Despido de secretaria de Justicia de Puerto Rico tras pedir investigar a la gobernadora desata polémica en la isla

Cuando está por cumplirse un año de la crisis política que llevó a la renuncia del entonces gobernador Ricardo Rosselló, otra polémica envuelve al gobierno de la isla. Esta fue generada por el despido el viernes pasado de la titular de Justicia, Dennise Longo, quien tenía listos documentos pidiendo a la oficina del fiscal independiente investigar a la gobernadora Wanda Vázquez.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Wanda Vázquez
Wanda Vázquez
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images

SAN JUAN, Puerto Rico.- La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, quedó envuelta este martes en una polémica al saberse que la secretaria de Justicia despedida la semana pasada había completado investigaciones que la involucran y las había enviado a la oficina del fiscal independiente.

PUBLICIDAD

La titular de Justicia, Dennise Longo, fue echada el viernes sin que la gobernadora precisara el motivo de la sorpresiva salida. Pero las circunstancias que rodearon el despido comenzaron a ser cuestionadas en la víspera luego de que la encargada de la oficina del fiscal independiente –conocida como el PFEI– aseguró que hasta su dependencia llegaron documentos sustentando varias investigaciones y que fueron retirados momentos antes de que se les pusiera el sello de 'recibido'.

Dos de esas investigaciones involucran a la gobernadora, dijo este martes la secretaria despedida en una declaración escrita publicada por el diario Metro.

Una de las pesquisas está relacionada, según Longo, con uno de los asuntos que más indignación han generado en la isla: el hallazgo de almacenes atestados con suministros –como agua, catres y toldos– que pudieron haber sido entregados a los damnificados de los sismos que remecieron a Puerto Rico a inicios del año.

"El proceso de preparar un referido a la Oficina del Panel del Fiscal Independiente (PFEI) es uno complejo. Requiere el envió de un informe, la evidencia que apoya el mismo. Una vez la Secretaria y los fiscales firman todos los documentos, los mismos se radican. Yo dejé los documentos firmados, para que mi sucesora siguiera su curso de acción", afirmó Longo sobre la información que había recabado por meses.

Pero la nueva secretaria interina de Justicia, Wandymar Burgos, frenó la entrega de los documentos y pidió que se los llevaran de regreso a su oficina para "conocer de qué trataban". Aseguró en un comunicado que lo hizo porque no había sido notificada de ese proceso en los dos días que llevaba en el cargo.

PUBLICIDAD

La polémica surge cuando está por cumplirse un año de una profunda crisis política que llevó a la inédita renuncia del gobernador Ricardo Rosselló y a un mes de que la gobernadora pelee en una primaria la candidatura del partido de gobierno –el Partido Nuevo Progresista– para las elecciones de noviembre.

El escándalo puede, además, mellar la ya maltrecha percepción que hay en Washington de algunos políticos de la isla, especialmente en la Casa Blanca donde el presidente Donald Trump los ha tildado de "corruptos" en forma generalizada.

La gobernadora asegura que no teme ser investigada

Por el momento, la oficina del fiscal independiente exigió que le lleven nuevamente los documentos que sustentan las investigaciones trabajadas por meses por la anterior secretaria de Justicia.

"Los miembros del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente emitieron una resolución requiriendo a Justicia la entrega inmediata de los seis informes cuya entrega física fue abortada en el día de ayer (lunes) por la secretaria interina del Departamento", dijo esa oficina en un comunicado.

Asimismo, la gobernadora Vázquez defendió el despido de quien era su secretaria de Justicia asegurando que la echó por inmiscuirse en una investigación federal (relacionada con un presunto fraude al Medicaid) de la cual se había inhibido porque contempla un período en el que su madre era funcionaria de alto nivel del Departamento de Salud. La exsecretaria Longo rechazó esa explicación.

Vázquez negó haber estado enterada de las investigaciones que la involucran y haber pedido el retiro de los documentos que estaban por ser entregados en la oficina del fiscal independiente.

PUBLICIDAD

"La secretaria de Justicia tiene mis instrucciones de que le envíe ese referido (al fiscal independiente), si cumple con todos los requisitos de ley, al PFEI. No tengo miedo (...) Siempre he obrado con conformidad de la ley", dijo la gobernante en una conferencia de prensa.

En su primer mensaje como gobernadora del pueblo puertorriqueño, Vázquez anunció que convocará a diversos sectores y partidos políticos para un "diálogo conciliador e inclusivo". Señaló que "el respeto a la voluntad del pueblo será la base de la reconstrucción de Puerto Rico".
Video "Es importante darle estabilidad al país, certeza a los mercados y asegurar los fondos de reconstrucción”: Wanda Vázquez a Puerto Rico


Mira también:

"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
“Cuando la tiranía es ley la revolución es orden”, otro de los carteles. La manifestación en San Juan ocurre un día después de que Rosselló declaró que no renunciaría al cargo, aunque prometió que no buscará reelegirse ni seguir al frente de su partido político.
“Nuestro coraje es más fuerte que tu resistencia #RickyRenuncia”. Las 889 páginas de conversación en la aplicación cifrada Telegram entre el gobernador y 11 aliados cercanos y miembros del gobierno, todos hombres, muestran a Roselló y sus colaboradores insultando a mujeres y mofándose de otros políticos.
Miles de personas llenaron la autopista Las Américas, una importante vía de San Juan. Algunas de ellas llevaron camisetas y banderas negras.
El Nuevo Día, el diario de mayor circulación en la isla, se sumó a la presión titulando su noticia principal: "Gobernador, es hora de escuchar a la gente: tiene que renunciar”.
Los organizadores bautizaron la marcha como “660.510 + 1”, en alusión al número de personas que votaron a Rosselló y una más, para rechazar su argumento de que no renuncia porque fue elegido por el pueblo.
“Nos levantamos unidos y vestidos de Revolución”, otra de las consignas de la protesta. "Sé que no es suficiente disculparse", dijo Rosselló el domingo. "Un sector importante de la población ha estado protestando durante días. Soy consciente de la insatisfacción y la incomodidad que sienten. Solo mi trabajo ayudará a restablecer la confianza de estos sectores".
“El que lo hereda no lo hurta y tu hiciste las dos”, se lee en otra de las pancartas. Roselló es hijo del exgobernador Pedro Rosselló, quien viajó a la isla luego de la difusión del polémico chat.
“El plan de Ricky: Destruir la educación del país, destruir la salud, llenar los bolsillos a sus amigos, mofarse y menospreciar al pueblo. ¡Plan Cumplido!”. Roselló es Es graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con un doctorado en genética.
“Que no haya autoridad que me inunde en silencio por defender a mi país”, un mensaje escrito en una de las pancartas vistas en la masiva manifestación. La filtración de los chats se sumó a las críticas por el manejo de la emergencia por los huracanes de 2017, la presunta corrupción en el gobierno y el proceso de quiebra de la isla.
“Estás marcado, corrupción lleva tus iniciales”, otro de los mensajes. Las manifestaciones en contra de Rosselló provocaron que al menos cuatro cruceros cancelaran sus visitas a Puerto Rico.
La polémica de los chats llegó mientras el territorio estadounidense trata de recuperarse del huracán María y reestructurar parte de los 70,000 millones de dólares que tiene en deuda tras 13 años de recesión.
“Yo no me dejo” una de las consignas que repiten los manifestantes. Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
“Tu tienes que pagar por tu traición, bandolero”. Algunos funcionarios han expresado su preocupación sobre el impacto que una posible renuncia tendría sobre la ya frágil economía de la isla.
El representante de Puerto Rico en el Congreso de EEUU, algunos aspirantes a la nominación demócrata y otros legisladores han pedido al gobernador que se retire después de nueve días de protestas.
“Soy de la generación del Yo no me dejo”. Según la constitución de Puerto Rico el gobernador que dimite debe ser sustituido por el secretario de Estado, pero Luis Rivera Marín dejó el cargo en medio del escándalo por el chat. La siguiente en la línea de sucesión sería la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Los boricuas Ricky Martin, Bad Bunny y Residente, así como una serie de políticos estadounidenses, incluyendo congresistas de ambos partidos han solicitado la renuncia de Roselló. También lo hizo la representante sin voto de Puerto Rico en el Congreso,
Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
El gobernador pertenece al Partido Nuevo Progresista que busca que la isla obtenga reconocimiento como estado.
1 / 19
"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
Imagen Eric Rojas/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo