Comer papas fritas provoca depresión y ansiedad, concluye estudio que abarca una década

Los resultados de un estudio que duró más de 11 años aseguran que el consumo frecuente de alimentos fritos, especialmente papas fritas, está relacionado con un 12% más de riesgo de ansiedad y un 7% más de riesgo de depresión. La razón está en un compuesto que se forma al freír los alimentos.

Por:
Univision
De acuerdo con la nutricionista Dalit Szkolnik, el consumo en exceso de alimentos fritos puede tener repercusiones en la salud mental, específicamente causando más ansiedad y depresión. Al respecto, investigadores encontraron un riesgo de 12% más alto de ansiedad y 7% más alto de depresión, pero no han concluido si las personas con estas enfermedades comen de manera poco saludable, o es la ingesta de estas grasas lo que causa los problemas psicológicos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Investigaciones muestran que lo que comemos puede contribuir a tener depresión: estos son los alimentos que debes evitar

El consumo frecuente de comida como las papas fritas está asociado a un alto riesgo de sufrir depresión y ansiedad.

Lo anterior se logró determinar gracias a un estudio realizado durante más de 11 años en el que participaron 140,728 personas, cuyos resultados fueron publicados en el número más reciente de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) publicado el lunes.

PUBLICIDAD

Los datos muestran que el consumo frecuente de alimentos fritos, especialmente papas fritas, está relacionado con un 12% más de riesgo de ansiedad y un 7% más de riesgo de depresión que en las personas que no comían ese tipo de alimentos. “La relación”, dice la publicación, “fue más pronunciada entre los consumidores masculinos y jóvenes”.

Un compuesto al freír, la causa de la depresión

Los investigadores, de la Universidad de Zhejiang, en la provincia de Hangzhou, China, aseguran que para realizar el análisis en los primeros dos años excluyeron a los participantes diagnosticados previamente con depresión. Al final, hallaron un total de 8,294 casos de ansiedad y 12,735 casos de depresión en aquellos que consumieron comida frita durante el tiempo que duró el análisis.

La razón, dice el artículo, está en un compuesto que se forma al freír los alimentos —especialmente las papas— llamado acrilamida, el cual “induce comportamientos similares a la ansiedad y la depresión a través de la neuroinflamación mediada por el estrés oxidativo”.

Para llegar a esta conclusión, los autores utilizaron un estudio aparte que expuso a peces cebra a la acrilamida y descubrieron que la exposición a largo plazo había provocado que los peces habitaran en zonas oscuras dentro de su tanque, un signo común de un mayor nivel de ansiedad en los peces.

“El análisis multiómico mostró que la exposición crónica a la acrilamida induce alteraciones en el metabolismo de los lípidos cerebrales y neuroinflamación”, dice el texto.

PUBLICIDAD

El artículo, cuyos resultados se aclara que son preliminares, indica que la exposición crónica a la acrilamida desregula el metabolismo de los esfingolípidos y fosfolípidos (biomoléculas presentes en la mielina que regulan diferentes procesos de la actividad celular), que desempeñan un papel importante en el desarrollo de los síntomas de ansiedad y depresión.

“Además, la acrilamida promueve la peroxidación lipídica y el estrés oxidativo, que participan en la neuroinflamación cerebral”, apunta.

Reducir el consumo de alimentos fritos

Yu Zhang, investigador de la Universidad de Zhejiang y uno de los autores del estudio, le dijo a la cadena CNN que “no hay necesidad de entrar en pánico por los efectos adversos de la comida frita. Pero mantener un estilo de vida saludable y reducir el consumo de alimentos fritos puede ser útil para la salud mental además de la salud en general”.

La Organización Mundial de la Salud estima que actualmente más del 5% de los adultos sufren depresión en todo el mundo, como se señala en el documento.

“Los efectos en la salud de los alimentos fritos dependerán en gran medida de qué alimento se fríe y qué tipo de grasa se usa para freír”, dijo Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de la escuela de salud pública T.H. Chan de Harvard, a la misma CNN.


“Las papas son una preocupación por los posibles efectos del estado de ánimo porque pueden causar grandes aumentos en el nivel de azúcar en la sangre y luego respuestas hormonales a estos aumentos. Sin embargo, estos aumentos son en parte mitigados por la grasa, que sería proporcionada por la grasa de freír”, señaló.

PUBLICIDAD

Otro riesgo en el consumo de comida frita está en sentido opuesto, cuando la gente con depresión y ansiedad consume la llamada ‘comida reconfortante’ (confort food en inglés) para aliviar los síntomas del padecimiento.

Los alimentos poco saludables y la mala nutrición pueden bajar el estado de ánimo y hacer progresar una condición de salud mental, según un estudio anterior citado en el recién dado a conocer.

Mira también:

<b>Papas fritas</b>. Cualquier producto frito de comida rápida como las papas o los Nuggets de pollo probablemente han sido cocinados en aceites parcialmente hidrogenados (salvo que te digan lo contrario). De todos modos, aunque no sea el caso, los fritos no son la mejor opción para mantener la cintura.
Las grasas trans, que se obtienen a partir de la hidrogenación parcial de los aceites vegetales –un procedimiento para alargar la vida útil y dar más consistencia a las grasas de alimentos procesados– no sólo son nefastos para el corazón. También podrían serlo para el cerebro, según estudios que 
<b><a href="http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0032175">relacionan su consumo con mayores niveles de agresión</a></b>.
<b>Palomitas</b>. Las cotufas, crispetas o pipocas en sí mismas son un snack saludable. Pero cuando vas al cine y las consumes con un aderezo se convierten en una bomba de grasas trans. El olor característico de los centros comerciales puede servirte de advertencia.
<b>Margarina</b>. Cuanto más sólida es la margarina, más grasas trans contiene. Algunas marcas anuncian “0 gramos” de trans fat, pero si la etiqueta lista aceites parcialmente hidrogenados, esas pequeñas cantidades van sumando. Lo mejor: un chorrito de aceite de oliva en la tostada.
<b>Helado y tarta. </b>Esta combinación favorita de postre con frecuencia es una bomba y no solo calórica. Algunas marcas, como Häagen Dazs, aportan de 0.5 gramos a un gramo en cada porción de helado en determinados sabores. En cuanto a las tartas, los productos horneados de este tipo a menudo contienen grasas trans. Las principales cadenas de comida rápida han eliminado los aceites parialmente hidrogenados de sus tartas de manzana, pero muchas marcas del supermercado continúan incluyéndolos.
<b>Donas o donuts. </b>Sentimos comunicarlo pero las donas, y en especial las recubiertas como los de la fotografía, son otro de los alimentos a evitar. Las grasas trans se usan con frecuencia porque son baratas y aumentan la duración y la estabilidad del sabor de los alimentos que los contienen.
<b>Crema para el café. </b>El medio gramo de trans fat que contienen estas cremas puede multiplicarse peligrosamente, ya que muchos consumidores lo usan para los varios cafés que beben al día. He aquí grasas trans verdaderamente escondidas.
<b>Cenas para el microondas (frozen dinners).</b> Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/alimentos-congelados-cuales-si-y-cuales-no">comidas procesadas congeladas</a> suelen contener grasas trans no solo para conseguir que los alimentos no pierdan su textura, sino también para darles un toque más jugoso.
<b>Pizzas congeladas</b>. Las grasas trans se esconden en la masa de muchas pizzas congeladas. Las grasas trans, que bajan el colesterol "bueno" y elevan el malo, permiten un periodo de conservación más largo.
<b>Galletas.</b> Un grupo sin ánimo de lucro de California demandó en 2003 al gigante alimentario Kraft Foods (fabricante de las galletas Oreo, por ejemplo) por su uso de grasas trans. Aunque la demanda fue desestimada, Kraft eliminóen 2006 las grasas trans de sus famosas galletas Oreo. Muchas otras marcas, no obstante, incluyen este ingrediente en sus productos. Por eso es fundamental leer bien etiquetado.
1 / 10
Papas fritas. Cualquier producto frito de comida rápida como las papas o los Nuggets de pollo probablemente han sido cocinados en aceites parcialmente hidrogenados (salvo que te digan lo contrario). De todos modos, aunque no sea el caso, los fritos no son la mejor opción para mantener la cintura.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo