12 millones de estadounidenses han manejado bajo la influencia de marihuana

El informe elaborado por la CDC concluye que estos resultados deberían alertar a los funcionarios de salud pública a desarrollar herramientas que identifiquen si un conductor está operando un vehículo bajo la influencia de la hierba o de algún otro tipo de drogas.

Por:
Univision
El estudio del CDC dice que se necesitan más herramientas para reducir el uso de la marihuana cuando se conduce un vehículo.
El estudio del CDC dice que se necesitan más herramientas para reducir el uso de la marihuana cuando se conduce un vehículo.
Imagen iStockphoto / Getty Images

Un nuevo informe de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) señala que 12 millones de adultos jóvenes manejan bajo la influencia de la marihuana y de algún otro tipo de drogas.

PUBLICIDAD

Los datos proceden de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud, sobre el uso de drogas, alcohol y tabaco entre personas los mayores de 16 años. Los 12 millones de personas representan el 4.7 por ciento de los encuestados.

El informe, que fue presentado este jueves, encontró que 2.3 millones de jóvenes dijeron haber conducido bajo la influencia de drogas ilícitas como la cocaína o metanfentamina.

El CDC dice que aquellos que conducen bajo la influencia de marihuana tienen más probabilidades de ser hombres que mujeres y que los más propensos se encuentran los jóvenes entre 16 y los 25 años.

El segundo grupo de población más alto que reportó haber manejado después de haber consumido marihuana incluye a los jóvenes de entre 16 y 20 años, justo en donde se encuentra la categoría de conductores que buscan obtener una licencia de conducir, lo que ha sido calificado como "preocupante" por los autores del estudio debido a que los conductores más jóvenes tienen un riesgo mayor de causar accidentes debido a su inexperiencia al volante.

El informe encontró que las personas multirraciales no hispanas, son el grupo demográfico que tiene más probabilidades de conducir bajo la influencia de la marihuana con un 9.2%.

Algunos estudios han demostrado que el uso de la marihuana puede alterar la percepción, la capacidad de pensar con claridad y disminuye el tiempo de reacción de un conductor.

Los resultados, señala el informe, deberían alertar a los funcionarios de salud pública a desarrollar herramientas que identifiquen si un conductor está operando un vehículo bajo la influencia de la hierba o de algún otro tipo de drogas.

PUBLICIDAD

Los CDC esperan que los estados adopten estándares para realizar pruebas toxicológicas que fomenten la colaboración entre las autoridades policiacas y de salud pública para desarrollar una mejor manera de prevenir la conducción bajo los efectos de las drogas.


En Estados Unidos no existen pruebas estandarizadas para detectar a conductores bajo la influencia de la marihuana como las pruebas que existen para quienes conducen bajo la influencia del alcohol.

Los funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte citaron en 2018 un aumento en el número de conductores con problemas de drogadicción en todo el país por lo que emitieron un llamado a detener el problema.

Un estudio realizado en 2017 encontró que la legalización de la marihuana recreativa en los estados de Washington y Colorado no aumentó el número de accidentes mortales, sin embargo los estados que legalizaron su uso ahora están registrando más accidentes de tránsito en general.

Mira también:

La patrulla de caminos de California trabaja para detectar a personas que manejen bajo los efectos de la marihuana y además científicos trabajan en un dispositivo para detectar la presencia de la droga en el sistema de alguien.
Video Volando alto: detectando marihuana en conductores
Crece el número de universidades que integran el cannabis en sus programas académicos, con el fin de formar más profesionales para la creciente industria.
La marihuana legal y sus derivados sin droga, se extiende en el país y un número creciente de universidades están agregando cannabis al currículo para preparar a los graduados en las carreras de cultivo, investigación, análisis y comercialización del nuevo oro verde.
Incluso en estados donde la marihuana recreativa sigue siendo ilegal, como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, algunas universidades han lanzado programas de estudios sobre el cannabis como anticipo a la legalización o para preparar a los estudiantes para el mercado laboral en otros estados.
Investigaciones de mercado demuestran que es un tiempo muy propicio para todo tipo de carreras en el área del cannabis, desde operadores de invernaderos y dispensarios hasta desarrolladores de productos comestibles, especialistas en marketing, directores de laboratorios de control de calidad e investigadores farmacéuticos.
La floreciente industria, abarcan negocios que van desde marihuana medicinal y recreativa, hasta alimentos, telas y una gran variedad de productos derivados.
Además, pacientes con cáncer, epilepsia, PTSD y autismo han demostrado la mejoría en sus diagnósticos bajo los tratamientos a base de marihuana medicinal.
Desde comestibles, hasta productos de belleza a base de la marihuana son cada vez más demandados a nivel nacional.
Un ejemplo reciente de la confianza de algunos inversionistas y celebridades, relacionó a
<b> la empresaria de productos de del hogar y estilo del estilo de vida, Martha Stewart a la industria, con la empresa </b>Canopy Growth Corp, con Snoop Dogg como asesor
<b> </b>para ayudar a desarrollar una nueva línea de productos de cannabis para mascotas y personas.
<br>
Otros datos mencionan que según un reporte de Arcview Market Research, que la industria del cannabis, proyecta que dará soporte a 467,000 empleos para el año 2022 a nivel nacional.
Estas son las universidades a nivel nacional donde puedes convertirte en un profesional de la marihuana.
<b>UCLA's Cannabis Research Initiative</b>
<br>Su programa de estudio, tiene cursos que van desde tratamientos médicos hasta impactos económicos del cannabis.
<b>UC Davis – Physiology of Cannabis</b>
<br>Esta programa está diseñado para estudiantes de biología, con un enfoque en cómo el cannabis afecta al cuerpo humano, incluidos sus valores terapéuticos
<b>Northern Michigan University en Marquette</b>
<br>El título de cuatro años, que es lo más parecido a un especialista en marihuana en Northern Michigan University, ha atraído a casi 300 estudiantes de 48 estados. Los estudiantes de NMU no cultivarán marihuana, pero si aprenderán a medir y extraer compuestos medicinales de plantas como la hierba del ginseng de St. John's y transferir ese conocimiento a la marihuana.
<b>Minot State University in North Dakota</b>
<br>En esta universidad los estudiantes aprenderán habilidades de laboratorio aplicables a la marihuana medicinal, lúpulo, suplementos botánicos e industrias de ciencias de la alimentación.
<b>Colorado State University</b>
<br>Ofrece estudios especializados de cannabis que se centran en los impactos sociales, legales, políticos y de salud.
<br>
<b>Ohio State University</b>
<br>Ofrecer clases de especialización sobre política y leyes de marihuana.
<b>Harvard</b>
<br>Ofrecer clases de especialización sobre política y leyes de marihuana.
<b>University de Denver en Colorado</b>
<br>Ofrecer clases de especialización sobre política y leyes de marihuana.
<br>
<b>University de Vanderbilt</b>
<br>Ofrecer clases de especialización sobre política y leyes de marihuana.
<b>State University of New York en Morrisville</b>
<br>En este campus universitario, plantas de cultivos hydropónicos de tomate, proveerán a los estudiantes los conocimientos aplicables a lo de los cultivos de cánnabis. Esta nueva especialización, preparar a los estudiantes para carreras en las industrias de la marihuana y sus derivados.
<b>Stockton University en New Jersey</b>
<br>Implementó un programa técnico sobre cannabis y se asoció con la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia que brindan a los estudiantes la oportunidad de realizar pasantías y trabajos de investigación en marihuana medicinal.
1 / 21
Crece el número de universidades que integran el cannabis en sus programas académicos, con el fin de formar más profesionales para la creciente industria.
En alianza con
civicScienceLogo