Datos falseados, calumnias y mentiras: Trump le sube el tono a sus discursos de campaña

En un evento en Carolina del Norte el presidente no escatimó calumnias y falsas acusaciones contra sus adversarios políticos, a la vez que citó estadísticas infladas y datos incorrectos para alabar su propia gestión. Te mostramos algunas de las afirmaciones cuestionables que manifestó en Greenville.

Por:
Univision y AP
Los seguidores del mandatario que acudieron a su acto de campaña en Greenville, Carolina del Norte, corearon la consigna pidiendo la expulsión de Estados Unidos de la congresista demócrata Ilhan Omar, de religión musulmana, luego de que Trump reiterara su ataque racista a las cuatro legisladoras que han cuestionado duramente sus políticas de inmigración.
Video "¡Envíala de vuelta!": los gritos racistas en el mitin de Trump contra la congresista Omar

El presidente Donald Trump usó su discurso de campaña este miércoles en un acto en Greenville, Carolina del Norte, para arremeter una vez más contra cuatro congresistas demócratas estadounidenses con una retórica xenófoba que entusiasma y moviliza a sus bases.

Las cuatro congresistas, que ya empiezan a ser identificadas como ‘el escuadrón’, han dicho que los señalamientos de Trump en su contra son una maniobra política para desviar la atención de los verdaderos problemas que aquejan a los estadounidenses.

PUBLICIDAD

En el mitin de este miércoles Trump volvió a atacar a sus adversarios (en particular cargó contra la congresista Ilhan Omar), echando mano de mentiras, tergiversaciones y peligrosas implicaciones sin fundamento. Del mismo modo, para presumir de su gestión, falseó datos, aportó cifras incorrectas y pretendió establecer verdades artificiales.

El mitin de este miércoles fue un ejemplo de manual de este modus operandi del presidente. Estos son algunas de las afirmaciones cuestionables que dijo el mandatario ante una enardecida audiencia en Greenville:

La policía confirmó esta tarde que 48 personas fueron arrestadas después de que un grupo de manifestantes se dieran cita en la calle 42 Oeste y la Quinta Avenida para pedir el cese de los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE). La protesta cerró el tráfico en horario pico.
Por otro lado, manifestantes en Herald Square protestaron contra el mensaje que el presidente Trump envió a través de Twitter dirigido a cuatro congresistas de diferentes ascendencias étnicas: "Si no son felices en Estados Unidos, si se quejan todo el tiempo, pueden irse, pueden irse ahora mismo".
Las congresistas a las que Trump se dirigió son (por orden): Ilhan Omar de Minnesota, Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Ayanna Pressley de Massachusetts y Rashida Tlaib de Michigan.
Los manifestantes también pedían que se detuvieran las deportaciones masivas de ICE, y que se cerraran los centros de detención.
La reportera de Univision 41 Alejandra Soto, desde Herald Square, aseguró que se veían varios helicópteros de la policía en el cielo.
A pesar de que no hubo ningún arresto de ICE este fin de semana en Nueva York, la comunidad ha querido demostrar su apoyo a la comunidad inmigrante.
Asismimo, Trump anunció este lunes una medida que restringe el derecho de asilo. Contra esto también se manifestaron en la protesta.
El senador Bob Menéndez asegura sobre la medida que “es un cambio dramático”. Por su parte, Mayra Aldas, de la Coalición de Inmigrantes, afirma que “esto es una violación a los derechos humanos”. ACLU también se refirió al respectó en un comunicado que esta nueva regla es ilegal.
1 / 8
La policía confirmó esta tarde que 48 personas fueron arrestadas después de que un grupo de manifestantes se dieran cita en la calle 42 Oeste y la Quinta Avenida para pedir el cese de los arrestos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE). La protesta cerró el tráfico en horario pico.
En alianza con
civicScienceLogo