Por qué la percepción de lo que es "viejo" cambia con la edad

Muchos de nosotros estamos convencidos de que, mientras todos los demás envejecen, esa persona que vemos en el espejo cada mañana está envejeciendo mágicamente a un ritmo algo más lento. Esa confusión puede ser saludable, ya que los adultos mayores que se sienten más jóvenes que su edad biológica suelen vivir más tiempo.

Kaiser Health News Logo
Por:
Bruce Horovitz.
En la mayoría de los casos, las personas dicen que se sienten un 20% más jóvenes de lo que realmente son.
En la mayoría de los casos, las personas dicen que se sienten un 20% más jóvenes de lo que realmente son.
Imagen KHN Illustration/Getty Images

Mi percepción de la vejez está inextricablemente vinculada a mi abuela. Cuando era niño, pensaba que esa mujer de 65 años y pelo blanco, cuyo cuerpo se tambaleaba al caminar, era muy vieja. Ahora que tengo 66, mi percepción personal de la vejez, o quizás mi percepción errónea, ha cambiado. Sospecho que tengo mucha compañía.

PUBLICIDAD

Muchos de nosotros estamos convencidos de que mientras todos los demás envejecen, esa persona que vemos en el espejo cada mañana está envejeciendo mágicamente a un ritmo algo más lento. Y esta “confusión” puede comenzar temprano. Una encuesta en línea de la Universidad Estatal de Michigan de 2018, realizada con personas entre 10 y 89 años, reveló que la mayoría piensa que la edad mediana comienza a los 30, y que la vejez comienza, oh Dios mío, a partir de los 50.

Otro estudio, de la Universidad de Zurich, publicado en 2011, determinó que los adultos mayores a menudo intentan evitar los estereotipos negativos de su grupo de edad tomando distancia. Y una investigación de 2018, de la Universidad de Columbia, encontró evidencia considerable de que cuando se enfrentan con estereotipos de edad negativos, los adultos mayores tienden a distanciarse y disociarse de este estereotipo negativo.

Llámalo como quieras, pero este grupo de “baby boomers” (los nacidos después de la Segunda Guerra Mundial) de cabello canoso, en el que me incluyo, está teniendo dificultades para aceptar la realidad del envejecimiento. Sí, somos mortales, pero no lo creemos del todo. Expertos en el paso del tiempo dicen que la gran ironía es que este flirteo con una realidad ligeramente diferente a la de nuestros compañeros de envejecimiento puede, de hecho, ser algo saludable.

"Los baby boomers están redefiniendo qué es el envejecimiento y cómo se ve la vejez", explicó Jennifer Ailshire, profesora asistente en la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California. William Chopik, profesor asistente de psicología e investigador principal del estudio de Michigan, lo sabe mejor que nadie. "Las personas, especialmente los adultos mayores, suelen decir que se sienten más jóvenes de lo que son", dijo Chopik. "Las personas que dicen sentirse más jóvenes en realidad tienden a vivir vidas más largas y sanas, y no tienden a tener un patrón de debacle tan grande".

PUBLICIDAD

10 años más joven

En la mayoría de los casos, las personas dicen que se sienten aproximadamente un 20% más jóvenes de lo que realmente son, según el estudio de Michigan, que abarcó a más de 500,000 personas. Esto sigue aumentando a medida que la gente envejece, agregó. A partir de los 50, muchos dicen que se sienten unos 10 años más jóvenes.


El hecho de que generalmente vivimos más que antes también juega un papel, dicen expertos. "A medida que nuestra vida se alarga, también cambia nuestra visión de la vejez", dijo Chopik. " Cómo nos vemos a nosotros mismos cambia constantemente a medida que envejecemos".

Para mí, ha sido más como una oración de automotivación. A los 66 años, cuando me miro en el espejo, es posible que no vea a alguien de 46 mirándome fijamente, pero tal vez sí a alguien más cercano a los 56. Quizá es porque no puedo quedarme quieto. Salgo a pasear a mi perro a las 6:15 am, levanto pesas en el gimnasio a las 7:30 am, y estoy nadando antes de las 9am cinco días a la semana. Bienvenido a mi mundo sin escalas que parece que de alguna manera mantiene parcialmente controlada la vejez.

Si bien puede que no suene como tu mundo, considera Theresa Paulus, la suegra de Ailshire, la profesora de la Universidad del Sur de California, quien también parece estar constantemente en movimiento.

