The Daily Stormer, la página web neonazi que ningún dominio quiere en EEUU, es registrada en Rusia

Tras buscar desesperadamente un dominio en EEUU para mantenerse en internet luego de ser retirada de GoDaddy y rechazada por Google, finalmente uno en Rusia le ofreció sus servicios.

Por:
Univision
El sitio web neonazi.
El sitio web neonazi.
Imagen Getty Images

El sitio web neonazi The Daily Stormer tuvo que acudir a servicios de internet en Rusia tras la decisión de GoDaddy la retirarla a principios de esta semana de su dominio por publicar un artículo insultante sobre Heather Heyer, la joven que murió arrollada por un supremacista blanco el pasado fin de semana durante los disturbios racistas en la localidad de Charlottesville, en Virginia.

PUBLICIDAD

El sitio administrado por neonazis había intentado regresar a internet con Google, que también le negó acceso por considerar que viola sus políticas que van en contra del racismo y el discurso de odio.

Antes de registrar su nombre ahora bajo la dirección thedailystormer.ru, el sitio supremacista estuvo por un corto periodo en la web oscura.

El sitio web, que propicia la publicación de mensajes supremacistas, ha ganado notoriedad tras las protestas de Charlottesville y la decisión de GoDaddy de retirarla de su dominio.

Un portavoz del Centro de la Red de Información Rusa, o RU-CENTER, confirmó a CNN que fue revgistrada, aunque ese proceso es automático y no significa que el sitio ya esté activo.

En un post, The Daily Stormer aplaudió la publicidad que ha recibido, especialmente por el hecho del mínimo tráfico que tiene.

"Lo que ha pasado es que hemos recibido una masiva cantidad de publicidad en los medios y necesitamos trabajar para capitalizar eso y llevar nuestras ideas a la esfera pública".

"Es lo mejor que nos ha pasado", se lee en otro post refiriéndose a la atención que están recibiendo tras ser expulsados del dominio GoDaddy.

El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Algunos sectores del Ku Klux Klan (KKK) y la derecha alternativa o Alt Right, expresaron su apoyo al presidente Trump durante la campaña electoral. El mandatario fue criticado por su respuesta, considerada tibia por algunos legisladores.
El Fiscal general Jeff Sessions rechazó estos "hechos de intolerancia racial y odio", que consideró traicionan valores fundamentales de Estados Unidos y aseguró que el peso de la justicia caerá contra los responsables de la violencia.
Trum fue criticado por condenar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas"> la "violencia de todos los lados"</a></b> y evitar rechazar directamente a los grupos de la ultra-derecha. Incluso miembros de su Partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y debería condenar a los supremacistas.
El veterano senador Orrin Hatch de Utah, twiteó "Debemos llamar al diablo por su nombre. Mi hermano no dio su vida luchando contra Hitler por sus ideas nazis para que sean aceptadas aquí en casa".
A última hora de la noche del sábado las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello.
El senador republicano Ted Cruz, que fue rival de Donald Trump en las primarias del partido las pasadas elecciones, llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico".
Las autoridades habían preparado un dispositivo de seguridad ante la posible llegada de entre 2,000 y 6,000 personas para participar en las protestas.
Centenares de personas llegaron a Charlottesville para participar o protestar contra la marcha "Unir a la derecha", ya un día antes estallando los primeros enfrenamientos cuando un grupo de supremacistas atravesó el campus de la universidad de Virginia portando antorchas.
Los manifestantes anti-racistas llevaban banderas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y cantabn consignas contra el racismo :"No Nazis, no KKK, no fascist USA", según recoge AFP.
Entre los supremacistas se veían banderas Confederadas, consideradas símbolo de racismo por muchos estadounidenses, mientras que otros levantaban sus brazos haciendo el saludo nazi.
"Marchábamos por la calle cuando un automóvil, una berlina negra o gris, se nos lanzó encima, golpeó a todo el mundo. Luego retrocedió y nos volvió a embestir", relató a AFP un testigo.
1 / 12
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo