Autoridades indican que el sospechoso planificó el ataque en Manhattan durante semanas y lo hizo en nombre de ISIS

Autoridades de Nueva York dieron a conocer nuevos datos sobre el presunto atacante: obtuvo información sobre cómo atacar en redes sociales, dejó notas en las que declaraba lealtad a la agrupación extremista Estado Islámico y estuvo en contacto con personas bajo investigación antiterrorista.

Por:
Univision
El sospechoso, de 29 años de edad, es originario de Uzbekistán y llegó a Estados Unidos en el 2010. Fox News reportó que el hombre había trabajado como conductor de Uber en Nueva Jersey y testigos afirmaron que gritó varias veces "Alá es grande" durante el arrollamiento.
Video ¿Quién es Sayfullo Saipov, arrestado por el atropello múltiple en Nueva York?

El presunto atacante de Nueva York, Sayfullo Saipov, estuvo planeando el arrollamiento en Manhattan en el que murieron 8 personas "durante semanas", según anunciaron las autoridades de la ciudad en rueda de prensa este miércoles.

"(Saipov) actuó en nombre de ISIS según notas halladas en el vehículo" que usó en el ataque, dijo el vicecomisionado de Inteligencia de la Policía de Nueva York, John Miller.

PUBLICIDAD

El funcionario informó que Saipov llevó a cabo el ataque con información que habría obtenido en cuentas de redes sociales que contienen material relacionado a la agrupación extremista en donde se dan instrucciones sobre cómo perpetrar este tipo de masacres.

Las autoridades indicaron que agentes antiterroristas de EEUU están investigando si el sospechoso tenía vínculos significativos con organizaciones terroristas, pero William Sweeney, subdirector a cargo del FBI de Nueva York, aclaró que la investigación está "en sus primeros pasos" por lo que muchos detalles no serán revelados por el momento.


Las autoridades dijeron que Saipov era conocido por las autoridades porque su nombre había surgido en una investigación antiterrorista por sus "posibles contactos" con personas que efectivamente estaban bajo investigación. Pero él no fue objeto de ninguna pesquisa y no estuvo bajo vigilancia, dijo John Miller.

La investigación hasta ahora ha revelado que Saipov ha tenido "cierta conexión con personas que fueron objeto de investigación", según el vicecomisionado.

El sospechoso tiene 29 años y es de Uzbekistán. Desde 2010 es residente legal permanente de Estados Unidos. Llegó al país mediante el programa de lotería de visas por diversidad, al que aplican inmigrantes de países con bajas tasas de inmigración a EEUU.

Vivió en Tampa, Florida, antes de residenciarse en Paterson, New Jersey, a donde se mudó para estar más cerca de la familia de su esposa, con quien tiene tres hijos. Trabajaba como conductor de Uber desde hacía varios meses.

El sospechoso alquiló una camioneta de Home Depot en Nueva Jersey y condujo sobre un carril de bicicletas en Manhattan, cerca de World Trade Center, con el objetivo de atropellar peatones y ciclistas. Terminó chocando contra un autobús escolar y dejando en el camino 8 personas muertas y 20 heridas.

PUBLICIDAD

Luego del choque, salió del vehículo portando dos pistolas, una de balines y otra de paintball, al grito de "Dios es grande" en árabe (Allahu akbar). Fue sometido de inmediato por un policía que le disparó en el abdomen.


En el vehículo, informaron las autoridades, se hallaron notas escritas a mano con pocas líneas que decían "Estado Islámico perdurará para siempre" y otras que indicaban lealtad al grupo extremista. Además de las notas, en la camioneta encontraron cuchillos y otras armas de imitación.

Saipov está hospitalizado e interrogado por las autoridades en el hospital. Aún no se conocen qué cargos enfrentará. Los funcionarios informaron que el sospechosos había cooperado con el FBI y los investigadores de la policía de Nueva York durante la noche en el centro médico.

