Cómo una colilla de cigarrillo ayudó a resolver el asesinato de esta joven cometido hace 50 años

En 1971 una mujer de 24 años fue encontrada en su apartamento de Burlington, Vermont. Los restos de un cigarrillo hallado junto a su cuerpo ayudaron a identificar a su asesino gracias a un análisis genético que coincidió con un banco de datos.

Por:
Univision
Análisis genéticos y genealógicos derrumban una vieja coartada y ayudan a determinar quién fue el asesino de una joven que murió hace más de 50 años en Burlington, Vermont. La colilla de cigarrillo abandonada en la escena del crimen fue la clave. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Una colilla de cigarrillo ayuda a resolver el misterio detrás del asesinato de una maestra hace medio siglo

Una colilla de un cigarrillo ayudó a resolver un asesinato que había quedado “congelado” por más de medio siglo.

En julio de 1971, el cuerpo de Rita Curran, de entonces 24 años, fue encontrado sin vida por una compañera de piso en su apartamento de la ciudad de Burlington, Vermont. Junto a su cuerpo fue hallado e l resto de un cigarrillo que fue recolectado como evidencia.

PUBLICIDAD

Las autoridades determinaron que la causa de muerte de la mujer, quien laboraba como maestra de escuela, había sido estrangulamiento. Sin embargo, del crimen no se supo más públicamente hasta que el martes la policía de Burlington dio a conocer nuevos y reveladores detalles.

Rita Curran hallada muerta en su apartamento de Burlington, Vermont, en julio de 1971.
Rita Curran hallada muerta en su apartamento de Burlington, Vermont, en julio de 1971.
Imagen Policía de Burlington, Vermont.

En una conferencia de prensa, el teniente Jim Trieb, quien encabezó las investigaciones, identificó al asesino como William DeRoos, un hombre que vivía en el mismo edificio, un piso arriba de Curran.

Trieb explicó que en 2014 enviaron el ADN del cigarrillo que hallaron junto al cuerpo de la mujer a la oficina del Jefe de Exámenes Médicos de Nueva York, el cual desveló que se trataba de un hombre.

Sin embargo, en ese momento la información genética no coincidió con la de ningún banco de información existente.

Cabe recordar que para que una persona sea identificada por su secuencia genética tiene que existir un registro en alguna base de dato que coincida.

Cotejan el ADN con bases de datos genéticas privadas

En 2019, un equipo nuevo de investigadores volvió a tomar la evidencia y la envió a una base de datos privada. Ellos encontraron coincidencias parciales que resultarían ser familiares de DeRoos.

Posteriormente encontraron registros de matrimonio que mostraban que DeRoos había estado viviendo cerca de Curran con una mujer identificada como Michelle, quien era su esposa en ese momento. Cuando los detectives de Burlington volvieron a entrevistar a Michelle, ella cambió su historia.

“Todos confiamos en que William DeRoos es responsable del asesinato con agravantes de Rita Curran”, dijo Trieb. Pero, debido a que DeRoos está muerto, no se le puede responsabilizar, aseveró.

PUBLICIDAD

La noche del asesinato, DeRoos salió de su apartamento para dar un “paseo para refrescarse” después de discutir con su esposa, sostuvo el jefe de policía en funciones de Burlington, Jon Murad, en la conferencia de prensa. DeRoos regresó de su caminata después de que su esposa se durmiera, añadió Trieb.


A la mañana siguiente, la policía llamó a la puerta de la pareja y les informó del asesinato. Cuando se le preguntó si la pareja había visto u oído algo, DeRoos dijo que no.

“Inmediatamente después de cerrar la puerta, se volvió hacia Michelle y le dijo que si la policía volvía a aparecer, les dijera que él había estado en casa toda la noche” debido a sus antecedentes penales, narró Trieb.

La mujer obedeció y le sostuvo repetidamente a la policía que su esposo no había salido de la casa esa noche.

El asesino se volvió monje budista

Thomas Chenette, un detective de la policía que la entrevistó a la mujer recientemente, aseguró que es muy probable que la mujer no supiera del asesinato y que su mentira habría sido para salvar a su entonces esposo del crimen. “Era joven, ingenua, recién casada y enamorada”, aseveró ella.

Poco después del asesinato, DeRoos fue a Tailandia para convertirse en monje budista, informó el teniente Trieb. “Michelle apenas lo volvió a ver en un par de ocasiones” y el matrimonio terminó.
DeRoos regresó a Estados Unidos y se volvió a casar, pero murió en San Francisco en 1986 por una sobredosis de drogas, concluyó Trieb.

A pesar de haber resuelto el caso, una incógnita continua en el aire: ¿Cuál fue la razón por la que DeRoos asesinó a la mujer?

PUBLICIDAD

Mira también:

<i><b>Mira también:</b></i> En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 fue considerado el narcotraficante más importante de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales. 
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, antes de haber sido liberado en agosto de 2013. Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. 
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado,
<b> </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 20,000,000 de dólares
<b> </b>para quien otorgue información que lleve a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante
<b> </b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades". 
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. 
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> </b>armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína. </b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York. 
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> </b>armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales. </b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras. </b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras. 
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Mira también: En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
En alianza con
civicScienceLogo