Durante un mitin de campaña el 28 de febrero de 2020 en Carolina del Sur, el presidente Donald Trump calificó de "nuevo engaño" las críticas de los demócratas a la respuesta de su administración al brote de coronavirus.
Presidente Trump choca con la ciencia del coronavirus
Desde el podio de la Casa Blanca y en Twitter, el presidente ha emitido una serie de declaraciones falsas o engañosas sobre el brote de covid-19, lo que llevó a los observadores a instarlo a escuchar más a los científicos. Echamos un vistazo a algunos de sus declaraciones desde que comenzó la pandemia.


Durante el discurso, también pareció minimizar la gravedad del brote, comparándolo con la gripe común.
"El Coronavirus está muy controlado en los Estados Unidos", tuiteó Trump el 24 de febrero.
The Coronavirus is very much under control in the USA. We are in contact with everyone and all relevant countries. CDC & World Health have been working hard and very smart. Stock Market starting to look very good to me!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 24, 2020
"Estamos en contacto con todos y todos los países relevantes. Los CDC y World Health han estado trabajando duro y de manera muy inteligente" agregó.
Es cierto que la administración Trump se movió rápidamente para cerrar los viajes entre los Estados Unidos y China y emitió unas pautas de aislamiento de coronavirus de 15 días.
Pero, en general, Trump ha ofrecido mensajes contradictorios sobre la gravedad de la pandemia.
Un mes después, nadie habla de "un engaño". Y el virus ciertamente no está bajo control. Hasta el 29 de marzo hubo 124,763 casos en los Estados Unidos con 2,191 muertes, según un recuento mantenido por la Universidad Johns Hopkins basado en las cifras reportadas por los gobiernos y las autoridades de salud.
Notas Relacionadas
Economía / cierre nacional
Trump dijo el 24 de marzo a un 'town hall' virtual al aire libre de Fox News en la Casa Blanca: "Me encantaría que el país se abriera y se preparara para la Pascua".
Trump argumentó que muchas personas pueden regresar pronto a sus lugares de trabajo antes del 12 de abril, mientras se mantienen a una distancia segura el uno del otro.
Pero, el hecho es que sus propios asesores de salud pública dicen que la enfermedad sigue siendo altamente contagiosa y que los números continuarán aumentando durante algún tiempo antes de alcanzar un pico y comenzar a disminuir. Los expertos dicen que no es probable que sea antes de finales de abril, como muy pronto.
El asesor de coronavirus de la Casa Blanca, el Dr. Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), dijo en una sesión informativa de Whiite House el 25 de marzo: “Nadie querrá atenuar nada cuando vea lo que está sucediendo en un lugar como la ciudad de Nueva York."
Añadió en CNN ese mismo día: "Tienes que entender que tú no haces la agenda; el virus hace la agenda".
Por mucho que el presidente quiera tener el país "abierto" en Semana Santa, no depende realmente de él. Las restricciones en reuniones públicas, lugares de trabajo, transporte público, carreteras, tiendas y escuelas, generalmente se consideran competencia de los gobernadores estatales y alcaldes de las ciudades. El gobierno federal controla los parques nacionales y las fronteras.
Mientras tanto, un récord de 3.28 millones de trabajadores solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada a raíz de la coronavirus. El índice bursátil Dow Jones ha bajado más de 6,000 puntos, o 20 por ciento, y Trump firmó un paquete de rescate federal de 2 billones de dólares, equivalente a la mitad del presupuesto federal completo.
El domingo (29 de marzo), Trump dio marcha atrás a sus comentarios anteriores de que esperaba que el país pudiera volver a trabajar en Pascua. "Nada sería peor que declarar la victoria antes de que se gane la victoria", dijo Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Decidió extender las medidas de distanciamiento hasta el 30 de abril y aseguró que el pico de mortalidad llegará en dos semanas.)
Notas Relacionadas
Verano
Al comienzo del brote de coronavirus, corrió la teoría de que la amenaza de contagio en Estados Unidos se reduciría conforme el hemisferio norte comenzara a calentarse producto de la primavera y para el verano, la enfermedad que produce el covid-19 desaparecería.
"Cuando el clima se calienta un poco, desaparece milagrosamente", dijo el presidente Donald Trump en uno de sus últimos actos de campaña en febrero.
Apenas un mes después, médicos y científicos advierten que, aunque varios estudios han detectado que el clima afecta los virus similares a la gripe, ese no parece ser el caso del covid-19.
"Todos nuestros estudios (existentes) sobre el clima incluyen enfermedades epidémicas. Pero este es un patógeno nuevo. Lo que significa que no hay inmunidad poblacional", dijo Rachel Baker, experta en clima y enfermedades infecciosas del Instituto Ambiental de Princeton en Nueva Jersey.
Univision Noticias hablo con media docena de doctores y científicos que confirmaron que no deberíamos esperar alivio con el aumento de las temperaturas.
Hidroxicloroquina
La semana pasada, el presidente usó una conferencia de prensa para promover el uso de hidroxicloroquina, un medicamento común contra la malaria, para tratar el covid-19, y dijo: "Estoy seguro de que deberíamos intentarlo", dijó.

Siguió esto con un tweet que afirmaba que el uso de la droga en combinación con azitromicina, un antibiótico, podría ser "uno de los mayores cambiadores de juego en la historia de la medicina".
HYDROXYCHLOROQUINE & AZITHROMYCIN, taken together, have a real chance to be one of the biggest game changers in the history of medicine. The FDA has moved mountains - Thank You! Hopefully they will BOTH (H works better with A, International Journal of Antimicrobial Agents).....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 21, 2020
Trump fue contradicho de inmediato por expertos en salud pública, incluido su propio asesor de enfermedades infecciosas, el Dr. Anthony Fauci, quien advirtió que solo había "evidencia anecdótica" de que los medicamentos podrían ser útiles.
Trump también dijo que ya habia sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Drogas (FDA). "Lo aprobaron de inmediato", dijo en una conferencia de prensa el 23 de marzo. "Comenzarán los ensayos clínicos en Nueva York ... para los medicamentos existentes que pueden resultar eficaces contra el virus", agregó.
Pero Trump ha exagerado las perspectivas de un tratamiento rápido o una cura para covid-19. No se han aprobado medicamentos como tratamiento, cura, medicina preventiva o vacuna para la enfermedad, y los funcionarios de salud pública dicen que no esperen nada inminente, tal vez no por otro año y medio.
Hasta ahora hay muy pocos datos existentes, en su mayoría estudios muy limitados en otros países, como Francia. Los estudios en laboratorios sugieren que los medicamentos pueden bloquear el coronavirus para que pueda ingresar a las células.
Trump sugirió falsamente a los reporteros que la FDA acababa de aprobar el medicamento específicamente para la propagación de la covid-19.
Aunque los estudios de investigación están comenzando a usar hidroxicloroquina específicamente para tratar el coronavirus, los científicos instan a la precaución sobre si los medicamentos cumplirán las promesas de Trump.
La Dra. Michelle Gong, jefa de cuidados críticos del Centro Médico Montefiore de Nueva York, dijo al Journal of the American Medical Association que es imperativo que los médicos realicen estudios cuidadosos de medicamentos como la cloroquina para asegurarse de que realmente funcionen. De lo contrario, "es muy fácil para nosotros hacer más daño", dijo.
Prueba de virus
“En un lapso de ocho días, Estados Unidos ahora realiza más pruebas que lo que Corea del Sur (que ha sido un probador muy exitoso) hace en un lapso de ocho semanas. ¡Gran trabajo!" Trump tuiteó el 25 de marzo.
Just reported that the United States has done far more “testing” than any other nation, by far! In fact, over an eight day span, the United States now does more testing than what South Korea (which has been a very successful tester) does over an eight week span. Great job!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 25, 2020
Pero la comparación con Corea del Sur es engañosa. Estados Unidos tiene más de seis veces la población de Corea del Sur, unos 330 millones en comparación con unos 50 millones. Sin embargo, Corea del Sur había probado en ese momento aproximadamente cuatro veces más personas como porcentaje de su población, de acuerdo con un informe de la Prensa Asociada (AP).
Para el 28 de marzo, Estados Unidos había realizado 736,000 pruebas, mientras que Corea del Sur había realizado 387,000 pruebas, según fuentes oficiales, todavía muy por debajo de la proporción de población.
A pesar de la lenta respuesta de los Estados Unidos al coronavirus, su numero de pruebas es mucho mejor que el Reino Unido, que tiene una población de 60 millones y ha realizado solo 127,000 pruebas el 29 de marzo.
















