Un empresario originario de India fue arrestado el pasado sábado luego de que mató a un perro en un campo de golf de un hotel de la ciudad de Río Grande, Puerto Rico. De acuerdo con el diario El vocero, Salil Zaveri, un hombre de 60 años que es propietario de una empresa de seguros, se habría molestado cuando el animal movió su pelota cerca del hoyo 17 del campo, por lo que sacó una pistola Glock calibre 9 mm y le disparó en varias ocasiones.
Un hombre es acusado de matar a tiros a un perro en un campo de golf porque le movió su pelota
Al imputado, un empresario oriundo de la India que pagó una fianza de 60,000 dólares, se le retuvo su pasaporte y tiene prohibido salir de su casa a lugares que no sea su trabajo.
Otros jugadores llamaron a las autoridades y precisaron que Zaveri hirió al perro con el primer disparo, para después acercarse a él y propinarle otro par de balazos.
Zaveri fue arrestado por la policía y ahora enfrenta un cargo por maltrato de animales y otros dos por violar a la Ley de Armas de Puerto Rico. Al empresario se le impuso una fianza de 60,000 dólares, misma que pagó. Si bien fue liberado, las autoridades le colocaron un grillete, según explicó el diario Primera Hora.
A la espera de la primera audiencia, un juez le retuvo el pasaporte al imputado, a quien le prohibió visitar campos de golf y solo podrá realizar salidas de su hogar entre semana para cuestiones de trabajo.
El fiscal del caso Gabriel Redondo Miranda le dijo al diario que es común ver a perros pequeños en el campo del golf, a quienes han dejado sueltos porque ayudan a cazar iguanas. “Varios testigos dijeron que oyeron al perro chillando y que, tras matarlo, Zaveri se limitó a seguir jugando”, expresó.
El abogado del empresario solo se animó a decir que “la versión que yo tengo (sobre lo sucedido) no es la que ha circulado por ahí”.
El Comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Coronel Antonio López Figueroa, emitió un comunicado en el que describió a Zaveri como un “inescrupuloso que dio muerte vilmente a un perrito, sin razón alguna y en un claro desprecio por la vida” y dejó claro que le dará continuidad al caso y se comprometió a ser un “facilitador entre entidades dedicadas al cuidado y protección de animales, con el fin de promover una campaña efectiva para lograr concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger a todo ser viviente”.
En caso de que Zaveri sea encontrado culpable de los cargos que hay en su contra, el empresario podría pasar una pena máxima de 45 años de prisión.











