¿Tiene Trump "autoridad total" para reabrir la economía de EEUU? Hablamos con expertos

El presidente dice que su poder es absoluto pero los expertos legales dicen que la Constitución de Estados Unidos otorga al presidente enormes poderes, pero al mismo tiempo también el sistema federalista límita su autoridad en relación con los estados. (Read in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Presidente Trump dice que tiene autoridad "total", pero la décima enmienda de la Constitución dice otra cosa.
Presidente Trump dice que tiene autoridad "total", pero la décima enmienda de la Constitución dice otra cosa.
Imagen David Maris / Univision

El presidente Donald Trump dijo el lunes que tiene el poder absoluto de decirles a los gobernadores estatales que pongan fin al sus órdenes de 'quedarse en casa', para permitir que la economía se reactive.

PUBLICIDAD

" Cuando alguien es presidente de Estados Unidos, la autoridad es total, y así debe ser", dijo Trump.

Pero los expertos legales dicen que no es tan simple como eso. Si bien los redactores de la Constitución otorgaron al presidente enormes poderes, también impusieron límites que requieren que el ocupante de la Casa Blanca justifique el uso de tales poderes.

“El problema es complejo. No es tan simple como dice Trump", dijo Donald Jones, profesor de derecho constitucional de la Universidad de Miami. "Simplemente no puede hacer lo que quiera, eso es seguro", agregó.

Jones y otros expertos legales dicen que si bien la Constitución reconoce el poder del presidente para actuar, existen límites.

Los académicos dicen que es muy cuestionable la afirmación que el presidente tenga el poder de decirles a los gobernadores que abran la economía. Por lo menos, el presidente tendría que demostrar que es "una cuestión de necesidad", por ejemplo, para evitar daños irreversibles a la economía, dijo Jones.

“Nosotros, como público, queremos una economía viable. Pero, ¿es algo que puede encajar objetivamente en la necesidad? Él (Trump) necesita la justificación más fuerte posible ", explicó.

En otras noticias, California anuncia su plan gradual para volver a la actividad; Bernie Sanders anuncia su apoyo formal a Joe Biden y Corea del Norte lanzó proyectiles al Mar de Japón, según las fuerzas armadas surcoreanas. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Trump dice que tiene “autoridad total” para reabrir el país mientras los estados hacen sus propios planes

Sistema federalista

Como su nombre lo indica, Estados Unidos es un sistema federalista, con un poder compartido entre los gobiernos nacionales y estatales.

Los expertos legales dicen que el presidente de los Estados Unidos tiene un poder bastante limitado en caso de una emergencia de salud pública. De hecho, Trump ha argumentado previamente que los estados tienen la responsabilidad de manejar los problemas de salud pública, como las pruebas de covid-19.

PUBLICIDAD

Las políticas de distanciamiento social que la Casa Blanca anunció el 16 de marzo para frenar la propagación del coronavirus fueron solo pautas y los estados no estaban obligados a adoptarlas. Muchos gobernadores optaron por no hacerlo en ese momento, incluido el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, aunque finalmente emitió su propia orden estatal en el estado el primero de abril.


Ahora, Trump dice que sí tiene el poder de decirle a los estados que levanten esas órdenes.

La Décima Enmienda

Según la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, los estados se reservaron ciertos derechos que no eran esenciales para el funcionamiento del gobierno federal, como la policía local, la salud y la educación.

Su texto dice: " Los poderes no delegados a Estados Unidos por la Constitución, ni prohibidos por él a los Estados, están reservados a los Estados respectivamente, o al pueblo".

Como lo hizo el 16 de marzo, el presidente puede emitir orientación a nivel nacional, pero podría ser inconstitucional para él anular las órdenes de quedarse en casa de los gobernadores, según Robert Chesney, profesor de derecho de seguridad nacional en la Universidad de Texas.

"No, el presidente * no * tiene autoridad para hacer que los estados cambien sus políticas. Federalismo 101", tuiteó.


Jones está de acuerdo en que Trump tiene la opción de apelar a la opinión pública y a aquellos en su base que están ansiosos por volver a trabajar por razones financieras, tal vez incluso si eso significa arriesgar su salud. Después de todo, el 'quedarse en casa' no puede continuar para siempre, ya que eventualmente destruiría la economía.

<b>Aerolíneas.</b> Miles de vuelos nacionales e internacionales se han restringido. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyectó que la industria de las aerolíneas de EEUU y Canadá podría perder más de $20,000 millones en ingresos y muchas compañías en todo el mundo podrían declararse en bancarrota si la crisis por el coronavirus se extiende. Un grupo que representa a las aerolíneas más grandes del país solicitó al gobierno de Donald Trump 25,000 millones de dólares en subvenciones y otros 25,000 millones de dólares en préstamos a bajo interés o sin intereses.
<br>
<b>Hoteles. </b>Esta industria emplea a más de 1,6 millones de estadounidenses, lo que la convierte en el noveno sector más grande del país, en términos de trabajadores totales. Pero a medida que la gente se ha quedado en casa, la demanda de hoteles ha disminuido drásticamente. En la primera semana de marzo hubo una disminución del 11.6% en los ingresos por habitación disponible en los hoteles de EEUU, por lo que pronto algunas cadenas anunciarán recortes y solicitudes de ayuda económica.
<b>Cines.</b> Las recomendaciones de distanciamiento social han impactado severamente a esta industria. La recaudación del fin de semana del 13 al 15 de marzo fue de unos 54 millones de dólares, la más baja desde septiembre de 2000. Para tener una mejor idea, ningún fin de semana del año 2020 había recaudado menos de 80 millones. La cadena AMC ha anunciado el cierre de todos sus cines y Regal anunció que cerraría más de 500 salas, dejando a más de 25,000 personas sin empleo.
<br>
<b>Deportes profesionales</b>. El aplazamiento o la suspensión de ligas deportivas han creado un gran vacío no solo para fanáticos y jugadores, sino también para el amplio ecosistema a su alrededor que depende de ellas. Por ejemplo, la NBA podría perder hasta 450 millones solo por la venta de boletos si los partidos que restan de la temporada en suspenso no se juegan. También podría perder hasta 200 millones en otros ingresos: estacionamientos, concesiones, mercancías y otros.
<br>
<b>Cruceros.</b> El contagio de más de 600 pasajeros con el coronavirus en el lujoso barco Diamond Princess se convirtió en el primer gran golpe para la industria de cruceros. Hasta el 16 de marzo había al menos siete embarcaciones en el limbo porque los pasajeros dieron positivo o mostraron síntomas del virus y ningún país estaba dispuesto a recibirlos. Las acciones de tres grandes compañías de cruceros: Royal Caribbean, Carnival Corp. y Norwegian Cruise Line Holdings, cayeron más del 50% a raíz de la pandemia de covid-19.
<b>Envíos y carga.</b> China, donde se originó el brote, es uno de los centros de envío más importantes del mundo y la pandemia ha obligado al país a cerrar puertos y enviar a casa a los trabajadores de las fábricas. Según la Cámara de Transporte Internacional el coronavirus ha costado a la industria mundial alrededor de 350 millones de dólares por semana. En enero, el volumen de transporte en América del Norte disminuyó un 9,4% en comparación con el mismo mes de 2019. En EEUU hay más de 225,000 empleados en esta industria.
<b>Producción audiovisual.</b> Cuando Tom Hanks anunció que dio positivo por el coronavirus la filmación de la película en la que estaba trabajando se paralizó. Esta fue una de las decenas de filmes y programas de televisión que detuvieron la producción, ya sea porque un miembro del equipo tenía síntomas, dio positivo o entró en contacto con alguien que sí lo hizo. Una sola producción de Hollywood puede emplear hasta 500 personas y ahora están en riesgo más de 220,000 estadounidenses que trabajan en esta industria.
<b>Industria automotriz.</b> Cuatro de cada cinco automóviles fabricados en el mundo dependen de partes hechas en China y la industria ha comenzado a verse afectadde suministro. Por otra parte, la demanda de automóviles ha disminuido desde el comienzo de la crisis por el coronavirus y las acciones de General Motors, Ford y Fiat Chrysler han perdido más del 25% de su valor desde principios de marzo. Esto pone en peligro los trabajos de los casi 1.3 millones de estadounidenses empleados en este campo.
<br>
<b>Petróleo y gas.</b> El distanciamiento social ha impulsado el desplome de la demanda de combustible. La Agencia Internacional de Energía proyectaba un aumento en la demanda de más de 800,000 barriles de petróleo en 2020, pero desde el surgimiento de la pandemia se proyecta una disminución de 90,000. Los efectos en la industria petrolera han sido especialmente graves con la afectación de China, el principal consumidor de energía del mundo. El precio del petróleo tuvo una caída sin precedentes, alcanzando los 30 dólares por barril a mediados de marzo
<b>Tiendas minoristas.</b> Varias cadenas importantes de artículos de vestir, implementos deportivos y tecnología han cerrado sus tiendas temporalmente. Urban Outfitters, Nike y otras compañías han anunciado planes para pagar a los trabajadores por los salarios perdidos, al menos por unas semanas. Estas son buenas noticias para los empleados, pero significa que las empresas se verán afectadas a mediano plazo.
<b>Casinos y apuestas. </b>Algunos establecimientos de esta industria, que maneja más de 200,000 millones de dólares, permanecen cerrados en Las Vegas y Atlantic City, como parte de las medidas para contener el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. Casinos de Massachusetts e Illinois cerrarán durante dos semanas, y en Maryland, los hipódromos y otras instalaciones de apuestas se estas cerradas indefinidamente. La crisis también afectó las apuestas legales de en los deportes profesionales y amateurs, la mayoría de ellos pospuestos.
<b>Tecnología. </b>Apple, Samsung y Google cerraron sus oficinas corporativas y fábricas en China. Muchas de las principales compañías tecnológicas tienen su sede en Seattle y sus alrededores, una de las áreas más afectadas por el coronavirus virus. Varias fábricas de piezas tecnológicas se encuentran en zonas aisladas en China desde de enero y se proyecta que la producción de consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes y relojes inteligentes disminuirá en más del 10% y Apple podría perder hasta 67 mil millones de dólares.
<b>Convenciones.</b> Conferencias, exposiciones y ferias de todo tipo han sido canceladas. Facebook y Google tuvieron que suspender sus convenciones y muchas reuniones del mundo de la tecnología y otras áreas se han pospuesto o cancelado, lo que ha costado millones a las economías locales. La suspensión de estas ferias podría devastar una industria de 55,000 personas en EEUU.
<b>Servicio de comida.</b> Las principales ciudades han ordenado a los restaurantes que solo ofrezcan opciones de comida para llevar como medida preventiva. Esto podría poner en peligro miles de millones en salarios para los empleados, muchos de los cuales trabajan por hora y propinas. El fin de semana del 14 de marzo, los restaurantes en la mayoría de las principales ciudades del país informaron una disminución en la ocupación de entre el 30% y el 64%. Más de 10 millones de estadounidenses trabajan en esta industria.
<b>Parques temáticos.</b> Disney, el mayor operador de este tipo de establecimientos, cerró sus parques en todo el mundo (seis), lo que podría significar una pérdida de hasta 500 millones de dólares por semana. Otras compañías como Sea World, Six Flags y Universal Studios anunciaron medidas similares. En EEUU hay casi 200,000 personas que trabajan en parques temáticos, muchos de los cuales podrían perder sus empleos.
<b>Gimnasios. </b>En Los Ángeles, el alcalde ordenó que se cerraran todos los gimnasios y algunas cadenas dejaron de operar voluntariamente en otros estados. Gold’s Gym and Orangetheory cerraron incluso sus oficinas corporativas y empresas como Planet Fitness perdieron el 48% de su valor de mercado en las últimas semanas.
<b>Construcción.</b> Las empresas constructoras han visto interrumpido el suministro de equipos y piezas desde China y algunas compañías pequeñas podrían despedir trabajadores. Se estima que hay 7.6 millones de estadounidenses en este sector y a medida que el coronavirus afecta la economía del país es probable que muchas empresas de esta industria, tradicionalmente en expansión, dejen de crecer.
<b>Uber y Lyft.</b> El distanciamiento social ha hecho que la demanda de servicio en estas aplicaciones haya caído sustancialmente, en especial en las grandes ciudades. Además, ambas compañías anunciaron que dejarían de permitir que diferentes usuarios compartan el mismo automóvil, una modalidad que atraía clientes. Muchos conductores informaron una disminución del 50% en sus ingresos y Uber prometió asistencia financiera a los que están en cuarentena. El precio de la acción de esta compañía cayó de más de 40 dólares en febrero a menos de 17 a mediados de marzo.
<br>
1 / 18
Aerolíneas. Miles de vuelos nacionales e internacionales se han restringido. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyectó que la industria de las aerolíneas de EEUU y Canadá podría perder más de $20,000 millones en ingresos y muchas compañías en todo el mundo podrían declararse en bancarrota si la crisis por el coronavirus se extiende. Un grupo que representa a las aerolíneas más grandes del país solicitó al gobierno de Donald Trump 25,000 millones de dólares en subvenciones y otros 25,000 millones de dólares en préstamos a bajo interés o sin intereses.
Imagen HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images

El arbitro final: el pueblo

" No creo que pueda hacerlo sin un fuerte apoyo público. El árbitro final es el pueblo estadounidense”, dijo Jones. “Trump tendría que poner su dedo al viento y tomar una medida. Pero si se equivoca y miles de personas mueren como resultado, podría ser destituido de su cargo ”, dijo.

PUBLICIDAD

Como ejemplo, al presidente Franklin Roosevelt le gustaba hacer charlas por radio junto a la chimenea para presentar su caso ante la opinión pública. Trump prefiere sus megarreuniones en grandes auditorios, algo que obviamente no puede hacer en las circunstancias actuales.

Por otro lado, hay quienes se oponen vehementemente a la reapertura económica demasiado rápido debido al riesgo que representa.

" Se trata de tu madre. Se trata de tu ser querido. Y haremos todo lo posible para asegurarnos de que estén protegidos", dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a los periodistas recientemente. "Mi madre no es prescindible. Tu madre no es prescindible ... La prioridad es salvar vidas, cueste lo que cueste ", agregó.

Jones dijo que Trump estaba en un dilema extremadamente difícil, enfrentando literalmente lo que podría ser una decisión de vida o muerte.

"No puede adivinar mal, tiene que hacerlo bien", dijo.

Poderes de emergencia

El presidente tiene poderes de emergencia en virtud de una ley federal conocida como la Ley Nacional de Emergencias (NEA) que le otorga a Trump amplios poderes para redirigir fondos y suspender leyes. Trump ya lo hizo el 13 de marzo.

Pero declarar una "emergencia nacional" no le da al presidente ningún poder general para hacer lo que quiera y aún así requiere que identifique estatutos específicos, según Chesney.

“Si hay una ley federal constitucional que va en contra de una regla estatal o local, prevalecerá la ley federal. Pero no se sigue que el presidente Trump pueda, por lo tanto, anular las reglas estatales y locales en asuntos como el quedarse en casa”, escribió en Lawfare, un blog legal sobre temas de guerra y seguridad nacional.

PUBLICIDAD

"Ningún estatuto existente actualmente puede ser leído para conferir tal autoridad al presidente ... los diversos estatutos activados por una declaración bajo la Ley Nacional de Emergencias; ninguno de estos se acerca a autorizar algo como esto", agregó.

Trump ha utilizado la Ley de Producción de Defensa, que le permite al presidente "acelerar y ampliar el suministro de recursos de la base industrial de los Estados Unidos" para aumentar la producción de equipos médicos vitales. Pero eso solo se aplica a las empresas privadas y no lo ayuda con los gobernadores estatales.

Números y ciencia

Trump no puede ordenar a los gobernadores que abran la economía y simplemente ignorar la propagación del nuevo coronavirus en algunos estados y el creciente número de muertes por la enfermedad, según Jones.

Más bien, tiene que justificar su decisión al demostrar que es segura, en cada estado, al mostrar que los números están bajando a un ritmo que los científicos creen que un nuevo brote puede mantenerse bajo control o evitarse por completo.

También ayudaría si el gobierno federal pudiera establecer un sistema que permita a todos someterse fácilmente a una prueba de detección del virus antes de volver a trabajar. Pero hasta ahora, el gobierno no ha podido hacer eso, y Trump, en su propio perjuicio, ha argumentado que los estados tienen la responsabilidad de las pruebas.

" Solo podría hacer un reclamo de necesidad si puede demostrar que la propagación (del covid-19) está bajo control y que necesitaría algún tipo de mecanismo para demostrarlo", dijo Jones.

PUBLICIDAD

Con la tecnología adecuada, como los kits de prueba y Bluetooth, el gobierno podría controlar quién tiene la enfermedad y quién no, como ya se está haciendo en Asia. "Tiene que haber un plan de juego", dijo Jones. “ Las pruebas podrían sacarnos de la crisis. Podrías establecer una regla de que no puedes salir sin la prueba. Si pudiéramos hacer eso, el dilema se resolvería solo ”, agregó.

Si Trump siguiera adelante de todos modos, probablemente provocaría una crisis constitucional que requeriría que la Corte Suprema tome una decisión rápida.

Aunque el presidente disfruta de un gran poder y puede extender temporalmente el alcance de su poder en tiempos de guerra y en una emergencia nacional, esto no proporciona la autoridad "total" que Trump afirmó tener el lunes.

Una intersección de avenidas en Bogotá, Colombia. 25 de marzo. En decenas de países las autoridades han limitado el movimiento de las personas para evitar la propagación del covid-19, lo que ha dejado desiertas calles, plazas, playas y parques en todo el mundo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
El patio de la Escuela Primaria Ulloa en San Francisco, California. 18 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/fuerzas-unidas-en-la-emergencia-el-angustioso-traslado-de-pacientes-de-covid-19-en-nueva-york-fotos-fotos">Vea aquí las fotografías del angustioso traslado de pacientes de covid-19 en Nueva York</a>, el estado más afectado por la pandemia en EEUU.
El estacionamiento de un centro comercial en el barrio Santa Fe, Ciudad de México. 4 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/imagenes-aereas-de-la-ciudad-de-mexico-como-nunca-antes-la-habias-visto-fotos">Vea aquí nuestra galería con las imágenes aéreas de la Ciudad de México sin personas </a>
Autobuses estacionados en una terminal de Tbilisi, Georgia. 10 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-catedral-gotica-mas-grande-del-mundo-se-convierte-en-hospital-temporal-fotos-fotos">Vea aquí las fotografías de la catedral gótica más grande del mundo convertida en hospital temporal </a>
El parque acuático Wet'n Wild de Itupeva, Brasil, totalmente vacío. 11 de abril. Vea aquí como España
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/cuidados-intensivos-en-una-biblioteca-asi-expande-espana-su-capacidad-de-atencion-medica-por-el-coronavirus-fotos-fotos"> expande su capacidad de atención médica</a> convirtiendo una biblioteca en una unidad de cuidados intensivos
La autopista Francisco Fajardo en Caracas, Venezuela. 28 de marzo. Vea aquí cómo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-naturaleza-toma-las-ciudades-los-animales-a-sus-anchas-en-las-calles-vacias-por-el-coronavirus-fotos-fotos"><b>la naturaleza ha tomado las calles vacías por el coronavirus </b></a>
Una intersección en la zona financiera de San Juan, Puerto Rico. 25 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/desde-un-mercado-de-china-hasta-nuestras-calles-las-crudas-fotografias-que-muestran-la-cronologia-de-la-pandemia-fotos">Vea aquí la cronología en fotos de la pandemia </a>
La calle Lombard en San Francisco, California, uno de los más importantes puntos turísticos de la ciudad. 30 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/inmigrantes-con-sintomas-autoaislados-en-ny-la-realidad-del-coronavirus-para-los-que-temen-la-deportacion-fotos-fotos">Vea aquí las fotografías de inmigrantes con síntomas autoaislados en NY: la realidad del coronavirus para los que temen la deportación </a>
El cementerio Vila Formosa en São Paulo, Brasil, durante un funeral de una víctima del coronavirus. 1 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/agotamiento-dolor-y-optimismo-las-fotos-de-un-enfermero-en-una-de-las-zonas-mas-afectadas-por-el-coronavirus-fotos">Vea aquí las fotos de un enfermero en una de las zonas más afectadas por el coronavirus en Italia </a>
<br>
<br>
La intersección entre el boulevard Hollywood y North Vermont Avenue en Los Ángeles, California. 6 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/el-devastador-virus-que-mato-a-675-000-personas-en-eeuu-y-dio-valiosas-lecciones-para-combatir-las-pandemias-fotos">Vea aquí las fotos históricas del devastador virus que mató a 675,000 personas en EEUU y dio valiosas lecciones para combatir las pandemias </a>
Una rotonda en una vía principal de Yakarta, Indonesia. 10 de abril.
Un parque de diversiones en Tel Aviv, Israel. 4 de abril.
<br>
Un estacionamiento público en Sao Paulo, Brasil. 11 de abril.
<br>
Una fila de personas manteniendo la distancia social para acceder a un tienda Costco en Novato, California. 13 de abril.
Una intersección de autopistas en Ecublens, Suiza. 12 de abril.
<br>
Una céntrica plaza en la pequeña ciudad de Woodstock, Illinois. 6 de abril.
Un parque infantil en Sydney, Australia. 11 de abril.
<br>
El parque Guanabara en Belo Horizonte, Brasil. 5 de abril.
<br>
Una playa de la zona costera de Atenas, Grecia. 11 de abril.
<br>
El estacionamiento del zoológico de San Diego, California. 20 de marzo.
1 / 20
Una intersección de avenidas en Bogotá, Colombia. 25 de marzo. En decenas de países las autoridades han limitado el movimiento de las personas para evitar la propagación del covid-19, lo que ha dejado desiertas calles, plazas, playas y parques en todo el mundo. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Raul Arboleda/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo