¿Sufres problemas de corazón? Cuidado con el consumo de marihuana

Cerca de dos millones de adultos estadounidenses con problemas cardiovasculares dicen usar la cada vez más popular marihuana. Una nueva investigación alerta que puede incrementar el riesgo de sufrir un ataque al corazón entre esa población.

Por:
Univision
La prevalencia del consumo de marihuana en EEUU se incrementó desde un 0.6% en 1991 hasta un 6.3% en 2017, según estudios recientes.
La prevalencia del consumo de marihuana en EEUU se incrementó desde un 0.6% en 1991 hasta un 6.3% en 2017, según estudios recientes.
Imagen iStock

Esos dos millones de personas que consumen marihuana lo hacen tanto por uso recreacional como médico (por ejemplo, para tratar las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia). La investigación, una revisión de estudios anteriores publicada el lunes en el Journal of the American College of Cardiology, sugiere que esta población debe extremar las precauciones ante este producto, cada vez más popular a medida que más estados legalizan su uso medicinal o recreativo.

PUBLICIDAD

La marihuana puede interactuar con medicamentos que se usan habitualmente para tratar problemas de corazón, como las estatinas o los anticoagulantes como warfarina, de acuerdo con el estudio. Usar marihuana en este caso puede modificar la efectividad y la forma en que estos productos actúan. Por ejemplo, los niveles de estatinas pueden subir en la sangre cuando se combinan con la marihuana. Por otro lado, fumar marihuana puede incrementar las pulsaciones y la presión arterial. La marihuana también puede ingerirse, pero el 77.5% de los encuestados para esta investigación optan por fumarla.

“Algunos estudios observacionales sugieren un vínculo entre la marihuana y un espectro de riesgos cardiovasculares”, dijo Muthiah Vadaganathan, del Brigham and Womens Hospital en Boston y director de la investigación. “También sabemos que la marihuana es cada vez más potente”, añadió. Vadaganathan señaló que la investigación muestra que fumar marihuana conlleva riesgos parecidos para el corazón a fumar tabaco, por lo que pidió cautela en el uso de marihuana entre la población que sufre de este tipo de problemas.


Otros estudios ya habían apuntado con anterioridad que fumar marihuana puede ocasionar los mismos problemas cardiovasculares que los cigarrillos, ya que a pesar de que las sustancias dominantes en el tabaco y la marihuana son diferentes, se producen químicos tóxicos para el corazón parecidos cuando se fuman.

La investigación incorpora información sobre los efectos anticipados de varios medicamentos comunes para el corazón si se combinan con marihuana. “Esto será de ayuda para los cardiólogos y farmacéuticos cuando revisen las medicaciones de sus pacientes, y les ayudará a decidir si necesitan ajustar las dosis si el paciente decide seguir usando marihuana”, dijo Vaduganathan.

PUBLICIDAD

El experto también se refirió al vapeo de marihuana, algo cada vez más común. "Sabemos que vapear marihuana incrementa los efectos farmacológicos de la droga", advirtió Vadaganathan, que también abogó por más investigaciones que exploren en profundidad los vínculos entre la marihuana y la salud cardiovascular.

A nivel nacional, la prevalencia del consumo de marihuana en EEUU se incrementó desde un 0.6% en 1991 hasta un 6.3% en 2017, de acuerdo con un estudio publicado hace unos meses en el American Journal of Public Health.

Investigadores explican que hay suficiente evidencia para asegurar que el cannabis es bueno para el dolor crónico y las náuseas producidas por la quimioterapia, pero advierten que también puede contribuir al desarrollo de enfermedades mentales.
Video Los efectos de la marihuana para la salud: científicos explican los beneficios y peligros
En la imagen, chocolates con CBD hechos por Chronic Candy y presentados en el evento Big Industry Show, realizado en el centro de convenciones de Los Ángeles el pasado agosto de 2018. Desde lociones para la piel, hasta agua embotellada: hay montones de compañías en el país vendiendo productos con infusiones de cannabidiol, que proviene de las plantas de marihuana o cáñamo, pero no provoca el efecto de una droga. Se supone que tiene efectos calmantes.
Como hasta el momento 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/que-es-el-aceite-de-cbd-y-por-que-estados-como-texas-o-california-estan-presionando-para-legalizarlo" target="_blank">el CBD proveniente de la marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal,</a> la FDA ha emitido avisos por escrito a todas aquellas compañías que están haciendo afirmaciones falsas relacionadas con los beneficios para la salud de los productos que contienen cannabidiol.
Los productos con CBD ya se venden en tiendas y por internet, entonces es muy fácil creer que hay algo especial en el ingrediente. Pero hay muy muchas afirmaciones que no han podido ser comprobadas. El hecho de que existan contradicciones legales hace que no existan controles de calidad. En la imagen,
<b> Luke Byerly le administra cannabidiol a su perro Beagle de 14 años, Robbie. </b>Él trabaja como técnico en una clínica veterinaria en el este de Denver. Las personas que desean aliviar el dolor de sus mascotas están usando cada vez más aceites y polvos con CBD.
Mientras se lealiza la audiencia pública del próximo 31 de mayo en la que la que Agencia de Drogas y Alimentos (FDA) recogerán evidencia para analizar en futuro de la legislación federal. En la imagen, Jim Furman, CEO de Black Hammer Brewing, extrae cerveza en San Francisco. Autoridades federales le ordenaron a la cervecería californiana que dejara de producir cerveza con cannabidiol. Le dejaron vender, eso sí, toda la que habían producido hasta el momento.
<b>¿Qué es el CBD? </b>Es uno de los 100 componentes encontrados en la marihuana. Se extrae usando alcohol o dióxido de carbono. Se mezcla con aceite y eso se le agrega a cremas y lociones, y son vendidas en caramelos y gotas líquidas.
En Estados Unidos se vende a través de internet, y se ha vuelto popular en tiendas de todo el país. La mayoría del CBD proviene del cáñamo, que según el gobierno contiene menos de 0.3% de THC, el tetrahidrocannabinol (THC), el componente de la marihuana que causa la euforia y la intoxicación: la sensación de "estar drogado".
El CBD no da el "high", pero hay quienes aseguran que proporciona calma. También se cree que ayuda a aliviar el dolor, la ansiedad, que ayuda a dormir y te mantiene concentrado. Pero todas estas afirmaciones provienen de estudios con ratas o ratones. Aunque se han hecho estudios con personas, han sido en muy pequeña escala. En la imagen, Maxwell Reis, añade gotas de cannabidiol a una bebida en el restaurante Gracias Madre, en West Hollywood, California. 
<br>
En esta foto de abril de 2018, Karen Rhodes posa para una foto con su perro ya mayor, llamado Ransom. Mientras, ella muestra el suplemento con CBD que le da en su casa de Seattle. Se los da para disminuir el dolor que le proporcionan sus problemas de cadera.
Pero hay una excepción: el único beneficio científicamente comprobado del CBD es aquel relacionado con el tratamiento de enfermedades que generan convulsiones como la epilepsia, el síndrome de Lennox Gastaut y el Síndrome de Drayet. La FDA aprobó Epidiolex, el primer medicamento hecho únicamente a base de CBD para estos usos el año pasado. En la imagen, un aviso designa el tipo de cultivo en Oregon.
<b>¿Es legal? </b>Hasta ahora la FDA ha determinado que es ilegal cualquier venta de alimentos, bebidas o suplementos dietéticos con CBD. Al explicar su posición, la agencia citó una ley que prohíbe a los fabricantes de alimentos usar ingrendientes activos que aún se encuentren en investigación. Pero la agencia no tiene los recursos para vigilar todos los productos con CBD que ya se encuentran a la venta, según dijo a AP Marc Scheineson, un exfuncionario de la FDA.
La autoridad de la FDA es sobre el comercio interestatal, y los funcionarios locales han adoptado diferentes enfoques. En ciudades como Nueva York y Los Ángeles están advirtiendo a los restaurantes que dejen de venderlos en alimentos y bebidas. Hay muchas contradicción entre las leyes estatales y la ley federal. Maine, por ejemplo, aprobó una ley que lo permite en alimentos y otros productos en el estado.
La marihuana es ilegal bajo la ley federal. La mayoría de los estados que han legalizado su consumo permiten la venta de alimentos con infusiones de sus componentes. En esta foto de marzo de este año, Gus Dabais en su tienda Sidewalk Wellness en San Francisco.
1 / 12
En la imagen, chocolates con CBD hechos por Chronic Candy y presentados en el evento Big Industry Show, realizado en el centro de convenciones de Los Ángeles el pasado agosto de 2018. Desde lociones para la piel, hasta agua embotellada: hay montones de compañías en el país vendiendo productos con infusiones de cannabidiol, que proviene de las plantas de marihuana o cáñamo, pero no provoca el efecto de una droga. Se supone que tiene efectos calmantes.
Imagen Richard Vogel/AP
En alianza con
civicScienceLogo