Autoridades de salud reportan un caso de contagio de la llamada 'ameba come-cerebros' en Florida

Esta ameba "puede causar una rara infección del cerebro llamada meningoencefalitis amébica primara (PAM) que destruye el tejido cerebral y suele ser fatal", advirtió el Departamento de Salud de Florida.

Por:
Univision
La infección de este tipo de organismo parásito prolifera cuando ha habido altas temperaturas durante un tiempo considerable y las aguas están más calientes y bajas.
La infección de este tipo de organismo parásito prolifera cuando ha habido altas temperaturas durante un tiempo considerable y las aguas están más calientes y bajas.
Imagen CDC

El Departamento de Salud de Florida confirmó un nuevo caso de contagio de Naegleria fowleri, la llamada 'ameba come-cerebros', una ameba microscópica unicelular que puede infectar y destruir el cerebro.

PUBLICIDAD

Esta ameba "puede causar una rara infección del cerebro llamada meningoencefalitis amébica primara (PAM) que destruye el tejido cerebral y suele ser fatal", informó en un tuit el Departamento de Salud (DOH) del condado de Hillsborough, en donde ocurrió el contagio.

La Naegleria fowleri se encuentra típicamente en aguas dulces templadas como lagos, ríos y estanques. En su comunicado, el Departamento de Salud de Hillsbourough ha advertido a las personas que suelen nadar en esas aguas que sean conscientes de la posible presencia de la ameba, particularmente cuando el agua está tibia.

Las infecciones por Naegleria fowleri ocurren por lo general cuando ha habido altas temperaturas durante un tiempo considerable y las aguas están más calientes y con niveles más bajos.

Los síntomas comienzan con fuertes dolores de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos y progresan rápidamente a rigidez en el cuello, convulsiones y coma. La mayoría de las víctimas mueren entre una y dos semanas después del contagio

"Los efectos adversos para la salud en los humanos se pueden prevenir evitando el contacto nasal con esas aguas, ya que la ameba ingresa a través de las fosas nasales", advirtió el DOH.

Recientemente una niña falleció como consecuencia de una ameba que se alojó en su cabeza. ¿Pero dónde la contrajo? El neurólogo Carlos Ramírez y la dermatóloga Leyda Bowes explican dónde se desarrollan estos organismos y por qué suelen atacar tan agresivamente el cuerpo humano.
Video La ameba 'come cerebros' es mortal en el 97% de los casos: síntomas y peligros de las bacterias que están en el agua


Desde 1962, solo se han reportado 37 casos de esta ameba en Florida. En Estados Unidos, ha habido 143 casos infectados conocidos de la ameba, según el Departamento de Salud de Florida. Solo cuatro han sobrevivido.

Consejos para prevenir el contagio


Como no hay manera de eliminar esta ameba de las aguas dulces, en las áreas más cálidas donde esta infección ha sido más común se aconseja:

PUBLICIDAD


  • Limitar la cantidad de agua que pueda entrar por la nariz. Mantenga su nariz cerrada, use clips para la nariz o mantenga su cabeza fuera del agua cuando participe en actividades desarrolladas en agua dulce.
  • Evitar las actividades en aguas dulces cálidas durante los períodos de más altas temperaturas y más bajos niveles del agua.
  • Evitar cavar o remover el sedimento mientras participa en actividades en aguas dulces poco profundas y cálidas.
Las actividades de verano están a la vuelta de la esquina, mira cómo evitar una enfermedad si visitarás un cuerpo de agua como un río, lago o piscina junto a tu familia.
Evita tragar el agua, esto te podría causar infecciones de garganta y otras condiciones de salud. 
<br>
<a href="https://www.cdc.gov/healthywater/swimming/esp/oceans-lakes-rivers-esp.html" target="_blank">Fuente: CDC</a>
Si el agua está descolorida, maloliente, espumosa o escamosa, no entre y tampoco acerques a tus mascotas al cuerpo de agua.
<br>
<a href="https://www.austintexas.gov/page/algae" target="_blank">Fuente: Ciudad de Austin</a>
Lleva a los niños al baño con frecuencia y revisa los pañales. No debe cambiar los pañales a un costado de la piscina para mantener a los gérmenes lejos del agua.
<br>
<a href="https://www.cdc.gov/healthywater/swimming/esp/oceans-lakes-rivers-esp.html" target="_blank">Fuente: CDC</a>
<br>
No visites un río, una playa o un lago si en los pasados días se registraron fuertes lluvias.
<br>Fuente: Ciudad de Austin
En raras ocasiones, la personas pueden infectarse con la ameba 
<i>Naegleria fowleri</i> (la ameba come cerebros) cuando el agua que la contiene ingresa al cuerpo a través de la nariz. Esto generalmente ocurre cuando las personas van a nadar o a bucear en lugares de agua dulce templada, como lagos y ríos. 
<br>
<br>La ameba 
<i>Naegleria fowleri</i> sube por la nariz hacia el cerebro, en donde destruye el tejido cerebral. Las medidas personales para reducir el riesgo de una infección por 
<i>Naegleria fowleri</i> deben concentrarse en limitar la cantidad de agua que entre por la nariz y disminuir las probabilidades de que la ameba pueda estar en el agua.
<br>
<br>
<a href="https://www.cdc.gov/healthywater/swimming/esp/oceans-lakes-rivers-esp.html" target="_blank">Fuente: CDC</a>
1 / 6
Las actividades de verano están a la vuelta de la esquina, mira cómo evitar una enfermedad si visitarás un cuerpo de agua como un río, lago o piscina junto a tu familia.
En alianza con
civicScienceLogo