La policía de Minneapolis reportó que un hombre captado en un video de vigilancia cuando rompía ventanas en una tienda del sur de la ciudad durante las protestas desatadas por la muerte de George Floyd es sospechoso de tener vínculos con un grupo de supremacistas blancos y que con los destrozos que solo buscaba incitar la tensión racial.
Identifican a sospechoso de ser el 'Hombre paraguas', quien causó destrozos durante las protestas en Minneapolis
Las acciones de este hombre, que se oculta detrás de una máscara antigas, un traje negro y un paraguas, llegaron a provocar un incendio, el primero de varios que transformaron las protestas pacíficas en un caos. Su objetivo era incentivar la tensión racial, según la policía.

Las acciones de este hombre, que aparece en las grabaciones llevando máscara antigas, traje negro y un paraguas también negro, lo cual dificultaba su identificación, llegaron a provocar un incendio, el primero de varios que transformaron las protestas pacíficas en un caos, según informó la policía.
Por su atuendo, se le conoce como 'Hombre paraguas', después de que se hiciera viral un video en el que se le muestra destrozando cristales de una tienda de AutoZone, mientras es increpado por manifestantes pacíficos que le preguntan quién es y por qué hace eso.
"Este fue el primer incendio que provocó una serie de incendios y saqueos en todo el recinto y el resto de la ciudad", escribió Erika Christensen, investigadora de incendios provocados de la policía de Minneapolis, en una declaración jurada para lograr una orden de registro sobre este individuo sospechoso, según informó el diario Star Tribune, de Minneapolis.
En esta orden de allanamiento, presentada a principios de esta semana y obtenida por la cadena local WCCO, afiliada a CNN, se dice que el sospechoso, de 32 años, podría estar asociado con los 'Ángeles del Infierno', una organización que la Liga Anti-Difamación enumera como una pandilla callejera y de prisiones con ideología supremacista blanca.
Sin embargo, la orden judicial emitida no etiqueta a esta asociación como un grupo supremacista blanco, sino como una "pandilla de prisioneros conocida de Minnesota y Kentucky".
Por ahora, la identidad del sospechoso de ser el 'Hombre paraguas' no ha sido revelada por los medios que han tenido acceso al documento ni por las autoridades competentes. El portavoz de la policía de Minneapolis, John Elder, dijo a CNN el martes que el caso "sigue siendo una investigación abierta y activa" y que no podía comentar más.
Notas Relacionadas
Falsas identificaciones
Después del video en el que se le muestra destrozando una tienda que luego fue incendiada, muchos grupos de manifestantes han intentado identificar a este hombre, para conocer quién puede estar detrás del incitamiento a la violencia en las protestas.
Por la forma en al que iba vestido, se hacía prácticamente imposible identificarlo, incluso por la policía.
Inicialmente, muchos manifestantes y usuarios de las redes sociales llegaron a pensar que se trataba de un policía de Saint Paul, pero el departamento de policía de esa ciudad pegada a Minneapolis se apresuró en desmentirlo, diciendo que el oficial al que estaban acusando ni siquiera estaba en Minneapolis en el momento del incidente.
Desde esos primeros incidentes violentos en medio de las protestas por la muerte de George Floyd, las autoridades de Minnesota hicieron pública la sospecha de que grupos supremacistas blancos estaban sumándose a los grupos de manifestantes para sabotear la protesta y crear el caos.
Notas Relacionadas
Una pista ayudó a identicarlo
Una pista recibida por correo electrónico la pasada semana identificó al sospechoso, mencionó su edad, y dijo que es un miembro de esa pandilla, empeñado en provocar disturbios y enfrentamientos raciales. La policía de Minneapolis se negó a confirmar su nombre.
La investigación también encontró que el supuesto 'Hombre paraguas' también pertenecería a la Hermandad de Vaqueros Arios, una pandilla similar ya que, según la orden emitida, también estuvo presente durante "un incidente en Stillwater, Minnesota, en donde una mujer musulmana fue acosada racialmente por un grupo de miembros del club de motociclistas que vestían chalecos de cuero en los que se lee claramente Aryan Cowboy". El grupo fue fotografiado y el 'Hombre paraguas' era uno de ellos, de acuerdo al documento.
Mira también:










