Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades están tratando de determinar si la lechuga romana está en el centro del brote de E. coli que ha afectado ya a 37 personas, de las cuales 10 tuvieron que ser hospitalizadas. Hasta ahora, se sabe que muchos de los enfermos comieron sándwiches con ese ingrediente en restaurantes de la cadena Weny's en Michigan, Ohio y Pennsylvania antes de tener síntomas.
Brote de E. coli obliga a Wendy's a retirar lechuga de sus sándwiches en tres estados: 10 personas fueron hospitalizadas
La cadena de comida rápida está tomando medidas luego de reportes de personas que se enfermaron tras comer en sus restaurantes. Los CDC enfatizaron que siguen investigando el origen del brote que ya ha afectado a 37 personas, 10 de las cuales debieron ser hospitalizadas.
Ante el brote, la cadena de comida rápida está tomando "medidas de precaución" y optó por retirar la lechuga de su menú en los estados afectados hasta ahora. De entre 26 personas entrevistadas, 22 o un 86% aseguraron que había comido en Wendy's en la semana previa a enfermarse, de acuerdo con los CDC.
Las autoridades de salud investigan asimismo si la lechuga usada por Wendy's fue también vendida a otros comercios. Por ahora, no hay nada que apunte a que el producto posiblemente contaminado fue también distribuido en mercados o servida en restaurantes.
En su reporte de casos, los CDC señalaron que una persona se enfermó también en Indiana, pero no había sido entrevistada. La AP intentó comunicarse con Wendy's en ese estado, pero no había recibido una respuesta. Ohio es el estado más afectado con 19 personas enfermas, le siguen Michigan (15) y Pennsylvania (2). Hasta el viernes, 10 personas habían sido hospitalizadas debido al brote.
Los CDC indicaron asimismo que no están recomendando dejar de comer en Wendy's o de consumir lechuga romana. Tanto Wendy's como los CDC dijeron que la compañía está colaborando con la investigación.
"Como compañía, estamos comprometidos con mantener nuestros altos estándares de seguridad y calidad", señaló Wendy's en un comunicado reseñado por la AP.
La doctora Maricela Castillo-McKenzie, de la Universidad de Michigan, le explicó a Univision Noticias que la E. coli es una bacteria que generalmente se encuentra en el intestino y que, de hecho, contribuye a la absorción de nutrientes; pero hay distintos tipos y algunos pueden ser nocivos e infectar el aparato digestivo cuando, por ejemplo, se ingieren alimentos contaminados.
Cuáles son los síntomas de E. coli
Los síntomas más comunes de Escherichia coli (conocida como E. coli), un tipo de bacteria, son: dolores estomacales, vómito y diarrea. Generalmente empiezan de tres a cuatro días después de haber ingerido la bacteria y duran entre cinco y siete días. En la mayoría de los casos los pacientes se recuperan sin necesidad de un tratamiento, pero algunos pueden sufrir una falla renal.
¿Cuándo hay que comunicarse con un médico o proveedor de salud? Los CDC recomiendan hacerlo cuando se tienen algunos de estos síntomas considerados severos:
- Diarrea y fiebre superior a los 102 grados Farenheit
- Diarrea que no mejora por más de tres días
- Diarrea con sangre
- Vómito incontrolable que no permite mantener los alimentos
- Deshidratación (orina escasa, boca y gargante secas, mareos al pararse
Ve también:





