Trump cancela su reunión con Putin en el G-20 por la nueva crisis entre Ucrania y Rusia

La noticia llega pocas horas después de que el Kremlin confirmara la cita de los mandatarios en el marco de la reunión del G-20 en la capital argentina.

Por:
Univision
U.S. President Donald Trump and Russia's President Vladimir Putin hold a joint news conference after their meeting in Helsinki, Finland, July 16, 2018. REUTERS/Kevin Lamarque
U.S. President Donald Trump and Russia's President Vladimir Putin hold a joint news conference after their meeting in Helsinki, Finland, July 16, 2018. REUTERS/Kevin Lamarque
Imagen Kevin Lamarque/Reuters

El presidente Donald Trump canceló este jueves su encuentro con el presidente Vladimir Putin previsto para este fin de semana en Buenos Aires, Argentina, al margen de la reunión del G-20 que se celebra en la capital argentina.

PUBLICIDAD

La noticia llega pocas horas después de que Moscú confirmara la reunión y de que el exabogado de Trump se declarara culpable de haber mentido sobre un proyecto inmobiliario de magnate en la capital rusa.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente achacó la cancelación del evento a la nueva crisis entre Ucrania y Rusia. "Dado que los barcos y los navegantes no han sido devueltos a Ucrania desde Rusia, decidí que sería mejor para todas las partes involucradas cancelar mi reunión programada previamente en Argentina con el presidente Vladimir Putin. ¡Espero una cumbre que tenga sentido de nuevo tan pronto como esta situación se resuelva!".

El mandatario estadounidense ya había amenazado con cancelar la cita en respuesta al incidente marítimo este domingo entre fuerzas de seguridad rusas y navíos militares de Ucrania.

Trump había indicado que recibiría “un informe completo” de su equipo de seguridad nacional sobre las actividades de Rusia en Ucrania y en el Mar Negro, y que tomaría una decisión a partir de ello.


“Quizás no sostendré ese encuentro”, expresó el mandatario hace unos días. “No me gusta esa agresión, no me gusta para nada”.

Se esperaba que ambos líderes dialogaran en Argentina sobre varios temas bilaterales, incluyendo "formas de normalizar" las relaciones entre los dos países, dijo Ushakov a RIA Novosti.

La última reunión entre los dos mandatarios fue en Helsinki, Finlandia, en julio, donde el presidente Trump manifestó: "No veo ninguna razón por la que Rusia hubiese intervenido en las elecciones. No hubo colusión, todo el mundo lo sabe".

PUBLICIDAD

Las sospechas de que Rusia intervino en las elecciones de 2016 y que funcionarios rusos mantuvieron trato con algunos de los colaboradores del equipo de campaña de Trump han mellado las relaciones bilaterales desde hace entonces. Es un tema del que incluso varios prominentes líderes republicanos no tienen dudas.

Figuras como el senador Mitch McConnell y el saliente líder de la Cámara, Paul Ryan, dijeron tras aquel encuentro: “Los rusos no son nuestros amigos, lo he dicho repetidas veces y lo vuelvo a decir hoy, tengo plena confianza en nuestros servicios de inteligencia y los hallazgos que han anunciado”.

El presidente estadounidense ha recibido múltiples críticas desde que se reunió con el mandatario ruso. Frente a Putin, aseguró que no consideraba a Rusia responsable de una injerencia en las elecciones de los Estados Unidos, pero tras los ataques de miembros de ambos partidos, Trump rectificó. Analizamos sus palabras y motivaciones con los analistas Adolfo Franco y Fabián Nuñez.
Video Las incoherencias de Trump y su reunión con Putin, ¿mostró Trump subordinación?

Trump tiene en agenda otra reunión con el presidente chino, Xi Jinping, que podría resultar crucial para ver si se puede resolver la disputa comercial entre los dos países.

El martes la Casa Blanca le advirtió a China que no le valdrá la pena esperar hasta que Trump abandone el cargo, intimando que la economía china no soportará tan bien una guerra comercial como la economía estadounidense.

Larry Kudlow, director del Concilio Económico Nacional, lanzó la advertencia de cara a la reunión que tendrán los dos líderes el sábado por la noche en Argentina.

En el último año, ambos países se han elevado mutuamente los aranceles de importaciones valoradas en miles de millones de dólares, y la última ronda de aranceles estadounidenses entrará en vigor el próximo año.

Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
En la conferencia de prensa conjunta el presidente Trump no pronunció ni una sola palabra crítica sobre Rusia o alguno de los temas que han llevado las relaciones entre Washington y Moscú a su punto más bajo desde la Guerra Fría. En la fotografía el primer saludo de los mandatarios en Helsinki, antes de comenzar la reunión privada.
Cuando se le preguntó si confiaba en las agencias de inteligencia estadounidenses que concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016, dijo que su jefe de la CIA le había dicho que era Rusia, pero que no tenía ninguna razón para creerlo.
Los equipos de EEUU y Rusia reunidos en Helsinki. "Si vamos a resolver muchos de los problemas que enfrenta nuestro mundo, tenemos que encontrar formas de cooperar", dijo Trump al concluir la reunión con Putin.
Al finalizar la reunión, que duró más de dos horas, el presidente de EEUU dijo que discutieron sobre la guerra en Siria, el pacto nuclear de Irán, el terrorismo global y el control de armas nucleares, entre otros temas.
Antes del comienzo del encuentro con los medios agentes de seguridad sacaron a un hombre que llevaba un cartel donde se leía: "Tratado para prohibir las armas nucleares", escrito en inglés. Minutos más tarde, en la conferencia de prensa, el presidente de EEUU dijo que estaba seguro que Putin y Rusia quieren terminar con el problema de la proliferación nuclear.
Vladimir Putin aseguró a los medios que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido. Uno de los reporteros le preguntó si quería que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2016: "Sí, eso quería", contestó.
El mandatario ruso dijo que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense.
También afirmó que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido y pidió que le mostraran las pruebas.
Putin dijo a los reporteros que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense. Le dió de regalo a Trump un balón del mundial de fútbol celebrado en su pais.
1 / 10
Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
Imagen Yuri Kadobnov/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo