"¿Podemos vender la isla?": la pregunta de Trump a su equipo tras el desastre del huracán María en Puerto Rico

En una entrevista con The New York Times, la exsecretaria interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, dijo que el mandatario hizo esa pregunta en un mitin tras el desastre del huracán María en Puerto Rico. Duke aclaró que la idea de "vender" o "deshacerse" de Puerto Rico que lanzó Trump nunca fue considerada seriamente.

Por:
Univision
Elaine Duke aseguró en una entrevista para The New York Times que el presidente, en el 2017, consideró poner en venta la isla. Esta revelación ha despertado el malestar de sus opositores que califican lo dicho como una demostración del desprecio que él tiene por el pueblo puertorriqueño. La Casa Blanca defendió la gestión del mandatario resaltando las ayudas que se han asignado para la recuperación de la isla. Más información aquí.
Video Trump mostró interés en vender Puerto Rico tras el huracán María, según la exsecretaria interina de Seguridad Nacional

Tras el paso del huracán María en Puerto Rico en 2017, y mientras la isla trataba de comenzar a superar el desastre, el presidente Donald Trump barajó en una reunión la idea de vender la isla, dijo la exsecretaria interina Seguridad nacional, Elaine Duke, a The New York Times.

Duke le dijo al periódico el pasado viernes que se quedó sorprendida cuando el presidente hizo la sugerencia de "deshacerse" o "vender" Puerto Rico.

PUBLICIDAD

"Las ideas iniciales del presidente fueron más como un hombre de negocios... ¿Podemos externalizar la electricidad? ¿Podemos vender la isla? Sabes, ¿o deshacernos de ese activo?", dijo Duke a The New York Times aclarando que la idea de vender Puerto Rico nunca fue considerada seriamente después de que Trump la planteó.

El huracán María devastó Puerto Rico en septiembre de 2017. Estudios posteriores de dos universidades, George Washington y Harvard, determinaron que hubo entre 3,000 y 4,600 muertos como consecuencia del paso del huracán.


En aquel momento, Trump se trenzó en una pelea (incluidos insultos vía Twitter) con funcionarios locales como la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

El presidente siempre ha negado cualquier falla de su gobierno en la respuesta al desastre en la isla, y siempre ha calificado el trabajo en Puerto Rico como "un éxito increíble".

Además, Trump ha dado falsas cifras sobre el dinero enviado como ayuda a la isla tras el desastre, diciendo que había enviado 91,000 millones de dólares a Puerto Rico como ayuda, cuando los propios documentos de la Casa Blanca señalan que se le asignaron 40,000 millones, de los cuales la isla había recibido solo 11,000 millones hasta abril de 2019.

Duke, quien ahora trabaja en el ámbito privado, estuvo poco más de un año con la administración Trump, aunque pasó casi 30 años trabajando para el gobierno en distintas posiciones. Ella es la última de una saga de exfuncionarios que trabajaron para Trump que hablan de modo crítico sobre el manejo de la Casa Blanca.

Ella fue la que reemplazó a John Kelly como secretaria de Seguridad Nacional cuando él fue nombrado jefe de gabinete de la Casa Blanca. En la entrevista con el periódico, Duke, republicana, mostró incomodidad sobre cómo funcionaba la presidencia de Trump.

PUBLICIDAD

En su entrevista, Duke además señaló que Trump es un hombre paranóico que habla sobre tramas del "estado profundo" (deep state, una referencia que hacen los teóricos de las conspiraciones sobre un supuesto aparato burocrático que controla supuestamente al gobierno de EEUU). Duke dijo además que el presidente usa habitualmente lenguaje "lleno de odio".

Aunque el presidente catalogó como un éxito la reacción que tuvo el gobierno federal ante la crisis causada por el huracán María en Puerto Rico en 2017, las cifras demuestran lo contrario.
Video Trump vuelve a insistir en que se hizo un "exitoso trabajo" en Puerto Rico tras el huracán María
<i>'<b>Birtherism'</b></i>
<b>.</b> El gusto de Trump por falsas teorías viene desde mucho antes de su presidencia. En 2011, Trump fue la figura más destacada de los llamados 
<i>'birther',</i> que promovieron la falsa teoría de que el expresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama">Barack Obama</a> no había nacido en EEUU. Trump decía que "no tiene un certificado de nacimiento". Cuando Obama lo hizo público, lo acusó de falsificarlo y continuó promoviendo esa teoría considerada 
<a href="https://www.washingtonpost.com/blogs/election-2012/post/gingrich-says-birther-claims-not-racist-are-caused-by-obamas-radical-views/2012/05/29/gJQAZyIR0U_blog.html" target="_blank">racista,</a> ya que se cuestionaba la nacionalidad de una persona negra. Con eso entró al mundo de la política.
<b>Los 5 del Central Park.</b> En 1989, Trump, entonces próspero magnate inmobiliario, pidió la ejecución de un grupo de adolescentes negros e hispanos acusados de violar a una mujer en el Parque Central de Manhattan. Pagó una página entera en el diario 
<i>The New York Times</i> pidiendo la reactivación de la pena de muerte. Los cinco “confesaron” bajo cuestionables métodos usados por la policía. En 2002 el verdadero culpable asumió su responsabilidad. Los jóvenes fueron exonerados y ganaron una demanda por $40 millones contra la ciudad. Trump no ha reconocido su error ni ofrecido una disculpa pública. En 2019 recordó que ellos “habían confesado”.
<b>Un "asesinato". </b>Trump acusó a Bill y Hillary Clinton de múltiples asesinatos, entre ellos de Vince Foster, consejero legal de la Casa Blanca durante la administración Clinton, quien se suicidó. En 2019, compartió un 
<a href="https://twitter.com/realdonaldtrump/status/1160310337008275456" target="_blank">tuit</a> con una teoría conspirativa sobre que los Clinton pudieron haber matado al pedófilo multimillonario Jeffrey Epstein en la cárcel.
<b>Otro posible asesinato. </b>En 2016, Trump especuló sobre la muerte del juez de la Corte Suprema Antonin Scalia y deslizó la idea de que pudo haber sido asesinado. "Estoy escuchando que es un gran tema... Es un tema horrible, pero dicen que encontraron la almohada en su rostro, que es un lugar bastante inusual para encontrar una almohada", 
<a href="https://www.nytimes.com/2019/08/12/us/politics/trump-epstein-conspiracy-theories.html" target="_blank">dijo</a> Trump en charla con el locutor de radio Michael Savage. Scalia falleció por "causas naturales" según el reporte médico.
<br>
<b>Ucrania, parte 1.</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/texto-en-espanol-de-la-denuncia-contra-trump-por-su-llamada-al-presidente-de-ucrania-solicitandole-interferir-en-las-elecciones-de-2020">Trump trató de presionar al recién llegado presidente de Ucrania en 2019</a>, para que investigara una teoría de que ese país hackeó los mails del Comité Nacional Demócrata (DNC) en 2016 y no Rusia. Esta falsa teoría 
<b>fue descartada por toda la comunidad de inteligencia de EEUU.</b> Trump buscaba así quitar el foco luego de que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hallazgos-clave-del-reporte-de-robert-mueller-y-su-significado">la investigación de Robert Mueller revelara que su campaña estaba abierta a recibir ayuda de Rusia</a> para ganar la elección. Trump alegaba que la empresa de ciberseguridad que investigó el pirateo al DNC tenía base en Ucrania y culpó a Rusia.
<b>Otro "asesinato" más. </b>Trump ha insultado muchas veces al presentador Joe Scarborough, un excongresista republicano. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/quien-es-joe-scarborough-y-por-que-donald-trump-impulsa-una-teoria-sin-base-para-acusarlo-de-asesinato">Pero Trump fue más allá </a>reflotando una teoría infundada sobre
<b> </b>la muerte en 2001 de Lori Klausutis, empleada de la oficina de Scarborough cuando era legislador. La autopsia reveló que tenía una afección cardíaca no diagnosticada y que murió tras desmayarse y golpearse. No fue atacada. Scarborough estaba en Washington ese día. No es un "caso sin resolver" como dice Trump. La familia de Klausutis pidió, infructuosamente, a Twitter que eliminara los mensajes del presidente en los que la nombra.
<b>Desempleo ficticio. </b>Durante las elecciones de 2016, Trump afirmó repetidamente que Obama estaba publicando datos de desempleo "falsos" y dijo que el dato "es totalmente ficticio", aseguró el 
<a href="https://www.washingtonpost.com/news/fact-checker/wp/2016/12/12/donald-trump-still-does-not-understand-the-unemployment-rate/" target="_blank">8 de diciembre de 2016</a>. 
<b>Cuando asumió la presidencia, Trump comenzó a citar las tasa de desempleo, medidas con el mismo método de siempre del Departamento del Trabajo, como logro suyo. </b>
<b>Asesinato de Kennedy</b>. Cuando en 2016 el senador Ted Cruz era rival de Trump para la nominación republicana, Trump reprodujo la teoría infundada de que el padre del senador pudo haber estado involucrado en el asesinato del presidente John F. Kennedy. La campaña de Cruz entonces 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/la-pelea-entre-cruz-y-trump-que-incluye-a-kennedy-durante-crucial-batalla-electoral-en-indiana">llamó a Trump "mentiroso patológico".</a>
<b>Antivacunas.</b> Trump ha dicho en 
<a href="https://twitter.com/realdonaldtrump/status/449525268529815552" target="_blank">numerosas ocasiones</a> que supuestas dosis altas de vacunas causan autismo en niños, una posición 
<a href="https://www.cdc.gov/vaccinesafety/concerns/autism.html" target="_blank">refutada con fuerza por la comunidad científica.</a> "Un niño pequeño sano va al médico tiene una inyección masiva de muchas vacunas, no se siente bien y cambia: AUTISMO. ¡Muchos de esos casos!", 
<a href="https://twitter.com/realdonaldtrump/status/449525268529815552" target="_blank">dijo</a>. Pero ahora, en medio de la pandemia de coronavirus que en EEUU ha matado a más 114,000 personas, Trump alienta el desarrollo de una vacuna y aseguró que estaría lista antes del fin de 2020.
<b>Molinos cancerígenos. </b>En su 'campaña' en contra de la energía eólica,
<b> <a href="https://thehill.com/homenews/administration/437096-trump-claims-noise-from-windmills-causes-cancer" target="_blank">en abril de 2019, </a></b>Trump dijo que "dicen" que el ruido de los molinos de viento causa cáncer. "Si tiene un molino de viento cerca de su casa, felicidades, su casa redujo un 75 por ciento en valor... y dicen que el ruido causa cáncer". 
<a href="https://www.politifact.com/factchecks/2019/apr/08/donald-trump/republicans-dismiss-trumps-windmill-and-cancer-cla/" target="_blank">No existe evidencia científica alguna de que los molinos de viento causen cáncer</a>. 
<br>
<b>Fraudes electorales.</b> Trump cuestionó los resultados de las elecciones de 2016, en las que él ganó el Colegio Electoral pero perdió el voto popular frente a 
<a href="https://www.univision.com/temas/hillary-clinton">Hillary Clinton</a> por casi tres millones más de votos. "Gané el voto popular si se deducen los millones de personas que votaron ilegalmente", dijo sin aportar ninguna prueba. También puso en duda el resultado en 2018, cuando los republicanos perdieron el control de la Cámara Baja. En 2020, Trump promueve una teoría conspirativa de que el voto por correo será un masivo fraude. El fraude electoral es raro y estadísticamente insignificante en EEUU, 
<a href="https://www.nytimes.com/article/mail-in-voting-explained.html" target="_blank">señalan diversas investigaciones</a>. 
<br>
<b>Clima, "invento chino".</b> Trump dijo en 2012 que el calentamiento global fue creado por los chinos para frenar la manufactura de EEUU. Su administración 
<a href="https://www.nytimes.com/interactive/2020/climate/trump-environment-rollbacks.html" target="_blank">trabaja para revertir unas 100 normas</a> de preservación del medio ambiente. Trump va en contra de la comunidad científica de EEUU y del mundo, que consideran la actividad humanas, como la quema de combustibles fósiles, como la responsable del calentamiento del planeta.
<b>Lejía milagrosa.</b> En abril, Trump especuló con la idea de inyectar desinfectante a pacientes con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> como tratamiento, algo tóxico y potencialmente mortal. "Veo un desinfectante que lo mata en un minuto, un minuto. 
<b>Y habrá alguna manera de hacer algo así con una inyección </b>dentro o tal vez un desinfectante... entra a los pulmones y hace muchas cosas en los pulmones, así que sería interesante averiguar eso". 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/es-trump-ahora-un-seguidor-de-la-iglesia-de-la-lejia" target="_blank">Las declaraciones fueron vinculadas a la venta de fraudulentas "curas milagrosas"</a> para autismo, la malaria y otras afecciones no certificadas por la FDA basadas en lo que es un blanqueador industrial.
<b>Caravana "terrorista". </b>Cuando miles de migrantes en 2018 avanzaron en caravanas hacia la frontera de EEUU, Trump habló de "una invasión". Especuló con que estas migraciones eran promovidas por demócratas, culpó a Venezuela y a "izquierdistas" no identificados. Promovió la teoría de que había infiltrados 
<a href="https://twitter.com/realdonaldtrump/status/1054351078328885248?lang=en" target="_blank">"desconocidos de Oriente Medio"</a> y la Casa Blanca hablaba de supuestos terroristas. Finalmente, 
<a href="https://time.com/5432702/trump-no-proof-terrorists-migrant-caravan/" target="_blank">Trump admitió</a> luego, interpelado por periodistas, que "no hay pruebas de nada", pero que los terroristas "podrían muy bien estar" entre los migrantes. 
<br>
<b>Musulmanes y el 11-S. </b>Trump 
<a href="https://www.washingtonpost.com/news/fact-checker/wp/2015/11/22/donald-trumps-outrageous-claim-that-thousands-of-new-jersey-muslims-celebrated-the-911-attacks/" target="_blank">aseguró</a> en la campaña presidencial que vio a musulmanes celebrando los ataques del 11 de septiembre de 2001. "Vi en Jersey City, Nueva Jersey, donde miles y miles de la gente vitoreaba mientras se derrumbaba ese edificio". El periodista George Stephanopoulos le repreguntó en esa entrevista: "Sabes, la policía dice que eso no sucedió y todos son rumores que han estado en Internet por algún tiempo". Trump respondió: “Sí pasó, yo lo vi". En realidad no pasó. 
<br>
<b>Ucrania, parte 2. </b>En la llamada telefónica del 25 de julio de 2019 con el presidente ucraniano Zelensky (que activó el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-se-queda-en-la-casa-blanca-pero-el-juicio-politico-cambio-muchas-cosas-en-washington">'impeachment')</a> Trump presionó para que investigara a su potencial rival electoral Joe Biden y su hijo, Hunter, sobre las infundadas acusaciones de que ayudó a expulsar a un fiscal ucraniano por una investigación en la compañía que trabaja su hijo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/que-hizo-biden-en-ucrania-que-ahora-trump-y-sus-partidarios-quieren-que-se-investigue" target="_blank">Se trata de una teoría que no cuenta con ninguna base.</a>
<b>"Obama me espía".</b> Trump 
<a href="https://twitter.com/realdonaldtrump/status/837989835818287106" target="_blank">dijo en Twitter</a> que Obama "intervino" las comunicaciones en la Torre Trump. El FBI, con orden de una corte FISA, monitoreó a Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, antes y después de las elecciones, según informó 