El periódico The New York Times entrevistó a un predicador de una mezquita en Tampa a la que Saipov asistía antes de mudarse a Nueva Jersey. El hombre lo describió como alguien "demasiado emocional" y propenso a los estallidos de ira.

"Solía decirle: 'Eres demasiado emocional (...) No aprendió la religión correctamente. Esa es la principal enfermedad en la comunidad musulmana", dijo el hombre identificado con el nombre Abdula.

El sospechoso fue baleado por la policía y arrestado momentos después del ataque en el área del Bajo Manhattan. La imagen es una captura de un video de un transeúnte en el momento en que el atacante bajó de la camioneta rentada con dos pistolas, una de balines y otra de 
<i>paintball</i>.
Según diversas fuentes, Sayfullo Saipov llegó a Estados Unidos hace siete años bajo un programa que ofrece visas a ciudadanos procedentes de países con un bajo flujo migratorio, también conocido como lotería de visas. Esta fotografía fue tomada por el departamento de prisiones de Missouri, donde estuvo arrestado el atacante por un delito de tránsito unos meses atrás.
El presunto atacante ingresó a una vía para bicicletas conduciendo a más de 60 millas por hora y embistió a todos antes de chocar contra el costado de un autobús escolar. Había dejado una nota diciendo que realizó el ataque en nombre del grupo extremista Estado Islámico.
El sujeto gritó "Alá es grande" en árabe tras perpetrar su ataque a menos de media milla del emblemático World Trade Center de Nueva York. Fue confrontado por un oficial de policía de la ciudad, quien le disparó en el abdomen. El sospechoso fue operado y se encuentra en condición crítica, pero se prevé que sobrevivirá.
Dos fuentes de seguridad dijeron al diario 
<i>The New York Times </i>que cerca de la camioneta con la que arrolló a los transeúntes los investigadores hallaron dos notas escritas a mano y en árabe que indican su lealtad al grupo Estado Islámico, también conocido como ISIS.
Aunque las autoridades de la oficina del alcalde hasta el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos rápidamente calificaron el ataque como un acto de terrorismo, el gobernador Andrew Cuomo enfatizó que se cree que el sospechoso actuó solo. La imagen es una captura de pantalla del momento en que un oficial de policía sometió al atacante.
El presunto autor del atentado nació en Uzbekistán, un país predominantemente musulmán en Asia Central que era parte de la ex Unión Soviética. La imagen es una captura de video del momento del arresto.
Sayfullo Saipov tenía una licencia de Florida y una dirección en la ciudad de Tampa. Las autoridades creen que su residencia está en Nueva Jersey. Además era conductor de Uber.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, indicó que el agresor es un "lobo solitario" y subrayó que no hay ninguna evidencia de que forme parte de una trama mayor.
Safullo Saipov alquiló la camioneta con la que cometió el crimen en una tienda Home Depot de Nueva Jersey, el mismo día que cometió el atentado. En 2016 el atacante había sido arrestado en Missouri por una multa de tráfico.
Según el presidente Donald Trump, el atacante había llegado a Estados Unidos a través del 
<a href="https://travel.state.gov/content/visas/en/immigrate/diversity-visa/entry.html">programa de lotería de visas por diversidad</a>, que se otorga a ciudadanos de países que históricamente han mostrado bajas tasas de inmigración a Estados Unidos. Al hacer el anuncio, el mandatario criticó el programa y aseguró que los procesos de admisión al país deben ser "más rigurosos".
Se cree que Safullo Saipov recorrió al menos 20 cuadras de la ciclovía donde mató a ocho personas a toda velocidad. Cinco de los muertos son de nacionalidad argentina. Otras 9 resultaron heridas. En la foto una vista panorámica del lugar por donde condujo el agresor.
1 / 12
El sospechoso fue baleado por la policía y arrestado momentos después del ataque en el área del Bajo Manhattan. La imagen es una captura de un video de un transeúnte en el momento en que el atacante bajó de la camioneta rentada con dos pistolas, una de balines y otra de paintball.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo