La quemaron viva en plena calle: investigan la muerte de una mujer que había denunciado amenazas

La Fiscalía de Jalisco investiga bajo el protocolo de feminicidio la muerte de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, de 35 años. Había denunciado agresiones y amenazas de su vecino, quien se quejaba de las crisis de su hijo autista.

Por:
Univision
Una mujer de 35 años fue asesinada el sábado pasado en el estado mexicano de Jalisco. Luz Raquel Padilla había denunciado ante las autoridades y en redes sociales las agresiones que constantemente recibía por parte de un vecino. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Queman viva a la mamá de un niño con autismo tras meses de denunciar a su agresor: “Las amenazas de muerte son a diario”

Luz Raquel Padilla Gutiérrez, una madre mexicana de 35 años, murió tras ser quemada viva por cuatro personas en un parque vecinal de Jalisco, México, a pesar de que había pedido protección a las autoridades por amenazas y agresiones.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado, sobre las 20.20 horas, a solo unas cuadras de la casa de Padilla en Zapopan. Tres hombres y una mujer la rociaron con un alcohol y después le prendieron fuego.

PUBLICIDAD

Después se dieron a la fuga y hasta el momento no hay ningún detenido por este caso, que la Fiscalía de Jalisco investiga bajo el protocolo de feminicidio, como anunció en su Twitter.

Padilla, que deja un hijo autista de 11 años, falleció el martes a consecuencia "de la gravedad de sus lesiones", según la Fiscalía. Sufría quemaduras en el 90% de su cuerpo.

Agresión con cloro en mayo y amenazas de un vecino

En mayo sufrió ya una agresión severa que denunció ante las autoridades y recurrió a las redes sociales para pedir ayuda porque temía por su vida y la de su hijo.

" Ayuda, mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo está mal y las amenazas de muerte son a diario porque es mi vecino mi agresor. Ya levante mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia", indicó entonces en su Twitter.

Según la Fiscalía de Jalisco, las primeras indagaciones no arrojan información que “posicione a esa persona en el lugar que ocurrieron los hechos (del pasado sábado), sin embargo se sigue investigando como una de las posibles líneas de investigación”.

Amenazas a Luz Raquel Padilla en Jalisco.
Amenazas a Luz Raquel Padilla en Jalisco.
Imagen Twitter de Luz Raquel Padilla.

Su vecino no toleraba los ruidos de su hijo autista

Además de ese ataque, Padilla dijo haber sufrido numerosas amenazas de muerte por parte de ese mismo vecino, quien no toleraba los ruidos que hacía su hijo autista durante sus crisis, según explicó a medios mexicanos el colectivo Yo cuido México, del que la víctima formaba parte.

PUBLICIDAD

“Luz Raquel no es la única madre y cuidadora que ha recibido amenazas asociadas a la discriminación e ignorancia que se manifiestan en contra de personas con discapacidad”, indicó la organización en defensa del cuidado de personas dependientes.

El último mensaje de Twitter de Luz Raquel Padilla, del 15 de julio, hablaba precisamente de eso: "Cómo es posible que a un menor con autismo y epilepsia, por tener una o varias crisis, por patear y pegar en paredes, mi vecina le mande una patrulla, ya quisiera ver a los oficiales contener sin lastimar, aun así pedían verlo, vulnerando derechos", escribió.

"Desprotección de las autoridades"

Padilla denunció en redes sociales que se sentía desprotegida por las autoridades, que no le habían dado la protección de geolocalización del programa 'Pulso de vida' que había solicitado.

El colectivo Yo cuido México asegura que su denuncia tras el ataque con cloro de mayo no recibió "ni debida atención ni seguimiento".

En su comunicado, la Fiscalía asegura que sí se dictaron medidas de protección aunque no especifica cuáles: "El agente del Ministerio Público había girado medidas de protección a la mujer, mismas que ya habían sido notificadas a las partes involucradas".

Y añade: "Dicha carpeta (investigación) ya había sido judicializada el pasado mes de mayo por parte del Ministerio Público uue tomó conocimiento de los hechos".

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo