Deltacron: ¿existe una nueva variante suma de delta y ómicron? Expertos creen que puede ser un "error de laboratorio"

La supuesta mezcla de las variantes delta y ómicron bautizada este fin de semana como deltacron no parece ser una amenaza real. Expertos de Reino Unido, EEUU y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que podría tratarse de un "error de laboratorio" ante la existencia de contaminación en la identificación del virus.

Por:
Univision
Imagen Getty Images

Tras la oleada de ómicron, que ya se ha extendido ampliamente por todo el mundo, apareció el fin de semana un nuevo nombre que añadir a la sopa de letras originada en la pandemia: deltacron.

PUBLICIDAD

Las autoridades de Chipre informaron el fin de semana de la existencia de 25 casos de covid-19 asociados a esta nueva variante, supuestamente una combinación entre algunas mutaciones de ómicron y otras de delta.

El profesor Leondios Kostrikis, catedrático de biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, sostiene que los casos de deltacron son más frecuentes entre los pacientes hospitalizados por covid.

Deltacron: ¿contaminación cruzada en laboratorio?

Sin embargo, otros científicos sugieren que los hallazgos de Kostrikis son el resultado de una contaminación cruzada en el laboratorio.

Entre los expertos que han puesto en duda los resultados se encuentra el virólogo Tom Peacock, del Imperial College de Londres, que dijo en Twitter que "las secuencias chipriotas de deltacron de las que han informado varios grandes medios de comunicación parecen ser claramente una contaminación".

Peacock señaló que "bastantes de nosotros hemos echado un vistazo a las secuencias y hemos llegado a la misma conclusión de que no parece un recombinante real", refiriéndose a una posible reordenación del material genético.

Otros científicos han coincidido en que los hallazgos podrían ser el resultado de un error de laboratorio.

Krutika Kuppalli, funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) experta en covid, dijo el domingo en Twitter que esta supuesta variante "no es real" y "probablemente se debe a un artefacto de secuenciación", una variación introducida por un proceso no biológico.

PUBLICIDAD

En este caso, dijo la experta, es probable que haya habido una "contaminación de laboratorio de fragmentos ómicron en una muestra delta".

Deltacron: ¿un error de laboratorio?

En otro tuit, Kuppalli señaló con ironía: " No fusionemos los nombres de las enfermedades infecciosas y dejémoslo en manos de las parejas de famosos".

Boghuma Kabisen Titanji, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory, en Atlanta, aconsejó un enfoque cauteloso, y dijo el domingo en Twitter que "la información actualmente disponible apunta a la contaminación de una muestra en contraposición a la verdadera recombinación de las variantes delta y ómicron".

No obstante, la posible combinación del material genético perteneciente a las variantes delta y ómicron es una posibilidad, reconoció esta experta, ya que ambas cepas siguen circulando y es una “propuesta preocupante”.

Por su parte, el científico que anunció que había descubierto el deltacron ha defendido sus hallazgos, y dijo en declaraciones a Bloomberg el domingo que no son el resultado de un "error técnico".

Kostrikis dijo que los casos que ha identificado "indican una presión evolutiva para que una cepa ancestral adquiera estas mutaciones y no un resultado de un único evento de recombinación", y recordó además que "al menos una secuencia de Israel depositada en una base de datos global muestra las características genéticas de deltacron".

Las secuencias genómicas obtenidas en Chipre se enviaron el pasado 7 de enero a la base de datos internacional Gisaid del Instituto Pasteur de París, según informó Bloomberg.

PUBLICIDAD

Al margen de que se haya producido un error, es normal que el virus cambie continuamente y son muchas las secuencias mutantes que se envían a las bases de datos que recolectan los genomas.

Sin embargo, en casi dos años de pandemia sólo hay cinco variantes reportadas como "preocupantes" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y algunas de ellas han desaparecido, suplantadas principalmente por delta y ómicron.

A pesar de su sólida trayectoria, Luc Montagnier, reconocido con el Premio Nobel en 2008, ha hecho afirmaciones que carecen de respaldo cientīfico, como que las vacunas contra el covid-19 crean las variantes del virus. Eso está lejos de la realidad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Mira lo que <b>elDetector</b> verificó</a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank"> aquí.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetecto</b>r. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<b>En video:</b> ¿Has escuchado hablar de mutaciones, nuevas cepas y cómo un virus puede transformarse y tener mayor poder de contagio que antes, por ejemplo? Te contamos cómo funcionan y qué pasa con el coronavirus si mucha gente decide no vacunarse. Lee más 
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-existe-variante-colombiana-y-te-contamos-cuales-si-lo-son">información</a> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-hay-evidencias-variante-delta-mas-letal">aquí</a> y en 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/" target="_blank">univision.com/eldetector</a>.
Lee más detalles y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">encuentra todas las verificaciones de <b>elDetector</b> aquí. </a>
1 / 13
A pesar de su sólida trayectoria, Luc Montagnier, reconocido con el Premio Nobel en 2008, ha hecho afirmaciones que carecen de respaldo cientīfico, como que las vacunas contra el covid-19 crean las variantes del virus. Eso está lejos de la realidad. Mira lo que elDetector verificó aquí.
Imagen Arlene Fioravanti / elDetector
En alianza con
civicScienceLogo