Conforme se acercan las elecciones de mitad de mandato, aumenta la preocupación por la posibilidad de que se produzcan actos de violencia por parte de grupos extremistas que intimiden a los votantes y a trabajadores electorales, antes y después de la votación.
La creciente preocupación por la violencia en las elecciones lleva al FBI a arrestar a dos extremistas de Boogaloo Boys
Las detenciones se producen apenas unos días antes de las elecciones de mitad de período y recuerdan el arresto del líder de los Proud Boys pocos días antes del ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Cinco personas ya han sido acusadas de intimidación a trabajadores electorales.
Esta semana, el FBI detuvo a dos hombres señalados de ser miembros del grupo de extrema derecha Boogaloo Boys y a los que acusa de portar armas de fuego, municiones y vertir amenazas hacia funcionarios federales.
Timothy Teagan, vinculado al grupo extremista, compareció el miércoles ante un tribunal federal de Detroit acusado de estar en posesión de armas de fuego y munición bajo el efecto de las drogas y de hacer una declaración falsa en relación con la adquisición de un arma de fuego, según una denuncia federal no sellada.
El FBI afirmó en una denuncia penal presentada el lunes que existen pruebas suficientes para acusar también a Aron McKillips, de Sandusky (Ohio), de posesión ilegal de una ametralladora y de amenazas en comunicación interestatal. El documento dice que McKillips es miembro de los Boogaloo Boys y se cree que pertenece a un grupo paramilitar llamado Hijos de la Libertad.
Las detenciones se producen apenas unos días antes de las elecciones de mitad de mandato y recuerdan una acción similar llevada a cabo por la policía de Washington DC, cuando detuvo al líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, pocos días antes del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, mientras los legisladores certificaban la victoria de Joe Biden.
Líderes de otro grupo extremista, los Oath Keepers, también fueron acusados posteriormente de conspiración sediciosa con relación al asalto al Capitolio.
Notas Relacionadas
A nivel nacional, los funcionarios electorales están preocupados por una avalancha de teóricos de la conspiración que se inscriben para trabajar como vigilantes electorales, con algunos grupos que han traficado con mentiras sobre las elecciones de 2020 reclutando y formando a 'vigilantes'.
Los trabajadores electorales han sido cada vez más objeto de amenazas y acoso desde las elecciones de 2020, algo que ha empeorado en las últimas semanas: cinco personas ya han sido acusadas de intimidación.
El martes, en Phoenix, un juez federal ordenó poner límites a un grupo que vigila los buzones de votación instalados en Arizona, emitiendo una orden de restricción temporal contra Clean Elections USA y también contra Leones de la Libertad y el equipo de preparación del condado de Yavapai, que están asociados con Oath Keepers.
Un acusado amenazaba con volar la sede de Facebook
El abogado de McKillips, Neil McElroy, dijo por correo electrónico el miércoles que su cliente fue puesto en custodia y que ha pedido que sea liberado a la espera de una audiencia de detención el 9 de noviembre en Toledo, Ohio.
En la denuncia penal contra McKillips, el FBI alega que hizo múltiples amenazas en línea, incluyendo una de matar a un oficial de policía y otra de matar a cualquier persona que determinara que era un informante federal.
El FBI sostiene que McKillips proporcionó a otros miembros de los Boogaloo Boys equipo para convertir rifles en ametralladoras, como en un viaje a Lansing, Michigan, en abril de 2021. "Literalmente, repartí ametralladoras en Michigan", dijo McKillips en una grabación, señala la denuncia.
En septiembre de 2021, dijo en un grupo de chat privado: "Todavía no he sacado una placa federal de un cadáver, así que mi tiempo aquí no ha terminado aún", según la denuncia.
Notas Relacionadas
En mayo de este año, McKillips y otro usuario de la aplicación de mensajería Signal amenazaron con matar a otro usuario al sospechar que se trataba de un informante federal que trabajaba para el FBI o la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), dice la denuncia.
Y en julio, McKillips amenazó en un grupo de chat de Signal con matar a un agente de policía, si las condiciones empeoraban tras un tiroteo mortal de la policía en Akron, dice la denuncia.
McKillips abogó con frecuencia por la violencia contra la policía, los agentes federales, los edificios gubernamentales, las grandes tiendas como Walmart y Target, y amenazó con volar la sede de Facebook, dice la denuncia penal.
Inquietud por posible violencia el día de las elecciones
La detención de Timothy Teagan se produjo apenas unos días después de que tres miembros de un grupo paramilitar fueran declarados culpables de suministrar "apoyo material" para un acto terrorista por un complot para secuestrar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer. Los fiscales argumentaron que los acusados apoyaban el movimiento boogaloo.
Después de que el FBI registrara su casa el mes pasado, Timothy Teagan dijo al documentalista Ford Fischer que los agentes federales le interrogaron específicamente sobre la posible violencia que se estaba planeando antes de las elecciones.
"Fueron muy, muy particulares en cuanto a las preguntas relacionadas con todo lo que estaba ocurriendo con las elecciones", dijo. "Me preguntaban si sabía de algún plan violento o de alguna tendencia violenta que pudiera surgir sobre las elecciones... Nos preguntaban si teníamos algún plan para ir armados a las urnas".

Según la denuncia del FBI, Teagan presentó el 17 de julio un formulario de la ATF para la compra de un arma de fuego y certificó que no consumía sustancias controladas. Pero el 27 de octubre, los agentes incautaron de paquetes de lo que parecía ser marihuana, pipas de agua y otra parafernalia de drogas en la habitación de Teagan.
Su hermano, Christopher Teagan, le dijo a un agente del FBI de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo que le había llevado a Timothy Teagan "una tonelada de hierba" tras la liberación de su hermano por el cargo de agresión, afirma la denuncia.
Notas Relacionadas

Lo que sabemos sobre las teorías conspirativas sobre el ataque a Paul Pelosi
Teagan se encontraba entre una decena de personas que portaban abiertamente armas mientras se manifestaban en enero de 2021 frente al Capitolio de Michigan en Lansing. Algunos promovieron el movimiento boogaloo. Teagan dijo a los periodistas en ese momento que el propósito de la manifestación era "instar a un mensaje de paz y unidad a la izquierda y la derecha."
Christopher Teagan, de 24 años, citado por la AP, afirmó que tras la vista del miércoles que su hermano, por su asociación con el movimiento boogaloo, "nunca ha estado involucrado en nada de ningún tipo de naturaleza violenta".
"Solo ha estado en protestas", dijo fuera de la sala. "Creo que (el FBI) irá a por él injustamente o con más dureza por su asociación con el grupo".
Mira también:











