Montan cacería con trampas y drones a un enorme tiburón blanco que devoró a un bañista

Además de movilizar drones para inspeccionar el océano desde el aire, las autoridades colocaron seis "trampas inteligentes" para intentar atrapar al depredador. Algunos cuestionan el método porque varios animales capturados han muerto antes de ser liberados.

Por:
Univision
Según los datos del Ocearch Tracker, el tiburón emitió múltiples pitidos en la costa de Carolina del Norte. Esto se sabe de la ubicación y sus dimensiones.
Video Confirman presencia de un tiburón blanco de 632 libras en la costa de Carolina del Norte

Ante la impotente mirada de pescadores y golfistas que jugaban en campos cercanos a la costa de Sidney, un gran tiburón blanco devoró este lunes a un bañista, en el primer ataque de este tipo en décadas en una playa de esta ciudad australiana.

Este jueves las autoridades locales desplegaron toda una operación con el propósito de atrapar al gigantesco escualo que se mueve por las aguas de Sidney.

PUBLICIDAD

Además de movilizar drones para inspeccionar el océano desde el aire, las autoridades colocaron seis trampas para intentar capturar al depredador.

La policía todavía está en el proceso de identificación de la víctima, que falleció debido a "heridas catastróficas", señalaron los servicios de emergencia.

Al momento del ataque se envió un helicóptero de rescate y cuatro ambulancias, pero no fue posible salvarle la vida al bañista.

Este fue el primer ataque mortal de un tiburón en Sidney desde 1963.

El objetivo es atrapar al tiburón blanco para enviarlo mar adentro

"Basándose en imágenes ofrecidas por la población (...) los biólogos de tiburones creen que el responsable probablemente fue un tiburón blanco, de al menos 9.84 pies (tres metros) de largo", dijo el Departamento estatal de Industrias Primarias.

Este departamento anunció el despliegue de "seis trampas inteligentes", que en teoría atrapan al animal y lo trasladan mar adentro. Sin embargo, su uso es controvertido porque algunos animales murieron antes de ser liberados.

El ataque ha sacudido a la población del este de Sidney, donde las actividades acuáticas son parte indispensable del día a día a pesar de la presencia habitual de ballenas, rayas o tiburones.

Hasta 13 playas de la zona estaban cerradas este jueves y una competición de natación en el océano con 800 participantes fue aplazada.

Primero, para reducir tus chances de siquiera toparte con uno de estos escualos, se recomienda evitar aguas turbias y sobre todo donde hayan bocas de desagües. Ya que los desechos atraen a pececillos que se concentran allí a comer y que, en consecuencia, atraen a los tiburones.
Si donde nadas notas que los peces y demás fauna marina se comienza a comportar de forma errática, sal del agua de inmediato. Es posible que eso sea señal de que detectaron que se aproxima su depredador, y no quieres quedarte para confirmarlo.
Siempre asegúrate de nadar, bucear o practicar actividades acuáticas como el surf, en grupos. Los ataques de tiburones suelen ocurrirle a individuos que se encuentran solos porque los escualos los confunden con una presa natural, es decir, un animal que se puede comer. Si estás con grupo de personas, se evita esta confusión.
Siempre mantén tus manos cerca de tu torso para que no los confunda con un pez y termines recibiendo un mordisco fácilmente evitable. Nunca te des vuelta a darle la espalda ni intentes huir, pues le darás el mensaje equivocado y podrías provocar una persecución.
Tu vestimenta también podría afectar tu posibilidad de un encuentro desafortunado. Remueve todos tus accesorios metálicos antes de bucear ya que el brillo podría ser confundido con el de las escamas de algunos peces. Los tiburones no ven bien pero sí detectan los contrastes así que indumentaria de colores muy contrastantes también podrían capturar su atención.
Si estás buceando y te encuentras con un tiburón, debes quedarte quieto y en calma. Lo más probable es que tan solo te examine y se aleje, son animales curiosos y su vista no es su mejor sentido.
Siempre mantente cerca de tu compañero de buceo ya que es mucho menos probable que ataque un ‘cardumen’ de humanos. Manténganse espalda con espalda y si no les da el tiempo para salir, pónganse contra cualquier estructura como rocas o arrecifes así tiene menos direcciones desde donde aparecerse.
Si estas pescando y tienes tu pez o una carnada en tu mano, deshazte rápidamente de ella y toma distancia muy lentamente; seguramente eso es justamente lo que lo atrajo en primer lugar y es lo único que le interesa. Trata de no mostrar pánico ni hacer movimientos bruscos.
Si un tiburón se torna demasiado interesado en tí y se muestra agitado -con movimientos de vaivén abruptos, encorvandose como un gato o abriendo sus agallas de forma agitada-, lo mejor que puedes hacer es salir del agua de forma rápida pero dócil, sin quitarlo de tu vista.
Si el animal arremete hacia tí, debes intentar golpearle la nariz que es donde tiene mayor concentración de receptores sensoriales y eso le provocará deseos de alejarse, sin que resulten lastimados ninguno de los dos. Mientras se aleja, aprovecha esa oportunidad para salir de inmediato del agua. Si regresa al ataque se debe repetir la misma técnica, siempre tratando de salir del agua porque tu defensa será cada vez menos efectiva.
En el caso de sí acabar en las fauces de un tiburón, debes poner toda tu energía en tratar de escapar con golpes firmes y fuertes. Hacerse el muerto no funciona en este caso. Apunta los movimientos hacia el rostro y los ojos. Algunos especialistas aseguran que cortar al animal podría generar una oportunidad para la persona de que este lo suelte temporalmente para que pueda escapar. La salida del agua debe ser inmediata porque la sangre en el agua alertará a otros tiburones en la zona.
Se recomienda a quienes bucearán en sitios donde se conoce ya la presencia de tiburones, siempre sumergirse con algún tipo de elemento punzocortante que sólo debe ser utilizado en caso de emergencia ante un ataque.
1 / 12
Primero, para reducir tus chances de siquiera toparte con uno de estos escualos, se recomienda evitar aguas turbias y sobre todo donde hayan bocas de desagües. Ya que los desechos atraen a pececillos que se concentran allí a comer y que, en consecuencia, atraen a los tiburones.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo