EEUU impondrá más sanciones a Rusia por el envenenamiento de líder opositor

La situación de Alexei Navalny, detenido desde marzo pasado, fue uno de los temas que trataron en su cumbre el presidente Joe Biden y el ruso Vladiminir Putin, quien asegura que el líder opositor violó la ley y que no se trata de una persecusión política.

Por:
Univision y Agencias
Alexei Navalny, una de las voces más críticas con el presidente Vladimir Putin, fue internado este jueves en un hospital de Siberia tras sentirse indispuesto durante un vuelo. El político, de 44 años, ha criticado fuertemente un cambio constitucional reciente que podría extender el mandato de Putin hasta el 2036. Más información aquí.
Video Sospechan que fue envenenado con algo mezclado en su té: hospitalizan de emergencia al opositor ruso Alexei Navalny

Estados Unidos está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por el envenenamiento en agosto de 2020 del líder opositor Alexei Navalny, dijo este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En agosto de 2020, Navalny, jefe del principal partido de oposición ruso, fue trasladado en coma a un hospital de Berlín tras sufrir un envenenamiento en Rusia que grupos opositores y la inteleigencia estadounidense atribuyen al Kremlin.

PUBLICIDAD

Navalny pasó casi seis meses recuperándose en Alemania y fue arrestado en enero al regresar a Rusia. Desde entonces ha estado encarcelado por una sentencia de dos años y medio, y Washington exige su liberación.

"Estamos preparando otro paquete de sanciones para aplicarlo en este caso", reveló Sullivan en una entrevista en la cadena CNN.

"Ya hemos sancionado a Rusia por el envenenamiento de Alexei Navalny", recordó Sullivan. "No lo hicimos solos, reunimos a nuestros aliados en un esfuerzo colectivo para sansionar el uso de un agente químico contra uno de sus ciudadanos en suelo ruso".

El 2 de marzo, unos días después del encarcelamiento del opositor ruso en un penal al este de Moscú, Washington aplicó sanciones a siete altos funcionarios rusos, las primeras sanciones tomadas contra Rusia bajo el mandato de Joe Biden, que se inició el 20 de enero.

El funcionario insistió en que el presidente Biden tiene la intención de responder con dureza a las "actividades dañinas" de Moscú, incluida la situación de Navalny.

El envenenamiento y encarcelamiento de ese líder opositor fue uno de los temas que centró la reunión en Ginebra entre Biden y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

En esa reunión, Biden avisó a Putin que habrá consecuencias devastadoras para Rusia si Navalni muere.

Durante su encuentro, Biden y Putin mostraron voluntad para aliviar las tensiones, aunque no hicieron anuncios concretos.

Sobre la suerte de Nalanvy, Putin se limitó a decir que "este hombre sabía que estaba violando la ley vigente en Rusia", suguiendo su costumbre de no referirse por su nombre al líder opositor.

La salud del Navalny ha empeorado desde que ingresó en marzo en un centro penitenciario famoso por numerosas denuncias de abusos y torturas.

PUBLICIDAD

El pasado 10 de junio, la Justicia rusa ilegalizó varias organizaciones asociadas a Navalny, entre ellas su movimiento político, declarándolas formaciones "extremistas" con lo que también impide que sus miembros y seguidores puedan presentarse como candidatos a elecciones a cualquier nivel.

Se trata de las organizaciones sin propósito de lucro Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) y Fondo para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos (FZPG).

El principal opositor del presidente ruso 
<a href="https://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a>, Alexei Navalny, que cumple una condena de dos años y medio de cárcel en una colonia penal en las afueras de Moscú, denunció este lunes que estaba encerrado en un "verdadero campo de concentración".
Navalny dijo que se encontraba en la Colonia Penal nº 2 de la localidad de Pokrov, en la región de Vladimir, al noreste de Moscú, con la "cabeza recién afeitada".
<br>
A mediados de enero, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/detienen-a-su-llegada-a-rusia-al-opositor-alexei-navalny-envenenado">Navalny fue detenido por la policía</a> poco después de aterrizar en un aeropuerto de Moscú procedente de Alemania, donde había sido tratado por envenenamiento con la toxina nerviosa de la era soviética Novichok. Las autoridades de Rusia han rechazado las acusaciones.
<br>
Una mujer camina por una calle del pueblo de Pokrov, donde se encuentra la colonia penal a donde fue enviado Navalny. Sus comentarios confirman los informes generalizados de que el político opositor ruso pasaría su condena en una de las instalaciones más notorias de la extensa red rusa de más de 600 colonias de trabajo. 
<br>
"Tengo que admitir que el sistema penitenciario ruso ha sido capaz de sorprenderme. No tenía ni idea de que era posible organizar un verdadero campo de concentración a 100 km de Moscú", publicó Navalny en Instagram.
Las agencias de noticias rusas citaron este lunes a la abogada de Navalny, Olga Mikhailova, para confirmar que estaba en la colonia, diciendo que había podido visitarlo.
Navalny explicó que "las cámaras de vídeo están por todas partes, todo el mundo está vigilado y a la menor violación hacen una denuncia". "Creo que alguien de arriba leyó 
<i>1984</i> de Orwell y dijo: 'Sí, genial. Hagamos esto. Educación a través de la deshumanización'", añadió.
Navalny indica que aún no había visto ningún indicio de violencia en la colonia, pero por la "postura tensa de los convictos", puede "creer fácilmente" los informes anteriores de brutalidad. A principios de este mes, el activista Konstantin Kotov, que pasó casi dos años en la colonia por violar las normas de protesta, describió a la AFP un ambiente en el que los reclusos no son tratados "como personas".
<br>
Navalny, a quien las autoridades penitenciarias consideran un preso con riesgo a fugarse, se dijo estar sujeto a una supervisión particularmente constante bajo la cual es despertado por las noches cada hora por los guardias y lo graban para reportar que se encuentra en el lugar.
“Yo regreso tranquilamente a dormir a sabiendas de que hay gente que se acuerda de mí y nunca me perderá”, escribió con un toque de su característico sarcasmo, agregando que la prisión está saturada de cámaras de vigilancia.
<br>
Alexei Navalny fue inhabilitado para postularse como candidato a los comicios presidenciales lo cual desató protestas en 
<a href="https://www.univision.com/temas/rusia">Rusia</a>.
1 / 11
El principal opositor del presidente ruso Vladimir Putin, Alexei Navalny, que cumple una condena de dos años y medio de cárcel en una colonia penal en las afueras de Moscú, denunció este lunes que estaba encerrado en un "verdadero campo de concentración".
Imagen DIMITAR DILKOFF/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo