Fuerte terremoto que sacudió a Taiwán deja al menos seis muertos y decenas de desaparecidos

La ciudad turística de Hualien fue remecida por el sismo de magnitud 6.4 la medianoche del martes. Un hotel y un hospital militar colapsaron. Las autoridades buscan personas atrapadas entre las estructuras.

Por:
Univision
El sismo causó el colapso de varios, incluyendo un hotel, y forzó el cierre de al menos una carretera por fallas. El gobierno declaró zona de emergencia en el área para atender a los afectados.
Video Al menos cinco muertos y 170 desaparecidos tras terremoto de magnitud 6.4 en Taiwán

Un terremoto de magnitud 6.4 en la escala de Richter sacudió este martes la ciudad de Hualien, en Taiwán, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos ( USGS), causando el colapso de edificios incluido un hotel y forzando el cierre de al menos una carretera por fallas, informó el gobierno. Al menos seis personas murieron y más de 200 resultaron heridas.

Además, este miércoles socorristas continúan trabajando entre los escombros de un edificio colapsado mientras buscaban a unas 145 personas desaparecidas.

PUBLICIDAD

Funcionarios creen que muchos de los desaparecidos estarían atrapados dentro de edificios, incluido un hospital militar.

Medios locales citando a efectivos del cuerpo de bomberos de la zona indicaron que otras edificaciones se vinieron abajo y que calculan que hay personas atrapadas en el hotel que se derrumbó.

Un edificio derrumbado después de un terremoto, el miércoles 7 de febrero de 2018 en Hualien, Taiwán.
Un edificio residencial tendido sobre parte de su primera planta derribada luego de un sismo en Hualien, en el sur de Taiwán, el 7 de febrero de 2018. (Central News Agency via AP)
Rescatistas buscan sobrevivientes en el hotel Marshal de Hualien, derribado por el terremoto. El primer ministro, Lai Ching-te, informó que hay dos personas muertas y más de 150 heridas luego del sismo.
Restos de la estructura del hotel Marshal derrumbado por el terremoto. Unas 30 personas quedaron atrapadas en el hotel, según reportaron medios locales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (
<a href="https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us1000chhc#executive" target="_blank">USGS</a>) informó que el sismo fue de 6,4 en la escala de Richter.
Se reportaron varios edificios más con severos daños.
Algunos huéspedes del hotel Marshal rescatados por las autoridades.
Al menos una carretera fue cerrada por fallas, según informaron las autoridades.
El pavimento de la calle levantado por el movimiento del terremoto.
<br>
Varios edificios, incluyendo otros dos hoteles, fueron afectados por el sismo.
Huéspedes del hotel Marshal salen por las ventanas del edificio.
Los primeros pisos del hotel fueron aplastados por los pisos superiores. Hualien es una ciudad turística a unas 75 millas al sur de la capital de Taiwan.
El sismo ocurrió a unas 13 millas al noreste de la ciudad de Hualien, que tiene una población de cerca de 100,000 personas.
El gobierno informó que se declaró la emergencia en la zona para atender a los afectados.
1 / 14
Un edificio derrumbado después de un terremoto, el miércoles 7 de febrero de 2018 en Hualien, Taiwán.
Imagen Agencia Central de Noticias vía AP


Hasta el momento no hubo ninguna advertencia de tsunami, pero el gobierno confirmó en las primeras horas del miércoles que el Hotel Marshal se había derrumbado y que dentro hay personas atrapadas.

Otros edificios, incluidos dos hoteles según detalló la agencia Reuters, también se inclinaron durante el terremoto en Hualien, urbe que es un popular destino turístico en la costa oriental del país, a unas 75 millas (120 kilómetros) al sur de la capital, Taipei.

El sismo ocurrió a 13 millas (unos 22 kilómetros) al noreste de la ciudad de Hualien, que tiene una población de cerca de 100,000 personas, a las 11:50 pm hora local, indicó el USGS.


Liang Shiu-wei, atrapado en las ruinas del hotel Marshal en el que trabajaba, salió milagrosamente caminando por su propio pie y con ayuda de los socorristas, quienes a su vez extrajeron el cuerpo de otro trabajador fallecido.
Video El milagroso rescate de un trabajador del hotel que colapsó en el sismo de Taiwán

El gobierno informó que se declaró la emergencia en la zona para atender a los afectados.

Las calles de Hualien resultaron torcidas por la fuerza del terremoto, que dejó a cerca de 40,000 hogares sin agua y a unos 1,900 sin electricidad.

"El presidente (Tsai Ing-wen) ha pedido al gabinete y los ministerios relacionados que pongan en marcha inmediatamente el 'mecanismo de desastres' y trabajen al ritmo más rápido en las tareas de socorro", dijo la oficina del presidente en un comunicado.

Taiwán es una isla autónoma que China considera como parte de su territorio. Taiwán se encuentra en una zona propensa a los terremotos. De los desastres más recientes, el terremoto en 1999 con una magnitud de 7,6 y cuyo impacto se sintió en toda la isla, es de los más recordados debido a que murieron más de 2,000 personas.

Los tsunamis son uno de los fenómenos naturales que ponen en peligro a millones de habitantes que viven a lo largo de los costas de California.
Aunque los científicos indican que los maremotos son raros en California, asimismo continúan impulsando la importancia de conocer los peligros del fenómeno.
Los expertos recomiendan que los californianos, especialmente los que viven en las costas, conozcan los pasos a seguir en caso de una alerta por un tsunami.
Las olas, principalmente causadas por terremotos, pueden alcanzar alturas entre un par de pulgadas hasta más de 100 pies (30 metros), según los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Un tsunami puede inundar zonas hasta una milla al interior de la costa y sus poderosas corrientes arrastran todo tipo de escombros. Esta imagen, tomada en Japón en 2011, muestra un yate que quedó varado sobre un edificio tras ser arrastrado por un maremoto
Aguas invaden una zona en la ciudad de Sendai en Japón. Un terremoto que estremeció el país el 11 de marzo de 2011 causó un tsunami.
Personas observan los estragos ocasionados por el tsunami en Japón (2011).
Barcos, carros y casas fueron arrastrados por las poderosas olas.
Imagen muestra el antes y depués del maremoto que impactó la ciudad de Sendai en Japón.
En antes y después en la costa de Minamisoma en la región de Fukushima.
Chile es uno de los países en Latinoamérica cuya actividad sísmica genera peligrosos maremotos.
El 16 de septiember de 2015, un terremoto de magnitud 8.3 se registró en las costas de Chile. El movimiento telúrico también generó un maremoto que dejó destrucción y fallecidos.
Uno de los tsunamis más destructivos ocurrió en el Océano Índico en 2004 y dejó un saldo de aproximadamente 280,000 muertos.
Un terremoto de magnitud 9.1 impactó la región el 26 de diciembre y desencadenó una serie de olas que arrasaron las costas de Indonesia y Tailandia.
Posteriormente, expertos indicaron que la falta de un sistema de alerta temprana en la región fue uno de los factores que impactó el nivel de destrucción y los números de fallecidos.
1 / 15
Los tsunamis son uno de los fenómenos naturales que ponen en peligro a millones de habitantes que viven a lo largo de los costas de California.
Imagen JIJI PRESS/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo