La Casa Blanca corrige a Trump y asegura que el presidente sí cree que EEUU es blanco del hackeo ruso

Por segunda vez en menos de 24 horas, una declaración del presidente ha debido ser corregida. Esta vez, su secretaria de prensa negó que el presidente estuviera respondiendo una pregunta que le hizo un periodista sobre la continuación de operaciones rusas en EEUU.

Por:
Univision
Durante una rueda de prensa ofrecida por ambos mandatarios en Helsinki, Finlandia, el presidente estadounidense insistió en que "no hubo colusión", ignorando así a los servicios de inteligencia de su país que aseguran lo contrario.
Video Putin niega que Rusia interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree

Otro día, otra "corrección" sobre algo que dijo (o no dijo) el presidente Donald Trump.

Esta vez, Sarah Sanders, la portavoz de la Casa Blanca, negó que Trump, haya dicho este miércoles que el país ya no es blanco de ataques informáticos por parte de Rusia, como recogieron los medios al final de un encuentro con la prensa al inicio de una reunión de gabinete.

PUBLICIDAD

"El presidente ... estaba diciendo 'No' a responder preguntas", dijo Sanders en la conferencia de prensa diaria de la presidencia.

Sanders aseguró que aún existe un riesgo de intervención rusa en los procesos electorales, por lo que "el presidente y su administración están trabajando arduamente para asegurarse de que Rusia no pueda inmiscuirse en nuestras elecciones como lo han hecho en el pasado".

La aclaración de la portavoz se da luego de que en la mañana durante Trump dijera "No" a un periodista que le preguntaró si creía que Moscú todavía tenía como objetivo a Estados Unidos

El mandatario negó con la cabeza y dijo: "No", en lo que parecía una contradicción a la información que manejan los organismos de inteligencia del país, que muestra que Moscú sigue haciendo su trabajo de hackeo y espionaje cibernético.

accidentada rueda de prensa en Helsinki con el mandatario Vladimir Putin,


Las declaraciones ocurren menos de una semana después de que el director nacional de inteligencia, Dan Coats, elevara la alarma sobre los crecientes ciberataques contra EEUU al punto de decir que había llegado a un "punto crítico" y a tan solo 24 horas de que el presidente corrigiera sus declaraciones dadas el lunes en la cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin, en las que puso en uda el trabajo de sus agencias de inteligencia.

"Las señales de alarma están allí. El sistema está titilando. Es la razón del porqué estamos en un punto crítico", dijo Coats en un discurso en el Instituto Hudson en Washington DC el pasado viernes.

PUBLICIDAD

Sobre las declaraciones de Trump el lunes defendiendo tácitamente a Putin de que le creía de que su gobierno no había intervenido cibernéticamente los comicios de 2016, Coats indicó en un comunicado que han sido claros sobre sus apreciaciones de que Rusia intervino en las elecciones de 2016 y sobre los esfuerzos aún vigentes de "minar nuestra democracia".

Control de daños

El presidente Trump parecía haber entrado el martes en una operación de control de daños, un día después de regresar de Helsinki, Finlandia, donde se reunió con su homólogo ruso en lo que republicanos y demócratas han fustigado como una lamentable actuación de su parte al alinearse con el líder de un país que no es amigo de EEUU frente a las propias agencias de inteligencia estadounidenses.

Al comienzo de un encuentro con líderes del Congreso en la Casa Blanca, el presidente dijo que reconocía que había habido injerencia rusa en las elecciones de 2016, pero dijo que eso no había impactado el resultado, es decir, que eso no había sido la clave en la derrota de Hillary Clinton.

La semana pasada 12 agentes rusos fueron acusados por el fiscal especial del 'Rusiagate', Robert Mueller, de realizar esfuerzos sostenidos para hackear correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata y de la campaña de la entonces candidata presidencial Hillary Clinton.

Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
En la conferencia de prensa conjunta el presidente Trump no pronunció ni una sola palabra crítica sobre Rusia o alguno de los temas que han llevado las relaciones entre Washington y Moscú a su punto más bajo desde la Guerra Fría. En la fotografía el primer saludo de los mandatarios en Helsinki, antes de comenzar la reunión privada.
Cuando se le preguntó si confiaba en las agencias de inteligencia estadounidenses que concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016, dijo que su jefe de la CIA le había dicho que era Rusia, pero que no tenía ninguna razón para creerlo.
Los equipos de EEUU y Rusia reunidos en Helsinki. "Si vamos a resolver muchos de los problemas que enfrenta nuestro mundo, tenemos que encontrar formas de cooperar", dijo Trump al concluir la reunión con Putin.
Al finalizar la reunión, que duró más de dos horas, el presidente de EEUU dijo que discutieron sobre la guerra en Siria, el pacto nuclear de Irán, el terrorismo global y el control de armas nucleares, entre otros temas.
Antes del comienzo del encuentro con los medios agentes de seguridad sacaron a un hombre que llevaba un cartel donde se leía: "Tratado para prohibir las armas nucleares", escrito en inglés. Minutos más tarde, en la conferencia de prensa, el presidente de EEUU dijo que estaba seguro que Putin y Rusia quieren terminar con el problema de la proliferación nuclear.
Vladimir Putin aseguró a los medios que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido. Uno de los reporteros le preguntó si quería que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2016: "Sí, eso quería", contestó.
El mandatario ruso dijo que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense.
También afirmó que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido y pidió que le mostraran las pruebas.
Putin dijo a los reporteros que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense. Le dió de regalo a Trump un balón del mundial de fútbol celebrado en su pais.
1 / 10
Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
Imagen Yuri Kadobnov/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo