 civiles en Sinchon a manos de las fuerzas armadas estadounidenses, un hecho que muchos en Occidente 
<b><a href="http://sinonk.com/2013/09/17/the-sincheon-massacre-historical-fact-and-historical-revision/">estarían dispuestos a debatir.</a></b>
<br>
A pesar de las dudas que existen sobre el suceso,
<b><a href="https://news.vice.com/article/they-are-cannibals-kim-jong-un-visits-north-koreas-us-war-atrocities-museum"> el Museo Sinchon de las Atrocidades de EEUU en la Guerra (Sinchon Museum of United States War Atrocities)</a>, </b>como se ha bautizado, recrea
<b><a href="http://foxtrotalpha.jalopnik.com/north-korea-opens-grizzly-new-museum-to-mark-their-kore-1720451315"> con impresionantes figuras de cera</a></b> y 
<b><a href="https://www.flickr.com/photos/zaruka/sets/72157622514076596/">con pinturas vívidas lo que sucedió en la guerra</a>,</b> convirtiéndose en una útil herramienta pedagógica para enseñarle al pueblo lo que piensa el líder: “Esta masacre evidencia que ellos son caníbales y homicidas buscando placer en la tortura”.
<br>
<h3 class="cms-h3-H3">8. Crearon su propia zona horaria</h3>
<br>
<br>Corea del Norte no se rige por el sistema de meridianos que determina el tiempo global, en su reemplazo
<b> <a href="http://www.cnn.com/2015/08/07/asia/north-korea-time-zone/">(reportó CNN)</a></b> ha creado un propio reloj que ha bautizado con el nombre 
<b>‘El Tiempo Pyongyang’</b>. Lo adoptó el 15 de agosto de 2015 para celebrar los 70 años de la liberación de Corea de Japón.
<br>
Y justamente para diferenciarse de su archienemigo Japón, con el que comparte horario al igual que Corea del Sur, en Corea de Norte son siempre 30 minutos más temprano. 
<br>
1 / 16

1. Enviaron globos llenos de papel higiénico usado


El primero que envió un globo lleno de cosas fue Corea del Sur. Los norcoreanos disidentes que se habían escapado al país del sur empezaron desde 2014 a usar este método para enviarles a sus compatriotas del otro lado de la frontera publicidad contra el régimen. Cuando en 2016 los ataques antipropagandísticos con globos de helio empezaron a arreciar en protesta a las pruebas nucleares que llevaba a cabo el dictador Kim Jong Un, Corea del Norte finalmente decidió responder.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo