Hallaron su cuerpo en una maleta: lo que se sabe de la muerte de una DJ colombiana

El principal sospechoso del crimen es el novio de la joven, un estadounidense que habría llegado a Bogotá hace una semana y rentado un apartamento para vivir con su pareja. El mismo día en que apareció el cuerpo, el hombre tomó un vuelo a Panamá, donde fue detenido y deportado a Colombia.

Por:
Univision
La mujer de 23 años fue encontrada sin vida en un basurero de Bogotá. Su novio, un ciudadano estadounidense, es el principal sospechoso. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Encontraron su cuerpo en una maleta: arrestan a un estadounidense por la muerte de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

En la madrugada del pasado domingo 22 de enero una persona encontró una maleta con el cuerpo de una mujer dentro en un contenedor de basura en Bogotá, capital de Colombia.

Las autoridades acudieron al lugar y posteriormente confirmaron que se trataba de la joven DJ ValentinaTrespalacios, de 23 años. Exámenes forenses revelaron que habría muerto por asfixia mecánica y que su cuerpo presentaba señales de violencia.

PUBLICIDAD

La policía arrestó en Panamá al principal sospechoso del asesinato: John Poulo, el novio de la joven desde hace menos de un año, un ciudadano estadounidense.

Según la familia de Valentina, la joven estaba feliz porque se iban a vivir juntos. Él llevaba aproximadamente una semana en Bogotá y había rentado un apartamento para venir a vivir con su pareja, pero la convivencia duró apenas horas, ya que la joven fue hallada muerta.

Las pruebas que apuntan al estadounidense como autor del crimen

En cuanto la familia conoció la noticia, inicialmente por un amigo de Valentina, intentaron comunicarse con ella y no tuvieron respuesta. Entonces intentaron comunicarse con Poulos, y tampoco. El hombre había cerrado sus redes sociales y se había marchado del país el mismo día en que fue hallado el cuerpo de la joven, lo cual lo convierte en el principal sospechoso.

Poulos fue arrestado este martes en Panamá, desde donde pretendía volar a Estambul, Turquía. De acuerdo con el diario colombiano 'Cambio', luego tenía pensado volar a Podgorica, capital de Montenegro, país con el cual Colombia no tiene tratado de extradición.

Según el medio, incautaron una computadora portátil, un iPad y un celular, que la policía está analizando y en donde podría haber evidencias del caso.

De acuerdo con la agencia EFE, que cita a medios locales, el teléfono de Valentina apareció en un cesto de basura en el aeropuerto.

La policía colombiana trajo a Poulos de vuelta al país el miércoles, con una orden de deportación de Panamá.


Laura Hidalgo, la madre de Valentina, describió al novio de su hija, más de 10 años mayor que ella, como un hombre controlador y celoso y con una actitud "obsesiva". Según un reporte del diario español El País, Hidalgo contó que en diciembre pasado Poulos llegó a contratar a un investigador privado para que siguiera los movimientos de Valentina en su ausencia. La pareja entonces tuvo una pelea y se separaron temporalmente, pero él prometió cambiar y ella le dio una oportunidad.

PUBLICIDAD

Otra evidencia que pone a los investigadores en la pista de Poulos es el testimonio de un conductor que trabaja para la plataforma InDriver.

El hombre contó a Caracol Televisión que llevó a Valentina y a su novio a una discoteca la madrugada del sábado. Según el conductor, la joven habría intentado alertarlo de que su vida estaba en peligro. "Cuando ella monta al carro, antes de que él ingrese, ella pega un grito y me dice ‘ay, ¿por qué escribí esto?’”, narra el conductor y agrega que entonces le enseña su teléfono, con un mensaje a la plataforma de InDriver en el que ponía "ayuda, estoy en peligro".

Él entonces le preguntó a la joven si estaba bien, pero en ese momento entró el novio al carro y ella no respondió. Por indicaciones de él, el conductor los llevó a una discoteca y los dejó allí, cerca de las 4:00 de la mañana.

“Él estaba con ella el sábado a medianoche, él fue el último en verla con vida. Yo en mi corazón, como madre, sé que él es el responsable de la muerte de mi hija”, dijo la madre de la joven al diario español El País.

De confirmarse que Poulos fue el autor del crimen y catalogar este como un feminicidio, el estadounidense podría enfrentarse a hasta 50 años de cárcel, según CNN.

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo