Obamacare sobrevive por tercera vez un desafío en la Corte Suprema

En un fallo de 7-2, el Máximo Tribunal dice que Texas y otros estados republicanos no tienen legitimidad para impugnar la ley.

Por:
Univision
Este jueves la Corte Suprema rechazó la demanda presentada por Texas y otros estados liderados por republicanos en contra de 'Obamacare', determinando que el programa que brinda servicios de salud a más 30 millones de personas se mantiene sin modificaciones. El presidente Joe Biden celebró la decisión e indicó que se trata de una gran victoria para los estadounidenses. Ver más de esta noticia.
Video 'Obamacare' permanece vigente, manteniendo la cobertura de salud para millones de personas en EEUU

La Corte Suprema de Justicia anunció este jueves que rechazó una demanda contra la vigencia de la Ley de Salud conocida como 'Obamacare'. En un fallo de 7-2, el Máximo Tribunal dice que Texas y otros estados republicanos no tienen legitimidad para impugnar la ley.

En una opinión del juez progresista Stephen Breyer, la corte determinó que los estados republicanos que presentaron la acción no tenían legitimidad jurídica para demandar en tal caso.

PUBLICIDAD

Breyer escribió que quienes demandaron "no han demostrado que tengan capacidad para atacar como inconstitucional la disposición mínima de cobertura esencial de la ley".

La decisión preserva por tercera vez por un fallo de la Corte Suprema la cobertura de seguro de salud para millones de estadounidenses.

Breyer, quien fue el encargado de escribir la opinión de la mayoría, se une a las juezas liberales Sonia Sotomayor y Elena Kagan y a los conservadores John Roberts, Brett Kavannaugh, Clarence Thomas y Amy Barrett.

Los dos que disintieron con la decisión de la mayoría fueron los jueces conservadores Samuel Alito y Neil Gorsuch.

El caso

El tema a considerar era si la decisión del Congreso de mayoría republicana en 2017 de eliminar las penalidades a quienes no compraran seguros de salud, como establecía la ley original -el llamado 'mandato individual'- daba razón a demandas previas que ya rechazó la corte y que por tanto toda la ley debería ser derogada. Los jueces dejaron intacta la ley.

La eliminación de la penalidad para quienes no compran seguro de salud había sido, sin embargo, recortada a cero por el Congreso en 2017.

Texas y otros estados liderados por republicanos, así como la administración Trump, usaron ese punto para tratar de desbaratar toda la ley de salud que protege a millones de personas en el país, Argumentaron que sin ese 'mandato' el resto de la ley también debería caer.

Alito dijo como contraparte en su disentimiento: "La decisión de hoy es la tercera entrega de nuestra trilogía épica de la Ley del Cuidado de Salud Asequible y sigue el mismo patrón que las entregas uno y dos. En los tres episodios... el Tribunal ha realizado un rescate improbable".

PUBLICIDAD

Entre algunas de las disposiciones más destacadas de 'Obamacare' incluyen protecciones para personas con afecciones de salud preexistentes, servicios preventivos sin costo y la expansión del programa Medicaid que da seguro a personas de bajos ingresos.

Con una corte conservadora como la actual, muchos republicanos esperaban que esta vez sí fuera la estocada final para Obamacare contra la que vienen luchando desde que se promulgara en 2010. Pero este tercer ataque judicial terminó igual que los dos primeros, en este caso con el apoyo de tres jueces considerados conservadores: Kavanaugh, Barret y Roberts.

Mira también:

Ryan Cooper, de St Louis, Missouri, fue una de las personas que asistió al funeral de Ruth Bader Ginsburg llevando una referencia al icónico collar con el que todos recuerdan a la magistrada. La jueza explicó en 2009 al diario 
<a href="https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/09/03/AR2009090303790.html"><u>The Washington Post </u></a>que eligió utilizar este tipo de accesorios ya que la toga está diseñada para ser usada por hombres, "porque muestra la camisa y la corbata", dijo.
“Entonces Sandra Day O'Connor (la primera mujer elegida para la Corte Suprema) y yo pensamos que sería apropiado incluir algo típico de una mujer como parte de nuestras togas. Así que tengo muchos, muchos collares", agregó Ginsburg. En la fotografía dos mujeres lloran frente a los restos de la magistrada, llevando mascarillas para protegerse del covid-19 con referencias a su famoso collar.
El ícono de la magistrada tiene una variación también muy conocida: su rostro acompañado de la frase ‘Notorious RBG’, una imagen con un origen más complejo. Shana Knizhnik, una bloggera, creó un meme para resaltar la disidencia de Ginsburg en caso de la Corte Suprema que desmanteló en 2013 parte de la Ley de derecho al voto, que 
<a href="https://www.univision.com/univision-news/politics/new-laws-could-make-it-harder-for-latinos-to-vote"><u>prohíbe la discriminación racial en las votaciones</u></a>.
Un niño llevó al Máximo Tribunal una mascarilla con la frase "honremos su deseo", en referencia al anhelo de Ginsburg de que su reemplazo sea hecho después de las elecciones de noviembre. En la tela también está impresa una referencia al icónico collar.
El peculiar accesorio con el que todos recuerdan a la jueza es uno muy grueso, blanco, tejido, 
<a href="https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/09/03/AR2009090303790.html"><u>según ella proveniente de Sudáfrica</u></a>. A lo largo de los años, Ginsburg reveló que cada uno de sus collares tenía un significado especial.
La magistrada utilizó este collar en una sesión de fotografías oficial de la corte Suprema en 2006. Desde entonces, su imagen en toga negra con este peculiar accesorio es una referencia de su lucha por las minorías.
David Reines, esposo de Nina Totenberg, periodista de NPR en el tribunal, llevó una mascarilla con la icónica imagen de la jueza a la ceremonia privada en el Gran Salón de la Corte Suprema.
El meme ‘Notorious RBG’, que se popularizó rápidamente por el blog de Knizhnik, imitaba un retrato muy conocido del rapero ‘Notorious B.I.G’, llevando una corona dorada ladeada. La fotografía de la magistrada con su collar más popular es de la sesión oficial de 2006.
Knizhnik quiso comparar la fuerza moral de la diminuta jueza con la intimidante presencia del enorme rapero, que había fallecido en 1997. En la fotografía una asistente a las exequias de la magistrada llevando unas medias con esta imagen.
A la izquierda el Blog de Knizhnik convertido en libro y publicado por The New York Times. A la derecha la portada de la revista Time de mayo de 2015: un retrato de Ginsburg con su toga negra y su icónico collar tejido blanco.
<br>
Un reportaje de 
<a href="https://www.bustle.com/rule-breakers/who-coined-notorious-rbg-heres-the-history-of-ruth-bader-ginsburgs-nickname-13163770"><u>Bustle</u></a> citando una entrevista de NBC de 2017, cuenta que la magistrada afirmó que muchas personas preguntaban si se sentía incómoda con la comparación entre ella y el rapero.
“¿Por qué debería sentirme incómoda? Tenemos mucho en común. En primer lugar, ambos nacimos y nos criamos en Brooklyn, Nueva York”, respondió Ginsburg. ‘Notorious B.I.G”, también conocido como Biggie Smalls, nació 39 años después de la magistrada, en la misma ciudad.
Decenas de niños han llevado al funeral referencias al famoso collar de la magistrada, y la icónica imagen ‘Notorious RBG’.
El presidente Donald Trump estuvo presente el jueves en el funeral de Ginsburg, mientras cientos de visitantes con las imágenes icónicas de la magistrada esperaban frente a la Corte Suprema.
Según la revista 
<a href="https://time.com/3523180/ruth-bader-ginsburg-rbg-shirts/"><u>Time</u></a>, en 2014 Ginsburg ya estaba familiarizada con la comparación entre ella y el rapero. La magistrada tenía "una gran cantidad" de camisetas con su rostro y la referencia a Biggie Smalls que utilizaba para darlas de regalo, se lee en una cita de Time a una entrevista de la magistrada en NPR.
1 / 15
Ryan Cooper, de St Louis, Missouri, fue una de las personas que asistió al funeral de Ruth Bader Ginsburg llevando una referencia al icónico collar con el que todos recuerdan a la magistrada. La jueza explicó en 2009 al diario The Washington Post que eligió utilizar este tipo de accesorios ya que la toga está diseñada para ser usada por hombres, "porque muestra la camisa y la corbata", dijo.
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo