Aumentan las muertes prevenibles por complicaciones relacionadas con el embarazo

Más de la mitad de las muertes relacionadas con complicaciones en el embarazo se pueden prevenir, de acuerdo con un nuevo informe de la principal autoridad sanitaria del país –los CDC– que confirma que EEUU es el lugar más peligroso para dar a luz dentro de las naciones desarrolladas.

Por:
Univision y AP
Muchas famosas han experimentado problemas para tener hijos
Muchas famosas han experimentado problemas para tener hijos
Imagen chatsimo/Getty Images/iStockphoto

Cada año más de 50,000 mujeres en EEUU sufren complicaciones serias relacionadas con el embarazo y unas 700 mueren, según un informe de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) que analiza los datos de mortalidad materna en este país y confirma cómo el retraso en los diagnósticos, los fallos a la hora de reconocer señales de alarma o la falta de acceso al sistema sanitario convierten al país en el lugar más peligroso para dar a luz entre las naciones desarrolladas.

PUBLICIDAD

El informe no sólo analiza los fallos, también quién los sufre, y concluye que las mujeres negras, nativas de EEUU y nativas de Alaska tienen tres veces más posibilidades que las blancas de morir en complicaciones relacionadas con el embarazo.

“Hoy en día, una madre estadounidense tiene el 50% más probabilidades de fallecer en el parto que las que tuvo su propia madre”, dijo el doctor Neel Shah, un obstetra de la Escuela de Medicina de Harvard.


El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos ha publicado nuevas directrices en las que señaló que las mujeres deberían tener una evaluación integral de riesgo cardiovascular 12 semanas después de haber dado a luz, pero hasta un 40% de las mujeres no regresan para realizarse el estudio y los problemas relacionados con el costo podrían ser una de las razones.

Los sangrados e infecciones solían provocar la mayor cantidad de muertes relacionadas con el embarazo, pero actualmente las afecciones relacionadas con el corazón son la principal causa.

“El embarazo es realmente una prueba de esfuerzo” debido a la sangre adicional que el corazón debe bombear para la madre y el bebé, explicó el director del panel de directrices, el médico James Martin. Eso puede revelar problemas anteriores que se desconocían o conducir a nuevos.


El reporte de los CDC encontró que alrededor de un tercio de las muertes por maternidad ocurrió durante el embarazo, mientras que otro tercio sucedió durante o una semana después del nacimiento, y el resto hasta un año después.

PUBLICIDAD

A nivel mundial, la mortandad derivada de la maternidad disminuyó alrededor de 44% entre 1990 y 2015, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Pero Estados Unidos está fuera de sintonía. Las madres mueren en aproximadamente 17 de cada 100.000 nacimientos en el país al año, más de los 12 por cada 100.000 que se registraban hace un cuarto de siglo.

<b>Alicia, cajera. </b>"El embarazo influyó en mi carrera, me hizo querer algo más para mi hija. Cuando llegue el bebé, sé que tendré más confianza para buscar un trabajo relacionado con la carrera que estudié. No sabía lo bonito que puede ser el embarazo. Ahora siento una conexión con los bebés y con las mujeres que están embarazadas. Mi madre no trabajó cuando estaba embarazada. Quería que yo me tomase un tiempo libre antes, pero no quise. Preferí mantenerme ocupada tanto tiempo como fuera posible".
<b>Neyara, persona de la limpieza. </b>El proyecto 
<a href="https://www.showingpregnancy.org/">ShowingPregnancy</a> recoge el trabajo de 50 fotógrafos que se adentran en diferentes industrias para retratar a mujeres embarazadas que trabajan. El objetivo es normalizar con imágenes algo que raramente aparece en los medios.
<b>Ginna, bailarina e instructora. </b>El proyecto busca poner sobre la mesa nuestras actitudes en torno al poder, la productividad, la vulnerabilidad y la crianza.
<b>Jenn, maestra de escuela primaria. </b>Las imágenes no dicen nada del sexo del bebé o los planes de parto. Se limitan a reflejar lo que la madre hace para ganarse la vida.
<b>Kalahn, investigadora de políticas públicas, Washington, DC</b>. "Creo que los lugares de trabajo están comenzando a tener en cuenta el hecho de que las mujeres tienen bebés y que son una parte fundamental de la fuerza de trabajo. Este proyecto nos permitió unir las dos realidades de una forma que puede tener un gran impacto".
<b>Elizabeth, ranchera.</b> "Mucha gente no sabía que estaba embarazada. No es que lo ocultase: solo quería centrarme en el trabajo. Vendo carne de res en un mercado donde conozco a mucha gente, y es difícil hablar con todo el mundo. Así que lo reservé hasta que estaba embarazada de siete meses. Hasta entonces, llevé un gran abrigo y me quedé detrás de la gran mesa con toda la carne de res. La gente estaba más interesada en la carne que en el vientre".
<b>Julie Dorsey, profesora de terapia ocupacional, en Ítaca, Nueva york. </b>"He estado rodeada de embarazos en mi lugar de trabajo y siempre me pareció un momento de fortaleza, de apoyar a la persona en su embarazo". Dorsey participó en el proyecto poco después de recibir su doctorado y fue fotografiada por primera vez en con estas ropas mientras estaba embarazada, algo que le llena de orgullo.
<b>Alexis, regidora.</b> “Me ponía nerviosa pensar en pedir a mi supervisor que me dejase sacarme leche en el trabajo. No porque hubiera un mal ambiente, pero ninguna otra regedora había hecho eso nunca antes. No había antecedentes".
<b>María Teresa, 'lobista' (miembro de un grupo de presión).</b> La misión de 
<a href="https://www.workingassumptions.org/">Working Assumptions</a>, la organización de la que depende este proyecto, es explorar la crianza como el recurso más familiar y menos valorado.
<b>Wendy, ecologista. </b>"Existe una contradicción entre la idealización del embarazo y las realidades de trabajar mientras se está embarazada", señalan las organizadoras de Showing Pregnancy. La muestra marca el 40 aniversario del Pregnancy Discrimination Act para prohibir la discriminación en el trabajo de las mujeres embarazadas.
1 / 10
Alicia, cajera. "El embarazo influyó en mi carrera, me hizo querer algo más para mi hija. Cuando llegue el bebé, sé que tendré más confianza para buscar un trabajo relacionado con la carrera que estudié. No sabía lo bonito que puede ser el embarazo. Ahora siento una conexión con los bebés y con las mujeres que están embarazadas. Mi madre no trabajó cuando estaba embarazada. Quería que yo me tomase un tiempo libre antes, pero no quise. Preferí mantenerme ocupada tanto tiempo como fuera posible".
Imagen Geoffrey Biddle / Working Assumptions
En alianza con
civicScienceLogo