Pelosi anuncia un plan para expandir el Obamacare frente a los intentos de Trump por derogarlo

La presidenta de la Cámara de Representantes anunció una iniciativa para expandir el Obamacare, que propone ampliar los subsidios y restituir seguros a personas con problemas médicos preexistentes. Este jueves el gobierno de Trump tiene previsto presentar ante la Corte Suprema sus argumentos para derogar la legislación.

Por:
Univision y AP
Un grupo de 30 senadores demócratas, liderado por Bob Menéndez, envío una carta al Departamento de Salud donde asegura que los cambios “malintencionados” en el reglamento socavarían las protecciones contra la discriminación en asistencia médica a las personas por su orientación o identidad sexual, a las mujeres, a los que tienen dominio limitado del inglés y a los que sufren discapacidades.
Video Acusan a Trump de proponer un cambio en las regulaciones del Obamacare que afectaría a las minorías

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, develó este miércoles un plan para expandir el Obamacare, justo cuando el gobierno del presidente Donald Trump se dispone a plantear argumentos ante la Corte Suprema para tratar de derogar la Ley de Cuidado Asequible (ACA, por sus iglas en inglés).

La propuesta de Pelosi ampliaría los subsidios, permitiendo así que más personas puedan acceder a las coberturas estipuladas en la ACA. La medida afectaría financieramente a algunos estados que han sido renuentes a ampliar el programa gubernamental Medicaid (de asistencia médica para los pobres y discapacitados) de acuerdo con la ley de salud.

PUBLICIDAD

La iniciativa asimismo faculta al programa gubernamental Medicare (de asistencia médica para ancianos) para que negocie precios de medicamentos de prescripción, postura que Trump apoyó alguna vez y después desechó.

Notas Relacionadas


La iniciativa también anularía la ampliación impulsada por el gobierno de Trump a los planes de seguros de corto plazo que no están obligados a cubrir problemas médicos preexistentes, aspecto que según los demócratas socavará un logro central de la ACA.

El intento de cancelar la ampliación de los seguros de gastos médicos que dan cobertura a unos 20 millones de personas “era una acción equivocada en cualquier momento”, dijo Pelosi. “Hacerlo ahora rebasa la estupidez”.


Pelosi anunció una próxima votación en el pleno, probablemente el lunes, sobre su propuesta para expandir el Obamacare, estableciendo un debate que yuxtapondrá la principal política demócrata, el incesante intento de Trump de desmantelar el legado de Obama, y la pandemia de coronavirus.

Pero la iniciativa de Pelosi no tiene ninguna posibilidad de ser aprobada en el Senado, donde los republicanos son mayoría.

El gobierno de Trump tiene previsto presentar este jueves ante la Corte Suprema documentos en los que argumenta que la Ley de Salud Asequible es inconstitucional. Se prevé que el tribunal escuche los argumentos durante el otoño y tome una decisión después de los comicios del 3 de noviembre.

La Casa Blanca afirmó que Pelosi sólo está haciendo política. “En lugar de regresar a juegos partidistas, los demócratas deberían continuar trabajando con el presidente en estos temas importantes y garantizar que nuestro país salga de esta pandemia más fuerte que nunca”, afirmó el miércoles el portavoz Judd Deere en un comunicado.

PUBLICIDAD

Mientras los casos de covid-19 van en aumento en estados como Texas, Florida y California, millones de trabajadores que han perdido sus coberturas por el cierre de la economía para contener el virus pueden contar con la ayuda de la ley de salud.

El presidente Trump, que hizo de la anulación de Obamacare una oferta de campaña que no ha podido cumplir, enfrenta una pandemia que al día de hoy ha infectado a más de 2,381,000 personas y causado la muerte a casi 122,000.

A continuación te presentamos los beneficios que podrá dificultar tu solicitud de residencia o ciudadanía, en caso de que lo hayas pedido. El Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).
La Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) otorga dinero para quienes lo necesiten. Aplican mujeres embarazadas o con cargas menores a los 19 años.
Quienes hayan pedido cupones alimenticios podrán afectar su solicitud.
Vales para elección de viviendas afectará tu solicitud.
Cada vez es más difícil para la gente de bajos ingresos encontrar viviendas en Washington DC y sus alrededores.
El seguro médico Medicaid, aunque serán exceptos menores de 21 años y mujeres embarazadas.
Estos serían los beneficios que no afectarán tu solicitud a la hora de pedir residencia permanente o ciudadanía. El Obamacare es uno de los que no será considerado como negativo.
El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés).
El programa de seguro médico para niños (CHIP) o el Medicaid para menores de 21 años o mujeres embarazadas.
El Medicare, un subsidio para personas de bajos recursos.
Head Start, un programa de Educación Temprana o para niños del Prescolar.
1 / 11
A continuación te presentamos los beneficios que podrá dificultar tu solicitud de residencia o ciudadanía, en caso de que lo hayas pedido. El Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).
Imagen Getty Images.
En alianza con
civicScienceLogo