Irán advierte que dará respuesta "demoledora" si Trump ataca instalación nuclear

El gobierno iraní advierte que respondería con fuerza a cualquier ataque estadounidense, horas después de conocerse que el presidente Donald Trump consultó a sus asesores sobre un ataque a la principal base nuclear de ese país.

Por:
Univision
The New York Times afirma que el pasado jueves el presidente consultó a asesores de alto rango sobre la posibilidad de este ataque, pero funcionarios como Mike Pence y Mike Pompeo, entre otros, le advirtieron sobre el gran peligro de una acción de este tipo. Por otro lado, el presidente electo, Joe Biden, le hizo un llamado a Trump para agilizar el proceso de transición para evitar que más personas mueran por coronavirus en EEUU. Más información aquí.
Video El presunto plan de Trump para atacar Irán durante los últimos días de su gobierno

Irán advirtió este martes que está dispuesto a responder de manera "demoledora" a cualquier ataque estadounidense, horas después de conocerse que el presidente Donald Trump consultó recientemente a sus asesores sobre un ataque a la principal instalación nuclear en ese país.

"Cualquier acción contra la nación iraní ciertamente encontraría una respuesta demoledora", dijo el portavoz gubernamental Ali Rabiei a una página web oficial según la agencia Reuters.

PUBLICIDAD

El pronunciamiento de Teherán ocurrió horas después de que el diario The New York Times reportara que Trump preguntó la semana pasada a sus principales asesores sobre la posibilidad de atacar instalaciones nucleares de Irán.

En la reunión participaron varios de los principales asistentes del mandatario, incluido el vicepresidente Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley.

El encuentro tuvo lugar un día después de que inspectores internacionales informaran sobre un aumento significativo del material nuclear de Teherán, reportó el Times.

Trump preguntó primero a sus principales asesores de seguridad nacional qué opciones había disponibles y cómo responder, dijeron los funcionarios según el diario.

Luego preguntó "si tenía opciones de tomar medidas contra el principal sitio nuclear de Irán en las próximas semanas".

Los altos funcionarios "disuadieron al presidente de seguir adelante con un ataque militar" y le advirtieron de que una acción de esa magnitud podría desencadenar un conflicto más grande en las últimas semanas de su presidencia, escribió el Times.

Cuatro años de tensiones con Teherán

De acuerdo con el reporte, un ataque con misiles o cibernético apuntaría con alta probabilidad a Natanz, el lugar donde según la Organización Internacional de Energía Atómica afirma que las "reservas de uranio de Teherán eran 12 veces más grandes de lo permitido por el acuerdo nuclear que Trump abandonó en 2018".


El organismo ha denunciado que Irán no le había permitido el acceso a otro sitio sospechoso donde había pruebas de actividad nuclear en el pasado.

PUBLICIDAD

Trump impuso sanciones a Teherán y luego las endureció una vez abandonado el programa nuclear.

Los socios europeos del acuerdo han luchado por mantenerlo a flote a pesar de los esfuerzos de Trump por hundirlo, y esperan que la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden cambie el enfoque de Washington sobre Irán.

La administración Trump se ha comprometido a intensificar las medidas punitivas, lo que algunos críticos citados por AFP ven como un intento de construir un "muro de sanciones" difícil de derribar para Biden una vez asuma el cargo.

Un grupo de lanchas de la Guardia Revolucionaria de Irán girando alrededor de un portaaviones estadounidense durante un ejercicio militar en el estratégico estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Un ejercicio que hizo que el ejército de Estados Unidos pusiera temporalmente en alerta dos bases regionales en el Medio Oriente.
Un helicóptero de la Guardia Revolucionaria dispara un misil a una réplica al portaaviones falso. Las imágenes fueron publicadas el 28 de julio el medio oficial de la Guardia Revolucionaria de Irán.
En otra sección de los ejercicios la Guardia Revolucionaria iraní lanzó varios misiles balísticos subterráneos. Imágenes grabadas con drones por la Guardia mostraban dos misiles saliendo de posiciones ocultas en lo que parecía ser una llanura desértica en el centro de Irán.
La réplica del portaaviones en el puerto de Bandar Abbas en febrero, antes de ser lanzada al mar para las prácticas. Imágenes transmitidas por el medio oficial iraní el 28 de julio mostraban a un grupo de soldados cuando bajaban por cuerdas sobre la réplica del portaaviones, un ejercicio que llamaron “Gran Profeta 14”.
Las imágenes oficiales también mostraron una variedad de misiles que fueron lanzados desde lanchas rápidas, camiones, lanzadores móviles y un helicóptero, algunos dirigidos al portaaviones falso.
<br>
Un bote iraní acercándose para atacar a la réplica de nave militar de EEUU. Estos ejercicios provocaron que los soldados estadounidenses fueran puestos en alerta en la Base Aérea de Al-Dhafra, en Emiratos Árabes Unidos, y en la Base Aérea Al-Udeid, la sede del Comando Central del ejército estadounidense en Qatar, informó el ejército.
Un barco de la Guardia Revolucionaria Iraní disparando un misil durante las pruebas. Las fuerzas militares de EEUU informaron que los soldados se refugiaron durante el tiempo que duró el lanzamiento de misiles. “El incidente duró unos minutos y se declaró todo despejado después de que la amenaza... había pasado”, dijo la mayor del ejército, Beth Riordan, portavoz del Comando Central.
El lanzamiento de un misil balístico subterráneo, parte del ejercicio militar iraní. Según el general Amir Ali Hajizadeh, responsable de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, es la primera vez que el cuerpo hace esta clase de lanzamientos, aunque se sabe que el Irán tiene grandes bases subterráneas donde ocultan su arsenal de misiles.
Irán informó que dos drones atacaron el puente del portaaviones falso en los ejercicios, pero no publicaron imágenes estos lanzamientos y no se identificaron los proyectiles utilizados. Las bases militares estadounidenses que se pusieron en alerta se ubican a cientos millas de distancia del sitio donde Irán colocó la réplica del portaaviones.
<br>
La réplica de portaaviones con algunos daños el 28 de julio, fotografiada desde un satélite. El simulacro, y la respuesta de EEUU a las maniobras, refleja la amenaza latente de conflicto armado entre Teherán y Washington. Una serie de incidentes llevaron al ataque con un dron que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/muere-el-lider-de-un-cuerpo-de-elite-del-ejercito-irani-en-un-bombardeo-en-bagdad"><u>mató al general iraní Qassem Soleimani en enero</u></a>. Irán respondió a esa agresión lanzando misiles balísticos a bases militares estadounidenses en Irak.
1 / 10
Un grupo de lanchas de la Guardia Revolucionaria de Irán girando alrededor de un portaaviones estadounidense durante un ejercicio militar en el estratégico estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Un ejercicio que hizo que el ejército de Estados Unidos pusiera temporalmente en alerta dos bases regionales en el Medio Oriente.
Imagen Sepahnews via AP
En alianza con
civicScienceLogo