La variante delta avanza sin freno en EEUU: ya representa el 83 % de los casos

Se trata de un aumento drástico desde principios de julio, cuando representaba el 50%. Al gobierno le preocupan sobre todo las zonas del país con menores tasas de vacunación, donde esta variante es aún más dominante.

Por:
Univision y Agencias
La contagiosa variante Delta sería responsable de la rapidez de la propagación del coronavirus, pero expertos aseguran que el estancamiento de la vacunación en el país propicia la cantidad de nuevos contagios. El doctor Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas, asegura que las vacunas sí son eficaces y una vez más hace un llamado para acelerar la inmunización. Ver más de esta noticia.
Video Se encienden las alertas en EEUU por el acelerado aumento de casos de coronavirus en más de 40 estados

La variante delta del coronavirus, más contagiosa, avanza sin freno en Estados Unidos: ya supone el 83% de los casos detectados, cuando a principios del mes de julio representaba el 50%.

"Este es un aumento drástico respecto al 50 % (registrado) la semana del 3 de julio", alertó este martes la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, durante una audiencia ante el Comité de Salud del Senado.

PUBLICIDAD

Estos datos coinciden con un crecimiento de las muertes por coronavirus del 48 % en la última semana, una situación que es especialmente grave en las zonas del país con menor porcentaje de población vacunada.

En esos lugares, el porcentaje de casos de la variante delta, más contagiosa y detectada por primera vez en la India, "es todavía superior" a ese 83 %, indicó Walensky.

En las localidades del país con menor cobertura de vacunación, los contagios y hospitalizaciones están volviendo a subir, y en la última semana se ha registrado una media de 239 muertes al día a nivel nacional, un aumento de casi 48 % respecto a la semana anterior.

"Lo más descorazonador es que la mayoría de estas muertes podrían prevenirse con una simple vacuna, que es segura y está disponible", indicó Walenksy, reflejando la frustración de los expertos de salud y las autoridades de EEUU por el rechazo a inmunizarse de un sector de la población.

Condados con menos del 40% de los residentes vacunados

En casi dos tercios de los condados de Estados Unidos, menos del 40 % de los residentes estén vacunados, explicó Walensky ante los senadores. "Eso permite la rápida expansión de la variante delta, altamente contagiosa", indicó.

La semana pasada, Walensky advirtió de que la de Estados Unidos se está convirtiendo en una "pandemia de personas no vacunadas", ya que 99 % de quienes han muerto por covid-19 en el país en las últimas semanas no habían recibido esa protección.

El Gobierno del presidente Joe Biden está muy preocupado por el efecto que está teniendo la desinformación sobre las vacunas en internet, y ha recriminado duramente a la red social Facebook que no haga más para atajar ese problema.

PUBLICIDAD

Los contagios diarios de covid-19 aumentaron 69 % la última semana en Estados Unidos respecto a la semana anterior, según los CDC, mientras que menos del 57 % de los mayores de 12 años en el país han recibido la pauta completa de las vacunas.

Países sin vacunas y vacunas sin receptores en EEUU

La situación en EEUU, donde sobran las vacunas, contrasta con la de gran parte de los países del mundo, en los que la vacunación avanza muy lentamente por la falta de suministro. Por ejemplo: Haití, el país más pobre del continente, ha recibido esta semana su primera entrega.

Los países con menos recursos han vacunado apenas el 1% de su población, comparado con el 55% en Estados Unidos y el 25% mundial.

Una reciente reunión de los encargados de asignar vacunas de la OMS concluyó sin que se lograse nada: No había vacunas para distribuir. “Ninguna dosis de la de AstraZeneca, ninguna dosis de la de Pfizer, ninguna dosis de la de Johnson & Johnson”, dijo el doctor Bruce Aylward, asesor de la OMS, según reseña la agencia AP.

Funcionarios tanto del gobierno de Trump como del de Joe Biden dijeron que su prioridad era vacunar a la población estadounidense. “Nuestra responsabilidad es atender a los nuestros antes de atender a los demás”, dijo Walensky.

La iniciativa internacional COVAX, por la que los países ricos garantizarían -en teoría- el acceso a las vacunas de las naciones con menos recursos depende hoy de donaciones que no están garantizadas, se ha convertido en un depositorio de las vacunas que no quieren los Estados más poderosos (por ejemplo, España dará las dosis de Astrazeneca que le sobran), y la mayoría de sus dosis no llegarán hasta el 2022.

Expertos de salud del gobierno aseguran que
<b> las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta</b> y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-variante-delta-del-coronavirus-llego-a-eeuu " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Alabama </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,365,396
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 68,637
<br>
Para estar preparados para un posible brote, las autoridades recomiendan que los gobernadores comiencen a 
<b>acumular los recursos necesarios para poder atender toda atención médica que las posibles comunidades afectadas puedan sufrir</b>, mientras se establece una buena campaña de 
<a href="https://www.univision.com/temas/vacunas">vacunación</a> en los próximos meses.
<h3 class="cms-H3-H3">Arkansas</h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 2,240,617
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 74,247.
<br>
El gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/arkansas">Arkansas</a>, Asa Hutchinson, 
<b>ha tenido que salir a tratar de convencer a sus ciudadanos para que se vacunen</b> y se preparen para hacer frente a un posible brote, debido al brote de hospitalizaciones que hay en el estado. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Louisiana </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 3,380,221
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 72,712
<br>
El Dr. Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), se mostró optimista con la 
<i>CBS </i>al señalar que los estadounidenses que todavía no se han vacunado, 
<a href="https://www.cbsnews.com/video/gottlieb-says-pockets-of-u-s-could-see-very-dense-outbreaks-as-delta-variant-spreads/" target="_blank">pronto tomarán la decisión de hacerlo para el otoño. </a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mississippi </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 1,913,415
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 62,292
<br>
Todavía sin alcanzar las estimaciones sobre tener entre el 70 y 85% de la población del país completamente vacunada para lograr 
<a href="https://www.univision.com/noticias/coronavirus/inmunidad-colectiva-coronavirus">una inmunidad generalizada</a> a través de la vacuna, la variante Delta comienza a despertar alarmas, 
<b>mientras las tasas de aplicación de vacunas han ido disminuyendo. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Wyoming </h3>
<br>
<br>Dosis totales administradas: 423,238
<br>Tasa total de dosis administradas (por 100 k de pop total): 73,129
<br>
El Dr. Jonathan Reiner le dijo a CNN que, a pesar del peligro de esta nueva cepa, los expertos estiman que las vacunas Moderna y Pfizer/BioNTech son aproximadamente 
<b>un 90% efectivas para prevenir enfermedades y un 94% contra enfermedades graves y hospitalizaciones de esta. </b>
1 / 11
Expertos de salud del gobierno aseguran que las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna están protegidas contra la variante Delta y quienes más se han visto afectados son los jóvenes que aún se rehúsan a inocularse. Estados, mayormente en el sur del país, donde la tasa de inmunización no llega al 40% es donde más se está propagando el virus. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo