Menos de dos dólares cuesta este servicio de viajes compartidos

Metro y el app Via ofrecen viajes compartidos en automóvil a precio de autobús en ciertas áreas del Sur de California.

Por:
Univision
Imagen TheSource_Metro

La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de los Ángeles, también conocida como Metro, se ha unido con un servicio privado de transporte, llamado Via, para ofrecer transporte compartido accesible desde y hasta paradas solicitadas en El Monte, Artesia y North Hollywood.


Este servicio, que iniciará como un programa piloto, tendrá un costo de tan solo 1.75 dólares para usuarios TAP, que es lo mismo que se cobra regularmente por tomar el autobús. Para los usuarios que no cuenten con una tarjeta TAP, el servicio de transporte compartido tendrá un costo de 3.75 dólares y para los usuarios que están registrados en el programa de bajos ingresos de Metro, el servicio será gratis. Este servicio estará disponible de lunes a viernes de 6:00 am a las 8:00 pm.

PUBLICIDAD

¿Cómo funciona?


Las personas que quieran utilizar este servicio tendrán que descargar la aplicación móvil, Via a sus teléfonos celulares o llamando a Via al número (619) 731-0710. Ahí podrán conocer una intersección cercana para que los pasajeros puedan unirse a los viajes en un auto compartido.

Cabe mencionar que al ser un programa piloto que, por el momento, solo está disponible para las tres áreas antes mencionadas, todos los viajes iniciarán y terminarán dentro de esas áreas de servicio, las cuales podrás ver en la imagen a continuación.



Si eres usuario TAP, deberás registrar tu tarjeta en la aplicación para se te aplique la tarifa correspondiente. De lo contrario, deberás pagar cada viaje con tarjeta de crédito, débito o por medio de tarjetas prepagadas.

Este servicio tiene como fin reducir el número de vehículos con un solo pasajero y al mismo tiempo, ayudará a recolectar datos para que en el futuro Metro implemente mejores soluciones de tránsito para los angelinos.

El gobierno chino inauguró el miércoles la línea férrea de alta velocidad más larga del mundo.
Con lo que se reducirá a menos de la mitad el tiempo necesario para viajar desde la capital china en el norte a Guangzhou, un importante centro económico en el sur.
Los trenes en la línea más reciente de alta velocidad correrán a 300 kilómetros por hora (186 mph), con un tiempo total de traslado de aproximadamente ocho horas.
La inauguración de la línea de 2.298 kilómetros (1.428 millas) se conmemoró con la salida de un tren de Beijing a Guangzhou (Cantón), a las 9:00 de la mañana. Una hora después, otro tren salió de Guangzhou hacia la capital del país.
Antes, el tiempo de recorrido más corto entre esas dos ciudades por vía férrea era mayor a 20 horas.
China ha apostado grandes recursos y parte de su prestigio a su programa de trenes de alta velocidad.
Sin embargo, en los meses recientes ha enfrentado problemas graves. Parte de una línea se derrumbó en marzo, en el centro del país, luego de una serie de lluvias torrenciales, mientras que un choque de un tren bala en verano de 2011 dejó 40 muertos.
El ex ministro de trenes, quien encabezó la construcción del sistema rápido, fue detenido, junto con el principal ingeniero del ministerio, en una investigación sobre presuntas corruptelas, meses antes de la colisión.
El tren realiza también paradas en otras ciudades intermedias, incluidas las capitales provinciales de Shijiazhuang, Wuhan y Changsha.
Más de 150 pares de trenes de alta velocidad correrán en la nueva línea cada día, informó la agencia oficial de noticias Xinhua, que citó datos del Ministerio de Vías Férreas.
Los trenes forman parte esencial del sistema de transporte de China.
El gobierno planea construir una red ferroviaria de alta velocidad con cuatro líneas este-oeste y cuatro norte-sur para 2020.
La apertura de la nueva línea eleva la distancia cubierta por el sistema de trenes rápidos de China a más de 9 mil 300 kilómetros (5.800 millas), aproximadamente la mitad de su meta para 2015, que es de 18 mil kilómetros.
Las autoridades escogieron el 26 de diciembre como fecha para la inauguración para conmemorar el nacimiento del exlíder chino Mao Zedong.
Con la apertura de esta línea, China se afianza como el líder mundial en la alta velocidad ferroviaria, con más de nueve mil 300 kilómetros en funcionamiento en todo al país.
Además bate su propio récord de longitud, ya que hasta ahora la línea más larga del mundo era la que unía Pekín con Shanghai, de mil 318 kilómetros.
El gobierno chino también planea construir una red ferroviaria de alta velocidad con cuatro líneas este-oeste y cuatro norte-sur para el año 2020.
1 / 17
El gobierno chino inauguró el miércoles la línea férrea de alta velocidad más larga del mundo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo