Cómo influirán las masacres de Boulder y Atlanta en las leyes sobre armas que debate el Congreso

Tras un año en el que se registró un descenso de tiroteos masivos a causa de la pandemia, el 2021 ha visto dos en menos de una semana, justo cuando en el Congreso los demócratas avanzan leyes para un mayor control de armas. Biden urge al Senado aprobarlas,

Por:
Univision y AP
El presidente pidió los cambios en las leyes a horas del segundo ataque armado en menos de una semana después de que anteriormente ocho personas murieran durante un tiroteo en Atlanta. Más información aquí.
Video Tensiones en el Congreso después de que Biden pidiera prohibir las armas de asalto tras el tiroteo en Colorado

Dos horas después de que se produjera el tiroteo en un supermercado de Boulder, Colorado, que dejó 10 personas muertas, la oficina de una representante republicana de ese mismo estado envió un correo para recaudar fondos que ha sido criticado por muchos como insensible.

“Le dije a Beto (O´Rourke) ‘DIABLOS NO’ a quitarnos nuestras armas. Ahora necesitamos decírselo a Joe Biden”, dice el correo de Lauren Boebert reflejado en varios medios, quien se ha convertido en una de las principales defensoras de la Segunda Enmienda de la Constitución que consagra el derecho a portar armas.

PUBLICIDAD

Fue al menos una desafortunada coincidencia que el mail de Boebert se distribuyera justo mientras la policía trataba de controlar la situación. En ese momento la congresista estaba escribiendo comentarios en Twitter contra el presidente Joe Biden y su política migratoria. Tomó un par de horas antes de que ella enviara un mensaje de solidaridad con las víctimas.

La de Boulder es la segunda masacre en menos de una semana. El martes 16 de marzo un hombre mató a 8 personas en varios centros de masaje en Atlanta, 7 de ellas mujeres y de ellas, 6 de origen asiático.

Cada vez que se producen estos actos violentos se intensifican las voces de quienes exigen mayores controles para el acceso y la tenencia de armas. Mientras que defensores de su uso, como Boebert, aseguran que los demócratas aprovechan la circunstancia para, según ellos, atacar un derecho constitucional.

La advertencia que dirigía Boebert en su mail se refiere a las medidas tomadas recientemente en la Cámara de Representantes para ampliar la revisión de antecedentes antes de comprar armas de fuego, el primer avance sustancial sobre control de armas desde que los demócratas lograron el control de ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca.

A mediodía del martes, el presidente Biden ofreció un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas de la masacre, en el que pidió al Senado adoptar "medidas de sentido común" para atajar el problema de la violencia armada, incluyendo "prohibir armas de asalto y municiones de alta capacidad en este país”

“El Senado de EEUU debe inmediatamente aprobar las dos leyes que cierran huecos legales en el sistema de revisión de antecedentes. Esas son leyes que han recibido votos tanto de demócratas como de republicanos en la Cámara de Representantes. Este no debería ser un asunto partidista”

PUBLICIDAD

Los proyectos de ley a los que se refería Biden y que rechaza Boebert son parte de un grupo de iniciativas que la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes ha promovido en semanas recientes, incluyendo una medida para expandir los derechos electorales y apoyar la creación de sindicatos, las cuales enfrentan ahora un futuro incierto en el Senado.

Casi a la misma hora que el presidente se dirigía al país, en el Comité Juicial del Senado se registraba el mismo pulso tenso que se genera cada vez que los legisladores consideran el tema de control de armas a la luz de un nuevo hecho sangriento.

Mientras el demócrata Dick Durbin, presidente del panel, aseguraba que debía irse más allá de las oraciones por las víctimas que se ofrecen tras cada evento de este tipo y buscar "maneras constitucionales" de detener la violencia armada, el republicano Ted Cruz fustigaba el "ridículo teatro que hacemos", acusando a los demócratas de querer quitar las armas a la ciudadanía respetuosa de la ley.

Durante su campaña presidencial, Biden adoptó una propuesta ambiciosa de control de armas, tales como retomar la prohibición de las armas de asalto y un plan de desarme a cambio de dinero que había sido muy controversial.

Boulder, Atlanta... Parkland

Los ataques en Boulder y en Atlanta se producen a semanas del tercer aniversario de la matanza de Parkland, Florida. En aquel aniversario, el 14 de febrero pasado, Biden emitió un comunicado en el que reiteró su apoyo a las medidas que aprobaron los representantes.

PUBLICIDAD

"Hoy llamo al Congreso a adoptar reformas de sentido común en el tema de las armas, incluyendo la exigencia de revisar antecedentes de los compradores de cualquier arma, prohibiendo las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, y eliminando la inmunidad para fabricantes de armas que voluntariamente colocan armas de guerra en nuestras calles", dijo Biden en un comunicado.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) respondió calificando al presidente como alguien "cada vez más hostil" sobre los derechos a poseer armamento.

Pero las dos propuestas de ley aprobadas recientemente por la Cámara de Representantes recibieron escaso apoyo del Partido Republicano y enfrentan un camino aún más arduo en el Senado, donde 10 republicanos tendrían que sumarse a los 50 demócratas e independientes para lograr su aprobación.

El representante demócrata Jim Clyburn, autor de uno de los proyectos de ley, sugirió que los demócratas tendrían que eliminar el requisito actual de los 60 votos para aprobar una ley, un mecanismo conocido como 'filibuster'. "Creo que es momento para que eliminemos el filibusterismo", dijo Clyburn.

Pero muchos demócratas se han pronunciado en contra de modificar las reglas del filibusterismo, incluido Biden.

Aunque las autoridades dicen que aún no han determinado lo que motivó al hombre señalado de matar a tiros a ocho personas, seis de ellas de origen asiático, en tres salones de masajes en Atlanta, lo cierto es que los incidentes de odio contra miembros de esa comunidad van en aumento desde que comenzó la pandemia. Más información aquí.
Video Los tiroteos en Atlanta reavivan los temores de ataques racistas contra personas de origen asiático en EEUU


Los propulsores del control de armas esperan que el diagrama de fuerzas en este tema se haya movido lo suficiente como para que los republicanos estén dispuestos a propuestas que, según los propulsores, gozan de gran popularidad entre los estadounidenses.

El líder demócrata en el Senado Chuck Schumer prometió someter la propuesta de revisión de antecedentes a una votación en el pleno, y los demócratas esperan que los republicanos respondan cuando queden en una situación comprometida.

PUBLICIDAD

Los demócratas también están animados por el declive en la influencia de la NRA, que este año se declaró en bancarrota después de que por primera vez su gasto fuese superado en las campañas de medio término de 2018 por grupos impulsores del control de armas.

"Creo que la implosión de la NRA, el creciente apoyo entre los estadounidenses y la inevitabilidad de un mayor apoyo nos da una oportunidad que no hemos tenido antes", dijo el senador demócrata Richard Blumenthal. "Lo que ha cambiado es que ahora tenemos un presidente que puede presionar a nuestros colegas".

John Feinblatt, presidente de la organización Everytown for Gun Safety, mencionó que el triunfo en los comicios de medio término de 2018 de candidatos demócratas que se pronunciaban abiertamente a favor del control de armas demuestra que la situación está cambiando.

“Los demócratas controlan la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso. La NRA está en la situación más débil que ha estado. Es claro que las leyes para la seguridad en el tema de armas no son solamente buenas como política pública para salvar vidas, sino también son buenas electoralmente", dijo.

La policía de Boulder, una ciudad de más de 100,000 personas a las faldas de las Montañas Rocosas, reportó a través de su cuenta de Twitter a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-colorado-tienda-comestibles-king-soopers">las 14:49 hora local (MT)</a> que había un tiroteo en un centro comercial, pidiendo a la población que se resguardara por la presencia de "un individuo armado y peligroso".
Una persona habría sido detenida por las autoridades como responsable del tiroteo en un supermercado de Boulder, en Colorado. De acuerdo con imágenes aéreas transmitidas, elementos de la policía sacaron de la tienda a un hombre sin camisa, con sangre en una de sus manos y esposado.
Trabajadores de servicios médicos y clientes que estaban en el centro comercial son atendidos tras ser evacuados del supermercado King Soopers en Boulder, Colorado. Un 9.8% de la población de la ciudad es de origen latino, de acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, citadas por 
<a href="https://datausa.io/profile/geo/boulder-co/#demographics" target="_blank">datausa.io</a>. 
<br>
Dos testigos 
<a href="https://www.denverpost.com/2021/03/22/police-active-shooter-shooting-king-soopers-boulder/" target="_blank">narraron al <i>Denver Post</i></a> que el atacante no dijo palabra antes de abrir fuego. "Soltó un par de tiros, continuaba en silencio, y luego disparó dos veces más". 
<br>
Una trabajadora de servicios médicos sale del lugar donde ocurrió el tiroteo la tarde de este lunes en Boulder, Colorado, a unas 25 millas (40 kilómetros) de Denver. De acuerdo con testimonios citados en el 
<i><a href="https://www.denverpost.com/2021/03/22/police-active-shooter-shooting-king-soopers-boulder/" target="_blank">Denver Post</a></i>, varias personas pasaron al menos dos horas encerradas para mantenerse a salvo puesto que la situación no había sido controlada.
El agente fallecido, identificado como Eric Talley, de 51 años, fue uno de los primeros en llegar al lugar del tiroteo. Talley
<b> </b>tenía 51 años y había estado en el departamento desde 2010. La jefa de policía de Boulder, Maris Herold, en una conferencia de prensa el lunes por la noche, y elogió a Talley por su "acción heroica" al responder al incidente.
Dos policías se abrazan en Boulder, Colorado, en la escena del tiroteo que dejó al menos 10 muertos la tarde de este lunes. Una de las víctimas, de acuerdo con la información que dieron las autoridades, era un agente. El atacante abrió fuego contra la policía, según 
<a href="https://www.fox21news.com/news/state/police-responding-to-active-shooting-in-colorado/" target="_blank">la emisora local Fox21</a>. 
<br>
Dos policías sacan una bandera de EEUU de uno de los establecimientos del centro comercial donde ocurrió la masacre, que dejó "varios heridos", según las autoridades. Al menos 10 personas murieron, entre ellos un agente de policía. Una fuente cercana a la investigación 
<a href="https://twitter.com/Pervaizistan/status/1374162636854730752" target="_blank">dijo a CNN</a> que el atacante había usado un rifle AR-15: un arma capaz de disparar 400 rondas por minuto.
Equipos de la policía y comandos SWAT llegaron a la escena del tiroteo en Boulder, Colorado. Hasta tres helicópteros medicalizados aterrizaron cerca del supermercado King Soopers mientras las autoridades tomaban el control, pero no pudieron ser utilizados ya que las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos y no hubo otros heridos.
<br>
Trabajadores de salud salen del supermercado King Sooper. El 
<i><a href="https://www.wsj.com/articles/police-respond-to-active-shooter-at-colorado-supermarket-11616454128?mod=e2tw" target="_blank">Wall Street Journal</a>, </i>el 
<i><a href="https://www.denverpost.com/2021/03/22/police-active-shooter-shooting-king-soopers-boulder/" target="_blank">Denver Post</a></i>
<a href="https://www.denverpost.com/2021/03/22/police-active-shooter-shooting-king-soopers-boulder/" target="_blank"> </a>habían informado inicialmente que había al menos seis muertos de acuerdo con una fuente "cercana a la investigación" citada también por el 
<i><a href="https://www.dailycamera.com/2021/03/22/boulder-police-responding-to-active-shooter-at-king-soopers/" target="_blank">Daily Camera Newspaper</a></i>. La policía confirmó la noche de este lunes que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-colorado-tienda-comestibles-king-soopers" target="_blank">al menos 10 personas fueron asesinadas</a>. 
<br>
Decenas de agentes del orden acordonaron el área alrededor de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder, Colorado, tras reportes de un tiroteo. Imágenes captadas con el teléfono móvil de un hombre que se encontraba en el lugar muestran a varias personas en el suelo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-colorado-tienda-comestibles-king-soopers" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
James Bentz, quien estaba dentro de la tienda cuando comenzó al tiroteo, contó al 
<i><a href="https://www.denverpost.com/2021/03/22/police-active-shooter-shooting-king-soopers-boulder/" target="_blank">Denver Post</a></i> que estaba en la carnicería del supermercado cuando escuchó lo que pensó era el escape de un auto, para después escuchar varios tiros. "Estaba entonces frente a una estampida", dijo. Bentz contó que salió por la puerta de almacén y que vio a varios jóvenes asistir a personas mayores para escapar. "Parecía que todos nosotros nos habíamos imaginado que estaríamos en una situación así en algún punto de nuestras vidas".
“Esta es una tragedia y una pesadilla para el condado de Boulder”, dijo el fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty. “Se trataba de personas que se dedicaban a su día de compras.
<b> Prometo a las víctimas y al pueblo del estado de Colorado que aseguraremos justicia</b>”.
Bomberos saludan con solemnidad el paso de la ambulancia donde trasladan al oficial de policía que murió en el tiroteo en Boulder, que fue el primero en llegar a la escena en un supermercado King Soopers.
Tras más de un año sin grandes tiroteos en Estados Unidos, que coincide con el año de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/pandemia">pandemia,</a> el incidente de Boulder es el segundo en apenas seis días tras los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tiroteo-spa-geogia-atlanta-muertos">ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta</a>, que dejaron ocho muertos.
<br>
1 / 15
La policía de Boulder, una ciudad de más de 100,000 personas a las faldas de las Montañas Rocosas, reportó a través de su cuenta de Twitter a las 14:49 hora local (MT) que había un tiroteo en un centro comercial, pidiendo a la población que se resguardara por la presencia de "un individuo armado y peligroso".
Imagen JASON CONNOLLY/AFP via Getty Images

Gran parte de la agenda de control de armas de Biden difícilmente prospere en un Senado dividido, pero algunas prioridades pueden alcanzarse reajustando recursos del gobierno federal.

Biden ha propuesto, por ejemplo, ordenar al Buró Federal de Investigaciones ( FBI por sus siglas en inglés) asegurarse de que las autoridades estatales y locales reciban una notificación si algún interesado en adquirir un arma de fuego reprueba el análisis de antecedentes. Biden también dijo que le pedirá a su fiscal general maneras más efectivas de velar por el cumplimiento de leyes relativas a las armas.

PUBLICIDAD

Pero el gobierno de Biden aún no ha indicado cómo el presidente planea involucrarse. La portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki dijo que Biden espera trabajar con el Congreso "para promover prioridades, incluyendo la eliminación de inmunidad de los fabricantes de armas" y que "buscará oportunidades para involucrarse" en las negociaciones relacionadas a los proyectos de ley sobre la revisión de antecedentes de los compradores de armas de fuego.

Los demócratas enfrentan grandes obstáculos. Una encuesta Gallup determinó en noviembre que solamente 57% de los estadounidenses apoyan un control más estricto de armas de fuego, el porcentaje más bajo desde 2016. Y las ventas de armas impusieron un nuevo récord en enero, un alza sostenida desde el año pasado.

El senador republicano Pat Toomey y su colega demócrata Joe Manchin han buscado juntos durante años un punto de encuentro sobre la revisión de antecedentes.

Toomey dijo en un comunicado seguir apoyando una propuesta suscrita junto a Manchin y agregó que el “progreso solamente es posible en este tema si la medida en cuestión es específica y protege los derechos de los propietarios de armas apegados a la ley".

Los activistas esperan que un Partido Demócrata unido y con el presidente de su lado finalmente dé lugar a algún cambio.

Ese sería el cambio que podría rendir algún fruto en el esfuerzo de quienes quieren imponer más controles a la tenencia de armas. Las masacres revuelven el debate, pero está demostrado en la historia reciente del país, que no motivan lo suficiente a los congresistas para establecer los cambios que los activistas contra la violencia armada aseguran que son necesarios.

<b>“Saludos desde Parkland, la ciudad del tiroteo en la secundaria Parkland”. </b>Con una serie de postales diseñadas imitando a las clásicas imágenes turísticas, el movimiento contra las armas 
<a href="https://changetheref.org/"><u>‘Change the ref’</u></a> busca recordar una a una de las tragedias que causaron los tiroteos masivos en los últimos años. “El 14 de febrero de 2018, un hombre armado de 19 años ingresó a la secundaria Parkland y abrió fuego con un arma semiautomática, matando a 17 personas inocentes e hiriendo a otras 17”, se lee en el mensaje de la postal.
<b>“Saludos desde San Diego, la ciudad de la masacre de San Ysidro”</b>. La campaña permite que quien lo desee llene en línea las postales con un mensaje personal. 
<a href="https://www.shamecards.org/"><u>Serán enviadas al congresista que el emisario decida, según el estado</u></a>. Esta postal explica que, en 1984, “un hombre ingresó a un restaurante de comida rápida y disparó un arma semiautomática, una escopeta, una (pistola) calibre .45 y una 9 mm a clientes desprevenidos. ¿Es así como San Diego quiere ser recordado?”. En esta tragedia perdieron la vida 21 personas.
<b>“Saludos desde El Paso, el hogar del tiroteo de El Paso 2019”. </b>La campaña fue llamada "Postales de la vergüenza" y es la más reciente iniciativa del movimiento que fundó Manuel Oliver y su esposa Patricia, padres de Joaquín ‘Guac’ Oliver, una de las víctimas de la tragedia de Parkland. En 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/en-fotos-el-mortal-tiroteo-en-un-walmart-de-el-paso-que-la-policia-investiga-como-un-crimen-de-odio-fotos"><u>El Paso, el 3 de agosto de 2019</u></a> “un hombre armado abrió fuego en una gran tienda minorista (...) 23 personas murieron y otras 23 resultaron heridas”, se lee en esta postal.
<b>“Saludos desde Chicago, la ciudad del tiroteo en un centro médico’.</b> "Es inconcebible que esto suceda en un país del primer mundo, es insólito que no hayamos podido solucionar esta pandemia que tiene tanto tiempo atacando", dijo Oliver a la agencia EFE. “El 19 de noviembre de 2018, un hombre armado mató a su prometida en el estacionamiento de un hospital, también a un residente de la farmacia y a un oficial de policía”, explica la postal de Chicago.
<b>“Saludos desde Charlotte, la ciudad del tiroteo en una universidad en 2019”.</b> El particular diseño de cada postal incluye escenas de cada tragedia ilustrada dentro de las letras. Esta postal explica que el 30 de abril de 2019 “un pistolero entró en una habitación llena de estudiantes y comenzó a disparar al azar. Envió a seis personas al hospital y dos fueron declaradas muertas a su llegada”.
<b>“Saludos desde Atlanta, la tierra del tiroteo en Atlanta de 1999”.</b> Para Oliver la meta de su organización es a largo plazo y pretende “cambiar la ideología, la cultura de las armas" en Estados Unidos. El 29 de julio de 1999 “un hombre comenzó una ola de disparos en su propia casa y luego entró en la oficina de su antiguo empleador y abrió fuego, matando a 12 e hiriendo a otros 13. ¿Es así como Atlanta quiere ser recordada?”, se lee en esta postal.
<b>Saludos desde Las Vegas, la ciudad del tiroteo en Las Vegas Strip”</b>. Las ciudades del país ahora son recordadas no por su turismo, parques públicos o arte y cultura, "sino por tiroteos masivos, un fenómeno profundamente perturbador", subraya la campaña. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/en-fotos-multiples-muertos-y-heridos-en-un-tiroteo-masivo-cerca-de-un-casino-en-las-vegas-fotos"><u>El 1 de octubre de 2017</u></a> “un hombre de 64 años abrió fuego contra una gran multitud que asistía a un festival de música. Disparó más de 1,000 rondas de munición desde el piso 32 de un hotel, mató a 59 personas inocentes e hirió a otras 868”, se lee en la postal.
<b>“Saludos desde Charleston, la tierra del tiroteo en la iglesia de Charleston”.</b> La iniciativa detalla que el país ha desarrollado una "reputación trágica y vergonzosa": más de 41,000 personas murieron por violencia con armas de fuego sólo en 2020”. El 17 de junio de 2015, “nueve personas negras fueron asesinadas durante un estudio bíblico. El asesino era un supremacista blanco de 21 años”, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/en-fotos-a-un-ano-de-la-tragedia-de-la-iglesia-de-charleston-fotos"><u>explica la postal sobre este caso</u></a>.
<b>“Saludos desde Dayton, la tierra del tiroteo de Dayton de 2019”.</b> La campaña afirma que el problema de los tiroteos se debe "en gran parte gracias a nuestro gobierno, fuertemente bajo la influencia de la Asociación Nacional del Rifle (NRA)". El 4 de agosto de 2019, “un hombre de 24 años mató a tiros a nueve personas e hirió a otras 17 en un bar”, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/en-fotos-la-escena-del-crimen-tras-el-mortal-tiroteo-de-30-segundos-que-dejo-9-personas-muertas-en-dayton-ohio-fotos"><u>explica esta postal</u></a>.
<b>“Saludos desde Columbine, la ciudad de la infame masacre en una secundaria”</b>. Oliver considera que esta campaña es un tanto "subversiva, radical", por lo explícito de los dibujos. El 20 de abril de 1999, “dos estudiantes de último año de secundaria dispararon 188 rondas contra sus compañeros de clase. Mataron a 13 y dejaron 24 heridos”, cuenta esta postal.
<b>“Saludos desde Pelham, la ciudad del tiroteo en una boda de 2019”. </b>Según Oliver, al proyecto se sumaron 30 artistas de 25 países que donaron su trabajo. Todos usaron la tipografía y el estilo de las tradicionales postales turísticas estadounidenses. El 13 de octubre de 2019 “un hombre armado entró a una iglesia donde disparó y mató a dos personas”, explica la postal.
<b>“Saludos desde Tucson, el hogar de la tragedia de Tucson de 2011”</b>. "Más que un problema político es un problema ético y eso lo sabemos ambos bandos", asegura Oliver sobre el tema de las armas en el país. El 8 de noviembre de 2011 “un hombre con una pistola semiautomática mató a 6 personas e hirió a 14, incluido una congresista estadounidense”, se lee en esta postal.
<b>“Saludos desde Honolulu, la tierra del primer tiroteo masivo de Hawaii”. </b>Los Oliver se reunieron con Joe Biden durante la campaña presidencial y, según el activista, el presidente “se comprometió verbalmente con hacer lo imposible por combatir la violencia armada en su conjunto". El 2 de noviembre de 1999 “un trabajador de una empresa de tecnología abrió fuego con una pistola semiautomática y mató a su supervisor y a seis compañeros de trabajo”, explica la postal sobre este caso.
<b>“Saludos desde Lafayette, el hogar del tiroteo de Lafayette de 2015”.</b> "Patricia y yo vamos a hacer esto toda nuestra vida, no tenemos otro plan, lamentablemente. Después de esta campaña vendrá otra y otra y otra", dijo Oliver. El 23 de julio de 2015, “un hombre de 59 años abrió fuego durante una película, matando a dos personas e hiriendo a otras nueve”, explica la postal sobre esta tragedia.
<b>“Saludos desde Washington DC, capital del tiroteo de la Marina de Washington”.</b> El 16 de septiembre de 2003, “un hombre tomó la justicia en sus propias manos, mató a 12 personas e hirió a otras ocho en una base militar “ de la capital. La campaña realizó un total de 52 diseños diferentes, todas con un creativo cómic dentro de las letras que describe el suceso y un texto que enfatiza las virtudes de cada ciudad, opacadas por las tragedias.
<b>En video.</b> Este domingo se cumplen tres años de la tragedia ocurrida en la escuela Marjory Stoneman Douglas que cobró la vida de 17 personas. Para conmemorar a las víctimas, este viernes y durante toda la semana, varios voluntarios se han unido en actividades de servicio comunitario.
1 / 16
“Saludos desde Parkland, la ciudad del tiroteo en la secundaria Parkland”. Con una serie de postales diseñadas imitando a las clásicas imágenes turísticas, el movimiento contra las armas ‘Change the ref’ busca recordar una a una de las tragedias que causaron los tiroteos masivos en los últimos años. “El 14 de febrero de 2018, un hombre armado de 19 años ingresó a la secundaria Parkland y abrió fuego con un arma semiautomática, matando a 17 personas inocentes e hiriendo a otras 17”, se lee en el mensaje de la postal.
Imagen Shamecards.org/changetheref
En alianza con
civicScienceLogo