En medio de protestas en Puerto Rico, Rosselló se niega a dimitir: "He tenido un proceso de evaluación y he decidido continuar"

Acorralado por el escándalo de un chat filtrado en que el gobernador emitía mensajes sexistas y homófobos, Ricardo Rosselló dijo que no dimitirá pero que sí evalúa hacer cambios en su gabinete. Para la Casa Blanca, los problemas en Puerto Rico "prueban las preocupaciones" de Trump sobre los manejos de la ayuda destinada a los afectados por el huracán María.

Por:
Univision
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció este martes que no tiene previsto dimitir, sino seguir trabajando por la isla, tras la filtración de un chat entre miembros del gobierno (incluido el gobernado) donde se emitían mensajes sexistas y homófobos.
Video Pese a las protestas por su chat, el gobernador de Puerto Rico asegura que no dimitirá

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se mantuvo firme este martes frente a los manifestantes que piden su renuncia y dijo que no tiene previsto dimitir, sino seguir trabajando por la isla tras la filtración de un chat entre miembros del gobierno (incluido el gobernador) donde se emitían mensajes sexistas y homófobos.

"Yo voy a continuar en mi trabajo y mi responsabilidad con el pueblo de Puerto Rico, que me dio la posibilidad de ser gobernador, es continuar trabajando", dijo en una rueda de prensa de más de una hora en la que respondió a las preguntas de todos los periodistas en La Fortaleza, la sede del gobierno. "Este es un gran reto, pero tenemos que cumplir con nuestro objetivo y continuaré en la misma dirección".

PUBLICIDAD

Sobre las revelaciones con la filtración de los mensajes de los chats de Telegram, el gobernador dijo que ahí se discutían "muchas cosas", pero que tras hacer "unas evaluaciones completas", determinaron que "no hay ilegalidad" en ellos.

Rosselló hizo las declaraciones tras una multitudinaria protesta en la noche del lunes que acabó con enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes. Según las autoridades, hubo al menos 21 policías heridos y cinco personas detenidas.

En su comparecencia, Rosselló dijo que sí ha evaluado la solicitud de los manifestantes, que también se reunieron en distintas ciudades de Estados Unidos y otros países como España. El gobernador dijo respetar el derecho a la protesta y reconoció que tiene que hacer cambios, pero insistió en que no dimitirá.

Los problemas recientes "prueban las preocupaciones" de Trump

El gobernador sostuvo, sin embargo, que está en un proceso de evaluación de los miembros de su gabinete. " El mensaje es que va a haber cambios pero quiero articularlos", apuntó.

Ricardo Roselló está en el ojo del huracán luego de que filtrara un chat de Telegram con miembros de su gabinete en el que usan términos vulgares, sexistas y homofóbicos. Este domingo, decenas de personas protestaron frente a La Fortaleza, residencia oficial del gobernador.
Video "Ricky renuncia y llévate a la Junta": manifestantes exigen la dimisión del gobernador de Puerto Rico


El escándalo en Puerto Rico está bajo la mirada de Washington y podría afectar el desembolso por parte del gobierno federal de fondos cruciales para la reconstrucción de la isla tras el fuerte impacto del huracán María hace casi dos años.

Este martes, la Casa Blanca reaccionó a la crisis generada en Puerto Rico por los mensajes de chat filtrado y por el arresto de exfuncionarios de alto nivel de la administración de Rosselló por presunto fraude.

"Los eventos desafortunados de la semana pasada en Puerto Rico prueban que las preocupaciones del presidente de malos manejos, politización y corrupción son válidas. Seguimos comprometidos con la recuperación de Puerto Rico y la protección firme de los contribuyentes y los sobrevivientes de Puerto Rico de la corrupción política y el abuso financiero", escribió en un comunicado el asesor de la Casa Blanca Judd Deere.

PUBLICIDAD

Entre los funcionarios detenidos la semana pasada están la exsecretaria de Educación Julia Keleher, que este mismo martes llegó a Puerto Rico para presentarse ante la justicia, y la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud Angela Ávila.

Preguntado por los procesos emprendidos por la justicia contra exmiembros de su gabinete, Rosselló se limitó a decir que "la corrupción es un mal social" y que su gobierno quiere combatirla. “Yo voy a batallar la corrupción, si se busca la corrupción se encuentra", aseveró.

En medio de la crispación y manifestaciones generadas por el escándalo bautizado como el TelegramGate, el equipo de Rosselló se resquebrajó con la salida de aliados cercanos: el secretario de Estado, Luis Rivera Marín, y el principal funcionario financiero y representante del Gobierno en la Junta Fiscal impuesta por Washington que controla las finanzas de la isla, Christian Sobrino.

Ambos, parte del chat, renunciaron a sus cargos horas después de haber sido develados los cientos de mensajes entre los cuales el gobernador llamó “putas” a la exconcejal municipal de la ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, y a la alcaldesa capitalina, Carmen Yulín Cruz.

La crisis se desata en un momento sensible para Puerto Rico, pues el gobierno federal tiene bajo la lupa el desembolso de unos 40,000 millones de dólares para la reconstrucción la isla, en recesión de hace más de una década y aplastada por una abultada deuda.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y sus más cercanos colaboradores, sus “brothers” según los llama, participaron en un chat de Telegram en el que cuestionan a políticos, medios de comunicación y funcionarios. La filtración de los mensajes ha causado una grave crisis política en la isla. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/no-se-renuncia-al-trabajo-iniciado-rossello-se-aferra-a-la-gobernacion" target="_blank">Rosselló asegura que no renunciará a su cargo. </a>
El gobernador daba instrucciones a sus colaboradores para crear tendencias en redes sociales, cuestionaba fuertemente a sus críticos con expresiones vulgares. En uno de los mensajes, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/revelan-mas-conversaciones-del-chat-de-telegram-entre-el-gobernador-rossello-y-miembros-de-su-gabinete" target="_blank">Rosselló insulta a Melissa Mark-Viverito, una exconcejal de Nueva York con una palabra soez "p..a". </a>
Ramón Rosario, exsecretario de Asuntos Públicos (izquierda) y Rafael Cerame, exsecretario de Prensa de la Fortaleza (derecha). Ambos se burlaron de la muerte del líder independentista Carlos Gallisá. 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/revelan-mas-conversaciones-del-chat-de-telegram-entre-el-gobernador-rossello-y-miembros-de-su-gabinete" target="_blank">Rosario llamó “gatita” a la directora ejecutiva de la Junta de Supervision Fiscal, Natalie Jaresko</a>.
Alfonso Orona, exasesor legal de la gobernación de Puerto Rico compartía diariamente la cifra de asesinatos en la isla. En uno de los mensajes escribe: "A 1/4 de asta por 6 horas". Se refiere Orona, en tono de burla, a la muerte del líder independentista Carlos Gallisála.
Elías Sánchez participaba del chat bajo el seudónimo "F do". Sánchez era el representante del gobernador ante la Junta de Supervisión Fiscal. Sánchez compartió una noticia sobre un caballo muerto y dijo; "ahora resulta que los caballos agonizan ante la precaria situacion del gobierno 😄".
Edwin Miranda, publicista y presidente de la firma publicitaria KOI. Mientras discutían el certamen Miss Universo, Sánchez preguntó cuándo compitió la senadora Evelyn Vázquez. Miranda contestó: "El Black Angus lo cerraron en el 1996". Miranda hacía referencia a un prostíbulo en San Juan.
Christian Sobrino, director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, escribió en uno de los mensajes "Ricky Martin es tan machista que se folla hombres pq las mujeres no dan la talla. Puro patriarcado".
Carlos Bermúdez, asesor de imagen. En el chat discutieron sacar del puesto de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras a Griselle Morales, quien es esposa del senador independentista Juan Dalmau. Bermúdez dijo: "Mas que esto deberíamos darle ese puesto a un PNP".
Ricardo Llerandi, secretario de la Gobernación, compartió unos links sobre Eduardo Bhatia, portavoz de la minoría PPD en el Senado. Bermúdez se burla: "A Isabel también le dieron información falsa y se casó con él". Se refiere a Isabel Fernández, la esposa del senador.
Anthony Maceira, exsecretario de la Gobernación, dijo que no estaba en el chat, pero fue agregado por Alfonso Orona.
Raúl Maldonado, exsecretario de Hacienda. "Tenemos que reenfocar nuestra estrategia de comunicación... Humilde opinión de un non millennial... Los chistes y las burlas no son apropiados y pueden afectar la campaña de reelección del Gobernador y no son apropiados, en particular un chat como este, es un chat no encriptado".
Luis Rivera Marín, secretario de Estado, renunció a su cargo después de la filtración del chat. "Mi renuncia como Secretario de Estado es una obligación moral", dijo.
1 / 12
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y sus más cercanos colaboradores, sus “brothers” según los llama, participaron en un chat de Telegram en el que cuestionan a políticos, medios de comunicación y funcionarios. La filtración de los mensajes ha causado una grave crisis política en la isla. Rosselló asegura que no renunciará a su cargo.
Imagen Composición: David Maris/ Univision
En alianza con
civicScienceLogo