Solo la rutina en bicicleta que tiene cada mañana la residente de Tempe, Arizona, de 63 años, hace ver a la mía como algo pobre. Por lo general, Paulus se levanta a las 5 am y sale rápidamente en su bicicleta Trek durante la próxima hora, o más, en una excursión de 10 millas. Si el clima es pésimo, en su lugar encontrará el camino a la clase de spinning en el gimnasio local antes de dirigirse a la sala de pesas.

PUBLICIDAD

"Honestamente, siento que estoy en mis 40", dijo la enfermera de tiempo completo en un hogar de vida asistida quien, hace tres años, a los 60, se graduó en administración de servicios de salud de la Universidad Estatal de Arizona. " No he disminuido ni un poco la rutina de ejercicios que hacía a los 40". De hecho, puede que hasta la haya aumentado. No la distancia, claro, pero todos los días trata de desafiarse un poco a ella misma, preguntándose si puede hacerlo un poco más rápido. También ha pasado su entusiasmo a la siguiente generación, ya que les ha enseñado a sus dos nietas a andar en bicicleta.

La capacidad de Paulus para recuperarse de las lesiones es legendaria entre amigos y familiares. En un reciente recorrido a pie por los Acantilados de Moher, en Irlanda, se torció el tobillo, pero continuó caminando, solo para descubrir cuando volvió a casa que se había roto el pie. En 1969, mientras entrenaba en su bicicleta, fue atropellada por un automóvil, pero escapó sin siquiera un hueso roto. Y después de un accidente con un ciclomotor en 2010, se aplastó la pierna y su médico le aconsejó que siempre caminara con un bastón. Paulus demostró que el doctor estaba equivocado y pronto estaba participando de nuevo en carreras de bicicletas.

A su nuera, Ailshire de la USC, no le sorprende nada de esto. Después de todo, dijo, los cuerpos de algunos baby boomers pueden funcionar como si fueran entre dos y 15 años más jóvenes que su edad real.


Paola Sebastiani, de 55 años, es una prueba viviente. Apenas califica como baby boomer, pero cuando se le preguntó qué edad tenía, la profesora de bioestadística de la Universidad de Boston dijo que ni siquiera se siente de 40.

PUBLICIDAD

Tal vez sea porque va al trabajo, y vuelve, caminando dos millas cada día. O tal vez porque se muestra inflexible en no comer carne roja y trata de comer aguacate a diario. O quizás es su actitud. "Mi mamá nunca hubiera usado jeans a mi edad, pero yo los uso todo el tiempo", dijo. Su punto: las personas con una actitud positiva hacia el envejecimiento a menudo envejecen más lentamente.

Lo que nos lleva de nuevo a mi querida abuela. El olor más familiar de su cocina era el del pollo frito todos los viernes por la noche. No puedo recordar ni una vez viéndola hacer ejercicio. La acción, en su mundo, era un juego de cartas. Y, como era muy común en su tiempo, pensaba que fumar la ayudaba a relajarse.

¿Es de extrañar que fuera vieja a los 65?

Entonces, a los 66, he renunciado a la mayoría de los alimentos fritos. Nunca he fumado. No me siento mucho a jugar cartas o a mirar televisión. Y todo el tiempo que paso paseando a mi perro, levantando pesas y nadando a la mañana, lo veo como un escudo invisible que me protege de mirarme en el espejo y ver a un anciano que me mira fijamente.

En cambio, todavía me veo a mí mismo.

Esta historia fue producida por Kaiser Health News, un programa editorialmente independiente de la Kaiser Family Foundation que no está relacionado con Kaiser Permanente.

<b>Calcula tu verdadera edad </b>
<br>La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con
<b> la edad biológica, </b>que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este 
<a href="http://vitalityage.com/">test de vitalidad</a>
<b> </b>usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media 
<b>los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica. </b>
<b>Descubre si eres un “obeso oculto” </b>
<br>El 80% de las personas que viven en EEUU son “obesos ocultos”. Esto significa que 
<a href="http://www.todobien.club/eres-un-obeso-oculto-algunas-pistas-para-averiguarl-1797422624">el tamaño de la barriga podría ser un riesgo para su salud</a>. Descubre si es tu caso de forma sencilla: mide la circunferencia de la cintura con ayuda de una cinta métrica y compárala con la altura. La medida de la cintura debe ser la mitad o menos de la altura. En caso de que este número sea superior, puede existir un riesgo para la salud.
<b>Pierde algo de peso</b>
<br>Los pequeños cambios en el peso, en especial si eres uno de esos 'obesos ocultos', pueden tener un gran impacto en la salud. Se sabe, por ejemplo, que 
<a href="https://www.sciencedaily.com/releases/2016/02/160222134137.htm">perder el 5% del peso</a> reduce el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.
<b>Evita comidas procesadas y refrescos</b>
<br>Tanto si estás en tu peso como si no, evitar las comidas procesadas es una apuesta segura. Otros alimentos que haría bien en sacar de su nevera son los aderezos para las ensaladas, que suelen tener un alto contenido en grasas, los zumos industriales o los refrescos (
<a href="http://www.todobien.club/la-pizza-tambien-lleva-azucar-los-terrones-ocultos-en-1795810574">son una bomba de relojería </a>en cuanto a calorías vacías, sin valor nutricional).
<b>Sal a correr: alarga la vida </b>
<br>Por cada hora de 
<i>running</i> se añaden siete a la expectativa de vida, 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28365296">de acuerdo con un contundente estudio</a> publicado hace unos meses. 
<b>Da igual si se corre a un ritmo bajo o de forma esporádica; </b>las horas que pasemos trotando se sumarán multiplicadas por siete a la esperanza de vida. 
<b>Incluso cinco minutos diarios de carrera se asocian con más años de vida. </b>
<b>El yoga, fuente de salud a todas las edades </b>
<br>Si lo de correr no es lo tuyo, prueba con el yoga. Es una práctica que 
<a href="https://smoda.elpais.com/belleza/forever-young-con-yoga/">se adapta perfectamente a las necesidades físicas de los más mayores</a> y que no sólo funciona para el dolor de espalda o la ansiedad. Es también útil para combatir inflamaciones o para el corazón, 
<a href="http://online.liebertpub.com/doi/pdf/10.1089/acm.2010.0007">según varios estudios</a>. Por algo dicen los yoguis que el tiempo que tenemos asignado no se mide en años, sino en respiraciones.
<b>El ejercicio ayuda a mantener la piel tersa</b>
<br>El ejercicio mantiene el cuerpo saludable por fuera y por dentro. 
<a href="https://well.blogs.nytimes.com/2014/04/16/younger-skin-through-exercise/">Algunos estudios</a> muestran que podría ayudar a mantener la piel más joven incluso en personas que comienzan a practicar ejercicio de mayores. En un estudio con voluntarios de 65 años o más, aquellos que comenzaron a hacer ejercicio dos veces por semana disfrutaron de notables cambios en su piel.
<b>Mantente alejado del sol </b>
<br>Una de cada cinco personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida, de acuerdo con la 
<a href="https://www.aad.org/media/stats/prevention-and-care/sunscreen-faqs" target="_blank">Academia Americana de Dermatología.</a> No existe el bronceado saludable, señalan los dermatólogos, que observan el bronceado como un signo de lesión. La piel bronceada contendrá para siempre células cuyas estructuras genéticas han sido dañadas por el sol.
<b>Los secretos del doctor de 105 años experto en longevidad </b>
<br>Shigeaki Hinohara fue un experto en longevidad japonés que murió en otoño a los 105 años dejando 
<a href="http://www.todobien.club/10-consejos-para-vivir-mas-y-mejor-de-un-medico-experto-1797593599">un puñado de recomendaciones</a> basadas en su propia experiencia. Entre sus consejos está escuchar más al cuerpo en lugar de imponer horarios para las comidas o el sueño, moverse todos los días, quejarse menos y divertirse más.
<b>El arte como fuente de salud e inspiración </b>
<br>Bailar, cantar, tocar un instrumento o pintar un cuadro son fuente de disfrute y bienestar a todas las edades. Pero hay estudios, como este sobre 
<a href="https://www.arts.gov/sites/default/files/CnA-Rep4-30-06.pdf">creatividad y envejecimiento</a>, que indican que el arte tiene un importante papel para conseguir una vida más larga, saludable y con menos medicamentos. Entre otras razones, uno adquiere un compromiso con su proyecto artístico y tiene mayor sensación de control.
<b>Haz nuevos amigos y cuida los que ya tienes</b>
<br>Hacer amigos, apuntarse a un club, hacer trabajos de voluntariado y, en suma, mantenerse activo socialmente es tan importante como el ejercicio o la alimentación para envejecer bien. 
<a href="http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM198408303110902">Un estudio con hombres que sobrevivieron a ataques al corazón</a>, por ejemplo, encontró que aquellos con fuertes conexiones personales tenían muchas más posibilidades de sobrevivir los tres años siguientes. Amigos y familiares aportan sentido vital y razones para seguir viviendo.
1 / 11
Calcula tu verdadera edad
La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con la edad biológica, que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este test de vitalidad usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo