El canciller de México, Marcelo Ebrard, renuncia a su cargo para buscar la candidatura presidencial para las elecciones de 2024

En un anuncio ocurrido a solo dos días del contundente triunfo del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, el más poblado del país latinoamericano, Ebrard dijo que renunciará al gabinete de López Obrador para buscar la candidatura presidencial el próximo 12 de junio.

Por:
Univision
Las próximas elecciones presidenciales en México se realizarán en 2024; sin embargo, existen especulaciones sobre quién se presentará para sustituir al presidente Andrés Manuel López Obrador. Jorge Ramos habla sobre este tema con el periodista y escritor Jorge Zepeda Patterson, quien publicó un nuevo libro llamado 'La Sucesión 2024. Después de AMLO, ¿Quién?'.
Video Esto es lo que está en juego en las próximas elecciones presidenciales en México, ¿quién será el próximo presidente?

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes que renunciará el 12 de junio para concentrarse en su campaña para conseguir la candidatura del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rumbo a las presidenciales mexicanas de 2024.

"Me entusiasma participar en este gran movimiento, Morena", dijo Ebrard. "Por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con las ciudadanas y los ciudadanos", señaló entre gritos de "Marcelo" de simpatizantes que lo acompañaron en el anuncio, que se realizó en el hotel Hilton Alameda de la capital mexicana.

PUBLICIDAD

La constitución de México prohíbe la reelección de cargos públicos. Por tanto, el proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial es considerado una pieza fundamental en la vida política mexicana, pues el partido de AMLO es señalado como el amplio favorito rumbo a las elecciones del año siguiente.

En diálogo con León Krauze, en el podcast Univision Reporta, la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, señaló que el canciller Marcelo Ebrard la engañó con respecto a la aprobación del programa migratorio ‘Quédate en México’, el cual, aparentemente, fue negociado entre él y Mike Pompeo. Sobre las acusaciones, el secretario de Relaciones Exteriores afirmó que Bárcena tiene un “rencor obsesivo” contra él. Lee aquí más información sobre la polémica entre Martha Bárcena y Marcelo Ebrard.
Video “Siempre se me engañó”: Martha Bárcena arremete contra Marcelo Ebrard por la aprobación de ‘Quédate en México’

¿Quiénes son las "corcholatas" de Morena, el partido de AMLO?

Ebrard se convirtió este martes en el primer precandidato de Morena en renunciar al cargo para dedicarse a su campaña, donde se espera que compita por la candidatura del partido en el poder en México contra la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum –señalada como la favorita del presidente López Obrador– y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El presidente mexicano dijo esta mañana que la candidatura presidencial de su partido, Morena, será entregada a “quien el pueblo decida”. El método para elegir al candidato es una encuesta interna del partido, sostienen los líderes de la formación política, aunque los detalles concretos para los aspirantes presidenciales se conocerán el 11 de junio, según el portal Animal Político.

López Obrador ha tildado de "corcholatas" a los aspirantes a sucederlo, en alusión a la expresión "destapar", común en los años en que el Partido Revolucionario Institucional, donde AMLO comenzó su carrera política en los años setenta, mantenía el poder casi absoluto de México.

El “destape”, la expresión que usa AMLO, se refería al anuncio oficial del candidato elegido por el presidente en turno.

PUBLICIDAD

Ebrard dijo que su propuesta para la encuesta es que sea “una y verificable” y que se haga “solo una pregunta”.

Morena derrotó al expartido del presidente mexicano, el PRI, en las elecciones del Estado de México (la entidad más poblada del país) este domingo, en unos comicios interpretados como el pistoletazo de salida rumbo a las presidenciales.

Delfina Gómez, candidata de Morena, ganó las elecciones para gobernador en el Estado de México y acabó con la hegemonía del PRI en la región más poblada del país. Los resultados, celebrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, significan una gran victoria para el partido de gobierno porque lograron quedarse con 22 de las 32 gobernaturas, algo que puede ser definitivo de cara a los comicios presidenciales de 2024. Lee aquí más información sobre la histórica victoria del partido de AMLO en el Estado de México.

Video Morena logra un histórico triunfo electoral en el Estado de México: AMLO celebra y ya apunta a una posible reelección
En alianza con
civicScienceLogo