<a href="https://www.cnn.com/2017/09/18/politics/paul-manafort-government-wiretapped-fisa-russians/index.html" target="_blank">CNN</a>. El FBI buscaba posibles comunicaciones de Manafort con operadores rusos que buscaban acercarse a la campaña de Trump para ayudarlos. El FBI también escuchó con orden FISA a Carter Page, asociado de campaña, quien consideraban que tenía amplios vínculos sospechoscon Rusia. El Departamento de Justicia y el FBI han negado que haya habido escuchas a Trump.
<b>La conspiración del huracán María. </b>Cuando un 
<b><a href="https://publichealth.gwu.edu/sites/default/files/downloads/projects/PRstudy/Acertainment%20of%20the%20Estimated%20Excess%20Mortality%20from%20Hurricane%20Maria%20in%20Puerto%20Rico.pdf">estudio encomendado por el gobierno</a></b> de Puerto Rico a la Universidad George Washington sobre las muertes en el huracán María señaló que hubo 2,975 muertas entre septiembre de 2017 y febrero de 2018, Trump dijo que era una 'conspiración' demócrata para hacerlo quedar mal. "3000 personas no murieron en los dos huracanes que azotaron a Puerto Rico... Esto fue hecho por los demócratas para hacerme ver lo peor posible cuando estaba recaudando miles de millones de dólares para ayudar a reconstruir”, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracan-irma/trump-niega-que-3-000-personas-murieran-en-puerto-rico-por-maria-y-dice-sin-pruebas-que-es-un-invento-de-los-democratas-para-hacerme-lucir-mal" target="_blank">dijo Trump</a>. 
<br>
<b>Google vs. los conservadores</b>. 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1034456273306243076?" target="_blank">Trump ha dicho varias veces</a> sin pruebas que Google solo mostraba en las búsquedas noticias que son malas "para mí... por lo que casi todas las noticias son malas". Google respondió que los algoritmos no tienen en cuenta las inclinaciones políticas en las noticias. Trump también 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/trump-acusa-a-google-twitter-y-facebook-de-conspiracion-por-presunta-censura-a-cuentas-o-comentarios-de-sus-aliados-video" target="_blank">acusó a Facebook y a Twitter de participar en esa conspiración</a> para no mostrar voces conservadoras. 
<br>
<b>Protestas y 'antifa'.</b> Trump dice sin pruebas que las protestas nacionales contra la brutalidad policial tras la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/timeline-de-la-muerte-de-george-floyd-lo-que-se-sabe-minuto-a-minuto-gracias-a-varios-videos-video">muerte del afroestadounidense George Floyd</a> fueron promovidas por "ANTIFA", una etiqueta con la que se denomina a antifascistas radicales de izquierda. Además, promovió otra teoría sin base sobre el hombre de 75 años que fue empujado por la policía de Buffalo y qued´´o sangrando en el suelo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-promueve-nueva-teoria-de-la-conspiracion-sobre-el-manifestante-de-75-anos-agredido-por-la-policia-de-buffalo?hh" target="_blank">Trump dijo que el anciano podría ser un "provocador ANTIFA"</a> que probablemente trataba de captar "comunicaciones policiales", una acusación sin respaldo lanzada por medios de extrema derecha.
1 / 20
'Birtherism' . El gusto de Trump por falsas teorías viene desde mucho antes de su presidencia. En 2011, Trump fue la figura más destacada de los llamados 'birther', que promovieron la falsa teoría de que el expresidente Barack Obama no había nacido en EEUU. Trump decía que "no tiene un certificado de nacimiento". Cuando Obama lo hizo público, lo acusó de falsificarlo y continuó promoviendo esa teoría considerada racista, ya que se cuestionaba la nacionalidad de una persona negra. Con eso entró al mundo de la política.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo