Puerto Rico al borde del abismo político: a horas de que Rosselló deje la gobernación no hay sucesor claro

Ricardo Rosselló dejará el cargo este viernes a las 5:00 de la tarde. Pero aún no se sabe si asumirá el secretario de Estado que aún no ha sido confirmado por la Legislatura, Pedro Pierluisi, o la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Hay incertidumbre en la isla por saber quién será el nuevo gobernador. Por un lado, el presidente del senado Thomas Rivera descalificó a Pedro Pierluisi como candidato a la secretaría de Estado y, por el otro, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, dejó abierta la posibilidad de aceptar dicho cargo.
Video Estos son los posibles escenarios en Puerto Rico tras la renuncia de Rosselló como gobernador

Al filo de hac erse efectiva este viernes la renuncia de Ricardo Rosselló en Puerto Rico, la Cámara Baja de Puerto Rico está interrogando a Pedro Pierluisi para votar si lo confirma como secretario de Estado y probable sucesor del primer gobernador de la isla que entrega el poder antes de finalizar su cuatrienio.

Pierluisi, un exdelegado de Puerto Rico en Washington que paradójicamente perdió la pasada primaria oficialista frente a Rosselló, llevaba al momento de escribir esta nota más de cuatro horas respondiendo preguntas en una comisión de la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

Allí intentaba calmar el rechazo generado por las asesorías que, como abogado del bufete O’Neill & Borges, dio a la junta que controla las finanzas locales y ha puesto en marcha medidas de austeridad repudiadas casi transversalmente por los puertorriqueños. También trataba de aplacar las preocupaciones a que, dentro de sus labores dentro de ese bufete, realizó labores de cabildeo.

“Quién mejor que yo para abogar por nuestra gente en la junta (...) abogar por Puerto Rico está en mis venas y lo haré frente a la junta”, dijo durante la audiencia, en la que aseguró en varias ocasiones que su trabajo con ese ente se limitó a asesoría legal.

Sin embargo, algunos legisladores parecían poco convencidos. El presidente de la Cámara Baja cuestionó en un momento una visita a su oficina hecha por Pierluisi para dialogar sobre un proyecto de vivienda en la capital. El líder cameral, Carlos Méndez, consideró que Pierluisi acudió para hacer lobby por una empresa privada y tratar de frenar una investigación relacionada con ese proyecto.

“Fue una reunión (...) para presentar el proyecto y dar una cronología de lo que había sucedido en ese proyecto”, dijo al respecto Pierluisi.

Incertidumbre sobre la sucesión

La confirmación del jurista de 60 años se espera que sea votada esta tarde en la Cámara Baja. Si su designación es aprobada, pasa luego a manos del Senado, que celebrará una audiencia pública este lunes y tiene previsto votar dos días después, a pesar de que Rosselló había anunciado que su dimisión entra en vigor este viernes a las 5:00 de la tarde.

PUBLICIDAD

En ese escenario, prácticamente todo Puerto Rico se pregunta quién tomará las riendas de la isla una vez Rosselló ceda el poder tras semanas de masivas protestas en su contra avivadas por recientes acusaciones de corrupción al más alto nivel en su administración y la revelación de un chat en el que insultó y se mofó de opositores y aliados oficialistas; y compartió información sensible con un exfuncionario amigo suyo que ahora es cabildero.

El mismo Pierluisi declinó responder durante la audiencia qué sucederá después de que Rosselló deje el cargo.

Según la Constitución, ante la ausencia del gobernador, el primero en la línea de sucesión es el secretario de Estado, seguido del jefe del Departamento de Justicia.

Algunos consideran que Pierluisi debería asumir como gobernador debido a que juramentó como secretario de Estado interino y una enmienda realizada en el 2005 estipula que la persona que ostente esa posición puede asumir la gobernación sin haber obtenido luz verde de la Legislatura. Sin embargo, algunos abogados expertos en derecho constitucional advirtieron que ello no debería ocurrir y que, de suceder, tendría que ser visto por el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Por eso, otros se inclinan porque sea la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quien suceda al mandatario caído en desgracia, aunque ella ha dicho que prefiere no ejercer esa responsabilidad. Ante esa postura, analistas abrieron la puerta a la posibilidad de que Vázquez juramente este viernes y, si Pierluisi es confirmado finalmente por la Legislatura la próxima semana, renuncie para cederle la gobernación.

PUBLICIDAD

El drama vivido en medio de la peor crisis política en la historia reciente de Puerto Rico ha causado una profunda incertidumbre y abierto las puertas a escenarios impensados hace apenas tres semanas, cuando la vorágine estalló con el arresto de la exsecretaria de Educación y la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud.

Días después, el Centro de Periodismo Investigativo reveló las 889 páginas del chat en el que el renunciante gobernante llamó “putas” a dos opositoras y se mofó incluso de figuras de peso en su partido, el Nuevo Progresista, detonando que miles de puertorriqueños salieran a las calles para gritar el hastío causado por años de acusaciones de corrupción en los dos gobiernos que históricamente se han alternado el poder, un manejo económico que quebró la isla y la respuesta de la actual administración ante las miles de muertes causadas por el huracán María en septiembre del 2017.

"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
“Cuando la tiranía es ley la revolución es orden”, otro de los carteles. La manifestación en San Juan ocurre un día después de que Rosselló declaró que no renunciaría al cargo, aunque prometió que no buscará reelegirse ni seguir al frente de su partido político.
“Nuestro coraje es más fuerte que tu resistencia #RickyRenuncia”. Las 889 páginas de conversación en la aplicación cifrada Telegram entre el gobernador y 11 aliados cercanos y miembros del gobierno, todos hombres, muestran a Roselló y sus colaboradores insultando a mujeres y mofándose de otros políticos.
Miles de personas llenaron la autopista Las Américas, una importante vía de San Juan. Algunas de ellas llevaron camisetas y banderas negras.
El Nuevo Día, el diario de mayor circulación en la isla, se sumó a la presión titulando su noticia principal: "Gobernador, es hora de escuchar a la gente: tiene que renunciar”.
Los organizadores bautizaron la marcha como “660.510 + 1”, en alusión al número de personas que votaron a Rosselló y una más, para rechazar su argumento de que no renuncia porque fue elegido por el pueblo.
“Nos levantamos unidos y vestidos de Revolución”, otra de las consignas de la protesta. "Sé que no es suficiente disculparse", dijo Rosselló el domingo. "Un sector importante de la población ha estado protestando durante días. Soy consciente de la insatisfacción y la incomodidad que sienten. Solo mi trabajo ayudará a restablecer la confianza de estos sectores".
“El que lo hereda no lo hurta y tu hiciste las dos”, se lee en otra de las pancartas. Roselló es hijo del exgobernador Pedro Rosselló, quien viajó a la isla luego de la difusión del polémico chat.
“El plan de Ricky: Destruir la educación del país, destruir la salud, llenar los bolsillos a sus amigos, mofarse y menospreciar al pueblo. ¡Plan Cumplido!”. Roselló es Es graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con un doctorado en genética.
“Que no haya autoridad que me inunde en silencio por defender a mi país”, un mensaje escrito en una de las pancartas vistas en la masiva manifestación. La filtración de los chats se sumó a las críticas por el manejo de la emergencia por los huracanes de 2017, la presunta corrupción en el gobierno y el proceso de quiebra de la isla.
“Estás marcado, corrupción lleva tus iniciales”, otro de los mensajes. Las manifestaciones en contra de Rosselló provocaron que al menos cuatro cruceros cancelaran sus visitas a Puerto Rico.
La polémica de los chats llegó mientras el territorio estadounidense trata de recuperarse del huracán María y reestructurar parte de los 70,000 millones de dólares que tiene en deuda tras 13 años de recesión.
“Yo no me dejo” una de las consignas que repiten los manifestantes. Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
“Tu tienes que pagar por tu traición, bandolero”. Algunos funcionarios han expresado su preocupación sobre el impacto que una posible renuncia tendría sobre la ya frágil economía de la isla.
El representante de Puerto Rico en el Congreso de EEUU, algunos aspirantes a la nominación demócrata y otros legisladores han pedido al gobernador que se retire después de nueve días de protestas.
“Soy de la generación del Yo no me dejo”. Según la constitución de Puerto Rico el gobernador que dimite debe ser sustituido por el secretario de Estado, pero Luis Rivera Marín dejó el cargo en medio del escándalo por el chat. La siguiente en la línea de sucesión sería la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Los boricuas Ricky Martin, Bad Bunny y Residente, así como una serie de políticos estadounidenses, incluyendo congresistas de ambos partidos han solicitado la renuncia de Roselló. También lo hizo la representante sin voto de Puerto Rico en el Congreso,
Rosselló fue elegido gobernador en noviembre de 2016 con casi el 50% de los votos, y ya había anunciado sus planes de buscar un segundo mandato.
El gobernador pertenece al Partido Nuevo Progresista que busca que la isla obtenga reconocimiento como estado.
1 / 19
"Para nuestras generaciones futuras, queremos paz, tranquilidad, seguridad y justicia”, uno de los mensajes vistos en un nuevo día de protestas en Puerto Rico, el décimo consecutivo. Una multitud se lanzó a las calles de San Juan para pedir la renuncia del gobernador Ricardo Rossello, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaron el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno
Imagen Eric Rojas/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo