La agencia de noticias Reuters informó sobre la publicación, este domingo, de una columna de opinión en el Rodong Sinmun (el periódico del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte) que afirma: "Nuestras fuerzas revolucionarias están preparadas para combatir a un portaaviones estadounidense con un solo ataque".
Prensa de Corea del Norte afirma que el país está listo para hundir un portaaviones estadounidense "con un solo ataque"
La propaganda no deja de mezclarse con la información en el aumento de tensiones entre Corea del Norte y EEUU. Este domingo, el periódico del partido de gobierno norcoreano aseguraba que sus fuerzas están listas para atacar a la flota de EEUU. Mientras tanto, el portaaviones USS Carl Vinson navega, ahora sí, hacia el mar de Japón.
Según la agencia, el texto publicado en la tercera página del diario dice que tal ataque sería "un ejemplo real para mostrar la fuerza de nuestro ejército" en contra del portaaviones al que compara con un "animal bruto".
Notas Relacionadas
La propaganda no deja de mezclarse con la información mientras crece la tensión entre Corea del Norte y EEUU. En las últimas horas, dos buques japoneses se han sumado a los ejercicios militares de naves estadounidenses al oeste del Océano Pacífico.
Ante las pruebas con misiles de Corea del Norte, y ante sus amenazas contra EEUU y sus aliados en Asia, el presidente Donald Trump afirmó el pasado 12 de abril al canal de noticias Fox Business: "Estamos mandando una armada, muy poderosa", refiriéndose al portaaviones USS Carl Vinson.
Sin embargo, la Marina admitió este martes que la flota se había trasladado antes en dirección opuesta, rumbo a Australia donde tenían previstos unos ejercicios navales conjuntos.
Finalmente este sábado el vicepresidente estadounidense Mike Pence aseguró desde Sidney (donde se halla en el marco de una gira por la región Asia-Pacífico) que el portaaviones USS Carl Vinson y su flota llegarán, ahora sí, al mar de Japón en algunos días.
Por su parte, durante una visita a Grecia el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, ha pedido calma afirmando que ya hay suficientes muestras de fuerza y confrontación: "Necesitamos emitir sonidos pacíficos y racionales", dijo según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Al mismo tiempo, otro ciudadano estadounidense fue arrestado el pasado viernes por causas desconocidas en el aeropuerto internacional de Pyongyang cuando se disponía a abandonar el país. El hombre de 50 años se convierte así en el tercer estadounidense detenido por el régimen norcoreano.
















1. Enviaron globos llenos de papel higiénico usado
El primero que envió un globo lleno de cosas fue Corea del Sur. Los norcoreanos disidentes que se habían escapado al país del sur empezaron desde 2014 a usar este método para enviarles a sus compatriotas del otro lado de la frontera publicidad contra el régimen. Cuando en 2016 los ataques antipropagandísticos con globos de helio empezaron a arreciar en protesta a las pruebas nucleares que llevaba a cabo el dictador Kim Jong Un, Corea del Norte finalmente decidió responder.